Embalsados y aluvionales: el problema que causa la propiedad de la tierra en el Delta Bonaerense

Autores
Cazau, J.; Denegri, Gerardo Andrés
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La falta de regularización catastral lleva a que los conflictos entre la producción y conservación del ambiente se exacerben. Se trató de responder al interrogante ¿Quién es el dueño de una plantación de 1.000 ha de álamo desarrollada en un embalsado no incorporada al catastro de la provincia de Buenos Aires?. El objetivo del trabajo fue presentar, a través de un caso de estudio, el conflicto que genera el problema de propiedad en tierras nuevas del Delta. Se trabajó en el área ubicada entre las desembocaduras del Río Paraná Guazú y el Arroyo Correntoso en el Río de La Plata, recopilando, sistematizando y analizando la información secundaria y antecedentes disponibles. Se realizaron entrevistas en profundidad a distintos actores del sistema. Con el objeto de establecer respuestas al interrogante en la hipótesis, se argumentó y analizó la información a través de la metodología de cadenas de valor y la herramienta “Árbol de problemas” como otra forma de mostrar los resultados del análisis realizado. Las principales conclusiones fueron que no existe una política pública para favorecer y desarrollar al Delta Bonaerense. Esta ausencia de política, entendida como acciones del Estado, es la de dejar hacer u omisión y genera los siguientes efectos: pérdida de ámbitos naturales irrecuperables (los embalsados), migraciones de pobladores hacia los centros urbanos, desarrollo de explotaciones irregulares, mercado informal de tierras, forestación y corte de madera sobre predios ajenos, tránsito fluvial comercial sin control y comercialización informal de recursos forestales. El primer paso en la realización de un ordenamiento territorial, debería enfocarse al problema de la falta de regulación catastral.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Salicáceas
Catastro
Política de tierras
Enajenación
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123208

id SEDICI_d34dbec66208bce5d5321001c039f26c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123208
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Embalsados y aluvionales: el problema que causa la propiedad de la tierra en el Delta BonaerenseCazau, J.Denegri, Gerardo AndrésCiencias AgrariasSalicáceasCatastroPolítica de tierrasEnajenaciónArgentinaLa falta de regularización catastral lleva a que los conflictos entre la producción y conservación del ambiente se exacerben. Se trató de responder al interrogante ¿Quién es el dueño de una plantación de 1.000 ha de álamo desarrollada en un embalsado no incorporada al catastro de la provincia de Buenos Aires?. El objetivo del trabajo fue presentar, a través de un caso de estudio, el conflicto que genera el problema de propiedad en tierras nuevas del Delta. Se trabajó en el área ubicada entre las desembocaduras del Río Paraná Guazú y el Arroyo Correntoso en el Río de La Plata, recopilando, sistematizando y analizando la información secundaria y antecedentes disponibles. Se realizaron entrevistas en profundidad a distintos actores del sistema. Con el objeto de establecer respuestas al interrogante en la hipótesis, se argumentó y analizó la información a través de la metodología de cadenas de valor y la herramienta “Árbol de problemas” como otra forma de mostrar los resultados del análisis realizado. Las principales conclusiones fueron que no existe una política pública para favorecer y desarrollar al Delta Bonaerense. Esta ausencia de política, entendida como acciones del Estado, es la de dejar hacer u omisión y genera los siguientes efectos: pérdida de ámbitos naturales irrecuperables (los embalsados), migraciones de pobladores hacia los centros urbanos, desarrollo de explotaciones irregulares, mercado informal de tierras, forestación y corte de madera sobre predios ajenos, tránsito fluvial comercial sin control y comercialización informal de recursos forestales. El primer paso en la realización de un ordenamiento territorial, debería enfocarse al problema de la falta de regulación catastral.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2009-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123208spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3543info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123208Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:34.667SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Embalsados y aluvionales: el problema que causa la propiedad de la tierra en el Delta Bonaerense
title Embalsados y aluvionales: el problema que causa la propiedad de la tierra en el Delta Bonaerense
spellingShingle Embalsados y aluvionales: el problema que causa la propiedad de la tierra en el Delta Bonaerense
Cazau, J.
Ciencias Agrarias
Salicáceas
Catastro
Política de tierras
Enajenación
Argentina
title_short Embalsados y aluvionales: el problema que causa la propiedad de la tierra en el Delta Bonaerense
title_full Embalsados y aluvionales: el problema que causa la propiedad de la tierra en el Delta Bonaerense
title_fullStr Embalsados y aluvionales: el problema que causa la propiedad de la tierra en el Delta Bonaerense
title_full_unstemmed Embalsados y aluvionales: el problema que causa la propiedad de la tierra en el Delta Bonaerense
title_sort Embalsados y aluvionales: el problema que causa la propiedad de la tierra en el Delta Bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Cazau, J.
Denegri, Gerardo Andrés
author Cazau, J.
author_facet Cazau, J.
Denegri, Gerardo Andrés
author_role author
author2 Denegri, Gerardo Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Salicáceas
Catastro
Política de tierras
Enajenación
Argentina
topic Ciencias Agrarias
Salicáceas
Catastro
Política de tierras
Enajenación
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La falta de regularización catastral lleva a que los conflictos entre la producción y conservación del ambiente se exacerben. Se trató de responder al interrogante ¿Quién es el dueño de una plantación de 1.000 ha de álamo desarrollada en un embalsado no incorporada al catastro de la provincia de Buenos Aires?. El objetivo del trabajo fue presentar, a través de un caso de estudio, el conflicto que genera el problema de propiedad en tierras nuevas del Delta. Se trabajó en el área ubicada entre las desembocaduras del Río Paraná Guazú y el Arroyo Correntoso en el Río de La Plata, recopilando, sistematizando y analizando la información secundaria y antecedentes disponibles. Se realizaron entrevistas en profundidad a distintos actores del sistema. Con el objeto de establecer respuestas al interrogante en la hipótesis, se argumentó y analizó la información a través de la metodología de cadenas de valor y la herramienta “Árbol de problemas” como otra forma de mostrar los resultados del análisis realizado. Las principales conclusiones fueron que no existe una política pública para favorecer y desarrollar al Delta Bonaerense. Esta ausencia de política, entendida como acciones del Estado, es la de dejar hacer u omisión y genera los siguientes efectos: pérdida de ámbitos naturales irrecuperables (los embalsados), migraciones de pobladores hacia los centros urbanos, desarrollo de explotaciones irregulares, mercado informal de tierras, forestación y corte de madera sobre predios ajenos, tránsito fluvial comercial sin control y comercialización informal de recursos forestales. El primer paso en la realización de un ordenamiento territorial, debería enfocarse al problema de la falta de regulación catastral.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La falta de regularización catastral lleva a que los conflictos entre la producción y conservación del ambiente se exacerben. Se trató de responder al interrogante ¿Quién es el dueño de una plantación de 1.000 ha de álamo desarrollada en un embalsado no incorporada al catastro de la provincia de Buenos Aires?. El objetivo del trabajo fue presentar, a través de un caso de estudio, el conflicto que genera el problema de propiedad en tierras nuevas del Delta. Se trabajó en el área ubicada entre las desembocaduras del Río Paraná Guazú y el Arroyo Correntoso en el Río de La Plata, recopilando, sistematizando y analizando la información secundaria y antecedentes disponibles. Se realizaron entrevistas en profundidad a distintos actores del sistema. Con el objeto de establecer respuestas al interrogante en la hipótesis, se argumentó y analizó la información a través de la metodología de cadenas de valor y la herramienta “Árbol de problemas” como otra forma de mostrar los resultados del análisis realizado. Las principales conclusiones fueron que no existe una política pública para favorecer y desarrollar al Delta Bonaerense. Esta ausencia de política, entendida como acciones del Estado, es la de dejar hacer u omisión y genera los siguientes efectos: pérdida de ámbitos naturales irrecuperables (los embalsados), migraciones de pobladores hacia los centros urbanos, desarrollo de explotaciones irregulares, mercado informal de tierras, forestación y corte de madera sobre predios ajenos, tránsito fluvial comercial sin control y comercialización informal de recursos forestales. El primer paso en la realización de un ordenamiento territorial, debería enfocarse al problema de la falta de regulación catastral.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123208
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3543
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616174985281536
score 13.070432