Brindemos: una instalación performática en tiempos de Covid-19
- Autores
- Kaneshiro, Melisa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zambaglione, Camila
- Descripción
- Según la ciencia, desde que nacemos, la comunicación que tenemos con el mundo externo está decodificada en su mayor medida por los cinco sentidos. El arte contemporáneo agrega nuevas complejidades a ello proponiendo una experiencia estética que deberá ser atravesada por el espectador, no como una única, verdadera y cerrada visión del mundo sino como una suerte de hermenéutica donde la vivencia del sujeto posibilite la apertura a reflexión en torno a lo polisémico del arte. Pensando en el rol central que posee este espectador en la obra concuerdo con las palabras de Bourriaud sobre que “el arte es un estado de encuentro.” Quizá una necesidad de poder compartir un espacio en común dentro de sociedades cada vez más aisladas. Precisamente por ello en mi obra propongo centrar la reflexión en torno al rol que poseen estos agentes activos a partir de una instalación performática situando como eje temático el acto de brindar. Personalmente creo que es una práctica bastante universal donde a través de esta acción ritual se concentra la esfera ceremonial: se pone en juego la confianza, las creencias y acuerdos preexistentes entre quienes participan . Por lo cual se realizaron 25 copas de cerámica de diversos formatos con decoración Raku vinculado a conceptos de la ceremonia del té japonés que remiten a la belleza de lo natural e imperfecto, a lo efímero del momento presente y al disfrute de -quizá- ese último encuentro . Dichas copas están intervenidas a través del acto de un brindis previo que modifica su forma motivando desarrollar la idea de “juego”.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Brindis
Ritual
Cerámica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139011
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d310400aec1b6c0263fa37fea1fbc4e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139011 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Brindemos: una instalación performática en tiempos de Covid-19Kaneshiro, MelisaArtes PlásticasBrindisRitualCerámicaSegún la ciencia, desde que nacemos, la comunicación que tenemos con el mundo externo está decodificada en su mayor medida por los cinco sentidos. El arte contemporáneo agrega nuevas complejidades a ello proponiendo una experiencia estética que deberá ser atravesada por el espectador, no como una única, verdadera y cerrada visión del mundo sino como una suerte de hermenéutica donde la vivencia del sujeto posibilite la apertura a reflexión en torno a lo polisémico del arte. Pensando en el rol central que posee este espectador en la obra concuerdo con las palabras de Bourriaud sobre que “el arte es un estado de encuentro.” Quizá una necesidad de poder compartir un espacio en común dentro de sociedades cada vez más aisladas. Precisamente por ello en mi obra propongo centrar la reflexión en torno al rol que poseen estos agentes activos a partir de una instalación performática situando como eje temático el acto de brindar. Personalmente creo que es una práctica bastante universal donde a través de esta acción ritual se concentra la esfera ceremonial: se pone en juego la confianza, las creencias y acuerdos preexistentes entre quienes participan . Por lo cual se realizaron 25 copas de cerámica de diversos formatos con decoración Raku vinculado a conceptos de la ceremonia del té japonés que remiten a la belleza de lo natural e imperfecto, a lo efímero del momento presente y al disfrute de -quizá- ese último encuentro . Dichas copas están intervenidas a través del acto de un brindis previo que modifica su forma motivando desarrollar la idea de “juego”.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesZambaglione, Camila2022-03-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139011spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139011Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:07.487SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Brindemos: una instalación performática en tiempos de Covid-19 |
| title |
Brindemos: una instalación performática en tiempos de Covid-19 |
| spellingShingle |
Brindemos: una instalación performática en tiempos de Covid-19 Kaneshiro, Melisa Artes Plásticas Brindis Ritual Cerámica |
| title_short |
Brindemos: una instalación performática en tiempos de Covid-19 |
| title_full |
Brindemos: una instalación performática en tiempos de Covid-19 |
| title_fullStr |
Brindemos: una instalación performática en tiempos de Covid-19 |
| title_full_unstemmed |
Brindemos: una instalación performática en tiempos de Covid-19 |
| title_sort |
Brindemos: una instalación performática en tiempos de Covid-19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaneshiro, Melisa |
| author |
Kaneshiro, Melisa |
| author_facet |
Kaneshiro, Melisa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zambaglione, Camila |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Brindis Ritual Cerámica |
| topic |
Artes Plásticas Brindis Ritual Cerámica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Según la ciencia, desde que nacemos, la comunicación que tenemos con el mundo externo está decodificada en su mayor medida por los cinco sentidos. El arte contemporáneo agrega nuevas complejidades a ello proponiendo una experiencia estética que deberá ser atravesada por el espectador, no como una única, verdadera y cerrada visión del mundo sino como una suerte de hermenéutica donde la vivencia del sujeto posibilite la apertura a reflexión en torno a lo polisémico del arte. Pensando en el rol central que posee este espectador en la obra concuerdo con las palabras de Bourriaud sobre que “el arte es un estado de encuentro.” Quizá una necesidad de poder compartir un espacio en común dentro de sociedades cada vez más aisladas. Precisamente por ello en mi obra propongo centrar la reflexión en torno al rol que poseen estos agentes activos a partir de una instalación performática situando como eje temático el acto de brindar. Personalmente creo que es una práctica bastante universal donde a través de esta acción ritual se concentra la esfera ceremonial: se pone en juego la confianza, las creencias y acuerdos preexistentes entre quienes participan . Por lo cual se realizaron 25 copas de cerámica de diversos formatos con decoración Raku vinculado a conceptos de la ceremonia del té japonés que remiten a la belleza de lo natural e imperfecto, a lo efímero del momento presente y al disfrute de -quizá- ese último encuentro . Dichas copas están intervenidas a través del acto de un brindis previo que modifica su forma motivando desarrollar la idea de “juego”. Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
| description |
Según la ciencia, desde que nacemos, la comunicación que tenemos con el mundo externo está decodificada en su mayor medida por los cinco sentidos. El arte contemporáneo agrega nuevas complejidades a ello proponiendo una experiencia estética que deberá ser atravesada por el espectador, no como una única, verdadera y cerrada visión del mundo sino como una suerte de hermenéutica donde la vivencia del sujeto posibilite la apertura a reflexión en torno a lo polisémico del arte. Pensando en el rol central que posee este espectador en la obra concuerdo con las palabras de Bourriaud sobre que “el arte es un estado de encuentro.” Quizá una necesidad de poder compartir un espacio en común dentro de sociedades cada vez más aisladas. Precisamente por ello en mi obra propongo centrar la reflexión en torno al rol que poseen estos agentes activos a partir de una instalación performática situando como eje temático el acto de brindar. Personalmente creo que es una práctica bastante universal donde a través de esta acción ritual se concentra la esfera ceremonial: se pone en juego la confianza, las creencias y acuerdos preexistentes entre quienes participan . Por lo cual se realizaron 25 copas de cerámica de diversos formatos con decoración Raku vinculado a conceptos de la ceremonia del té japonés que remiten a la belleza de lo natural e imperfecto, a lo efímero del momento presente y al disfrute de -quizá- ese último encuentro . Dichas copas están intervenidas a través del acto de un brindis previo que modifica su forma motivando desarrollar la idea de “juego”. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139011 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139011 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783555695280128 |
| score |
12.982451 |