Envejeciendo saludablemente

Autores
Etcheverry, Isabel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ninguna práctica extiende un certificado que acredite una buena salud a futuro, ni que asegure longevidad apacible. Sin embargo, las experiencias de movimiento- sobre todo de índole consciente-, seguramente aporten herramientas y recursos a cada individuo para conectarse buenamente con su realidad corporal en permanente cambio. Escuchar al cuerpo, aún en la vejez, descifrar sus mensajes, ponerlo en situación de observación y registro son las claves para acompañar el proceso que enfrentan los adultos mayores. Aprender a transcurrir viva y activamente acorde a los tiempos y quehaceres ante los que nos pone la vida y no frente a ella como un combate, sino en ella misma puede ser un desafío. Pero pensemos que aún mejor es descubrir esa oportunidad más de aprender a disfrutarla. Conectarse amorosamente consigo es la clave para de-construir caminos que conduzcan a rehacer y reconstruir ese cuerpo que somos, plenos de experiencia, ese cuerpo ético y no disciplinado que se espera desde lo social. El método de la Sensopercepcepción colaborará en restablecer el cuerpo que somos para que no esté en soledad sino verdaderamente cuidado y reconocido. Como especialistas debemos saber que la juventud no vuelve y jamás se deberían alentar falsas expectativas que están destinadas al fracaso y en muchos casos enmascaran la crueldad del desengaño.
Eje 5: Las prácticas de la Educación Física vinculadas con la integración e inclusión social. Mesa de Trabajo D: Adultos mayores.
Departamento de Educación Física
Materia
Educación Física
Envejecimiento
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39240

id SEDICI_d3101cdd27b77b35ad9f1d7e2bf29742
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39240
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Envejeciendo saludablementeEtcheverry, IsabelEducación FísicaEnvejecimientoSaludNinguna práctica extiende un certificado que acredite una buena salud a futuro, ni que asegure longevidad apacible. Sin embargo, las experiencias de movimiento- sobre todo de índole consciente-, seguramente aporten herramientas y recursos a cada individuo para conectarse buenamente con su realidad corporal en permanente cambio. Escuchar al cuerpo, aún en la vejez, descifrar sus mensajes, ponerlo en situación de observación y registro son las claves para acompañar el proceso que enfrentan los adultos mayores. Aprender a transcurrir viva y activamente acorde a los tiempos y quehaceres ante los que nos pone la vida y no frente a ella como un combate, sino en ella misma puede ser un desafío. Pero pensemos que aún mejor es descubrir esa oportunidad más de aprender a disfrutarla. Conectarse amorosamente consigo es la clave para de-construir caminos que conduzcan a rehacer y reconstruir ese cuerpo que somos, plenos de experiencia, ese cuerpo ético y no disciplinado que se espera desde lo social. El método de la Sensopercepcepción colaborará en restablecer el cuerpo que somos para que no esté en soledad sino verdaderamente cuidado y reconocido. Como especialistas debemos saber que la juventud no vuelve y jamás se deberían alentar falsas expectativas que están destinadas al fracaso y en muchos casos enmascaran la crueldad del desengaño.Eje 5: Las prácticas de la Educación Física vinculadas con la integración e inclusión social. Mesa de Trabajo D: Adultos mayores.Departamento de Educación Física2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39240spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_5_Mesa_D_Etcheverry.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39240Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:53.279SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Envejeciendo saludablemente
title Envejeciendo saludablemente
spellingShingle Envejeciendo saludablemente
Etcheverry, Isabel
Educación Física
Envejecimiento
Salud
title_short Envejeciendo saludablemente
title_full Envejeciendo saludablemente
title_fullStr Envejeciendo saludablemente
title_full_unstemmed Envejeciendo saludablemente
title_sort Envejeciendo saludablemente
dc.creator.none.fl_str_mv Etcheverry, Isabel
author Etcheverry, Isabel
author_facet Etcheverry, Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Envejecimiento
Salud
topic Educación Física
Envejecimiento
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Ninguna práctica extiende un certificado que acredite una buena salud a futuro, ni que asegure longevidad apacible. Sin embargo, las experiencias de movimiento- sobre todo de índole consciente-, seguramente aporten herramientas y recursos a cada individuo para conectarse buenamente con su realidad corporal en permanente cambio. Escuchar al cuerpo, aún en la vejez, descifrar sus mensajes, ponerlo en situación de observación y registro son las claves para acompañar el proceso que enfrentan los adultos mayores. Aprender a transcurrir viva y activamente acorde a los tiempos y quehaceres ante los que nos pone la vida y no frente a ella como un combate, sino en ella misma puede ser un desafío. Pero pensemos que aún mejor es descubrir esa oportunidad más de aprender a disfrutarla. Conectarse amorosamente consigo es la clave para de-construir caminos que conduzcan a rehacer y reconstruir ese cuerpo que somos, plenos de experiencia, ese cuerpo ético y no disciplinado que se espera desde lo social. El método de la Sensopercepcepción colaborará en restablecer el cuerpo que somos para que no esté en soledad sino verdaderamente cuidado y reconocido. Como especialistas debemos saber que la juventud no vuelve y jamás se deberían alentar falsas expectativas que están destinadas al fracaso y en muchos casos enmascaran la crueldad del desengaño.
Eje 5: Las prácticas de la Educación Física vinculadas con la integración e inclusión social. Mesa de Trabajo D: Adultos mayores.
Departamento de Educación Física
description Ninguna práctica extiende un certificado que acredite una buena salud a futuro, ni que asegure longevidad apacible. Sin embargo, las experiencias de movimiento- sobre todo de índole consciente-, seguramente aporten herramientas y recursos a cada individuo para conectarse buenamente con su realidad corporal en permanente cambio. Escuchar al cuerpo, aún en la vejez, descifrar sus mensajes, ponerlo en situación de observación y registro son las claves para acompañar el proceso que enfrentan los adultos mayores. Aprender a transcurrir viva y activamente acorde a los tiempos y quehaceres ante los que nos pone la vida y no frente a ella como un combate, sino en ella misma puede ser un desafío. Pero pensemos que aún mejor es descubrir esa oportunidad más de aprender a disfrutarla. Conectarse amorosamente consigo es la clave para de-construir caminos que conduzcan a rehacer y reconstruir ese cuerpo que somos, plenos de experiencia, ese cuerpo ético y no disciplinado que se espera desde lo social. El método de la Sensopercepcepción colaborará en restablecer el cuerpo que somos para que no esté en soledad sino verdaderamente cuidado y reconocido. Como especialistas debemos saber que la juventud no vuelve y jamás se deberían alentar falsas expectativas que están destinadas al fracaso y en muchos casos enmascaran la crueldad del desengaño.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39240
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39240
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_5_Mesa_D_Etcheverry.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782907893415936
score 12.982451