Prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto NBI de Puerto Madryn

Autores
Botterón, Tania Vanesa; Alecio, Alberto; Dahinten, Silvia Lucrecia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estudios previos indican que Pto. Madryn presenta características de una población en transición nutricional, con bajos índices de desnutrición e incremento en la incidencia de sobrepeso infantil. En relación a ello en el presente trabajo se evalúa la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto promedio de familias con NBI y valorados con tres referencias: NCHS, SAP-IOTF y Frisancho, 1991. Se relevaron peso, estatura total, pliegues subescapular y tricipital y se calculó el IMC en 656 niños de ambos sexos (6 a 16 años). El análisis de datos se realizó según las referencias indicadas para comparar sus valoraciones. Los resultados obtenidos hasta el presente muestran para ambos sexos un promedio de 60 a 75 % de valores de IMC normales, un 25 % de sobrepeso y entre un 3 a 7 % de obesidad Esto se relaciona con lo hallado por otros autores, por cuanto el sobrepeso y la obesidad son independientes de la condición socioeconómica de los individuos y, contar con datos actualizados y transferirlos a las entidades de aplicación correspondientes, redundarán en una disminución del riesgo de obesidad y de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Transición Nutricional
Desnutrición
Sobrepeso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5928

id SEDICI_d326c9c2eda7ac2ffb7b85af8becac4c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5928
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto NBI de Puerto MadrynBotterón, Tania VanesaAlecio, AlbertoDahinten, Silvia LucreciaCiencias NaturalesAntropologíaTransición NutricionalDesnutriciónSobrepesoEstudios previos indican que Pto. Madryn presenta características de una población en transición nutricional, con bajos índices de desnutrición e incremento en la incidencia de sobrepeso infantil. En relación a ello en el presente trabajo se evalúa la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto promedio de familias con NBI y valorados con tres referencias: NCHS, SAP-IOTF y Frisancho, 1991. Se relevaron peso, estatura total, pliegues subescapular y tricipital y se calculó el IMC en 656 niños de ambos sexos (6 a 16 años). El análisis de datos se realizó según las referencias indicadas para comparar sus valoraciones. Los resultados obtenidos hasta el presente muestran para ambos sexos un promedio de 60 a 75 % de valores de IMC normales, un 25 % de sobrepeso y entre un 3 a 7 % de obesidad Esto se relaciona con lo hallado por otros autores, por cuanto el sobrepeso y la obesidad son independientes de la condición socioeconómica de los individuos y, contar con datos actualizados y transferirlos a las entidades de aplicación correspondientes, redundarán en una disminución del riesgo de obesidad y de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5928spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:14:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5928Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:14:32.12SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto NBI de Puerto Madryn
title Prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto NBI de Puerto Madryn
spellingShingle Prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto NBI de Puerto Madryn
Botterón, Tania Vanesa
Ciencias Naturales
Antropología
Transición Nutricional
Desnutrición
Sobrepeso
title_short Prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto NBI de Puerto Madryn
title_full Prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto NBI de Puerto Madryn
title_fullStr Prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto NBI de Puerto Madryn
title_full_unstemmed Prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto NBI de Puerto Madryn
title_sort Prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto NBI de Puerto Madryn
dc.creator.none.fl_str_mv Botterón, Tania Vanesa
Alecio, Alberto
Dahinten, Silvia Lucrecia
author Botterón, Tania Vanesa
author_facet Botterón, Tania Vanesa
Alecio, Alberto
Dahinten, Silvia Lucrecia
author_role author
author2 Alecio, Alberto
Dahinten, Silvia Lucrecia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Transición Nutricional
Desnutrición
Sobrepeso
topic Ciencias Naturales
Antropología
Transición Nutricional
Desnutrición
Sobrepeso
dc.description.none.fl_txt_mv Estudios previos indican que Pto. Madryn presenta características de una población en transición nutricional, con bajos índices de desnutrición e incremento en la incidencia de sobrepeso infantil. En relación a ello en el presente trabajo se evalúa la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto promedio de familias con NBI y valorados con tres referencias: NCHS, SAP-IOTF y Frisancho, 1991. Se relevaron peso, estatura total, pliegues subescapular y tricipital y se calculó el IMC en 656 niños de ambos sexos (6 a 16 años). El análisis de datos se realizó según las referencias indicadas para comparar sus valoraciones. Los resultados obtenidos hasta el presente muestran para ambos sexos un promedio de 60 a 75 % de valores de IMC normales, un 25 % de sobrepeso y entre un 3 a 7 % de obesidad Esto se relaciona con lo hallado por otros autores, por cuanto el sobrepeso y la obesidad son independientes de la condición socioeconómica de los individuos y, contar con datos actualizados y transferirlos a las entidades de aplicación correspondientes, redundarán en una disminución del riesgo de obesidad y de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
Asociación de Antropología Biológica Argentina
description Estudios previos indican que Pto. Madryn presenta características de una población en transición nutricional, con bajos índices de desnutrición e incremento en la incidencia de sobrepeso infantil. En relación a ello en el presente trabajo se evalúa la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto promedio de familias con NBI y valorados con tres referencias: NCHS, SAP-IOTF y Frisancho, 1991. Se relevaron peso, estatura total, pliegues subescapular y tricipital y se calculó el IMC en 656 niños de ambos sexos (6 a 16 años). El análisis de datos se realizó según las referencias indicadas para comparar sus valoraciones. Los resultados obtenidos hasta el presente muestran para ambos sexos un promedio de 60 a 75 % de valores de IMC normales, un 25 % de sobrepeso y entre un 3 a 7 % de obesidad Esto se relaciona con lo hallado por otros autores, por cuanto el sobrepeso y la obesidad son independientes de la condición socioeconómica de los individuos y, contar con datos actualizados y transferirlos a las entidades de aplicación correspondientes, redundarán en una disminución del riesgo de obesidad y de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5928
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5928
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605210907246592
score 13.24909