Desigualdades sociales del envejecimiento saludable en Colombia 2018

Autores
Fernández Ortiz, Yesika Natali
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Monteverde, Laura Malena
Descripción
Fil: Fernández Ortiz, Yesika Natali. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia.
Fil: Fernández Ortiz, Yesika Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El envejecimiento saludable es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el proceso de desarrollo y mantenimiento de la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez. Su estudio se encuentra directamente relacionado con el deterioro de la salud, la discapacidad y la mortalidad, los cuales a su vez se ven influenciados por la presencia de determinantes sociales de la salud que generan desigualdades e inequidades (Gómez et al., 2021). Por consiguiente, el logro de una esperanza de vida saludable se ve influenciada por varias condiciones sociales, que predisponen a una persona a tener un mayor riesgo de enfermar, tener discapacidad y una menor calidad de vida, que impide por lo tanto, el logro de años de vida acompañados de buena salud. De esta manera, la presente investigación tuvo por objetivo caracterizar el perfil y la distribución del envejecimiento saludable de la población de Colombia en 2018 y analizar su correlación con posibles determinantes sociales y de capacidades que pueden influir en las características de dicho envejecimiento. Para lograrlo se empleó como fuente de información el último Censo Nacional de Población y Vivienda de 2018 (CNPV) y las bases de datos de Estadísticas Vitales de Colombia-2018 ambas obtenidas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
2026-12-01
Fil: Fernández Ortiz, Yesika Natali. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia.
Fil: Fernández Ortiz, Yesika Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Envejecimiento de la población
Salud pública
Colombia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549751

id RDUUNC_1f460bb86a4862b0c8c89a7b44dd4c08
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549751
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desigualdades sociales del envejecimiento saludable en Colombia 2018Fernández Ortiz, Yesika NataliEnvejecimiento de la poblaciónSalud públicaColombiaFil: Fernández Ortiz, Yesika Natali. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia.Fil: Fernández Ortiz, Yesika Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El envejecimiento saludable es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el proceso de desarrollo y mantenimiento de la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez. Su estudio se encuentra directamente relacionado con el deterioro de la salud, la discapacidad y la mortalidad, los cuales a su vez se ven influenciados por la presencia de determinantes sociales de la salud que generan desigualdades e inequidades (Gómez et al., 2021). Por consiguiente, el logro de una esperanza de vida saludable se ve influenciada por varias condiciones sociales, que predisponen a una persona a tener un mayor riesgo de enfermar, tener discapacidad y una menor calidad de vida, que impide por lo tanto, el logro de años de vida acompañados de buena salud. De esta manera, la presente investigación tuvo por objetivo caracterizar el perfil y la distribución del envejecimiento saludable de la población de Colombia en 2018 y analizar su correlación con posibles determinantes sociales y de capacidades que pueden influir en las características de dicho envejecimiento. Para lograrlo se empleó como fuente de información el último Censo Nacional de Población y Vivienda de 2018 (CNPV) y las bases de datos de Estadísticas Vitales de Colombia-2018 ambas obtenidas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).2026-12-01Fil: Fernández Ortiz, Yesika Natali. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia.Fil: Fernández Ortiz, Yesika Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Monteverde, Laura Malena2023-09info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549751spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549751Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:02.617Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdades sociales del envejecimiento saludable en Colombia 2018
title Desigualdades sociales del envejecimiento saludable en Colombia 2018
spellingShingle Desigualdades sociales del envejecimiento saludable en Colombia 2018
Fernández Ortiz, Yesika Natali
Envejecimiento de la población
Salud pública
Colombia
title_short Desigualdades sociales del envejecimiento saludable en Colombia 2018
title_full Desigualdades sociales del envejecimiento saludable en Colombia 2018
title_fullStr Desigualdades sociales del envejecimiento saludable en Colombia 2018
title_full_unstemmed Desigualdades sociales del envejecimiento saludable en Colombia 2018
title_sort Desigualdades sociales del envejecimiento saludable en Colombia 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Ortiz, Yesika Natali
author Fernández Ortiz, Yesika Natali
author_facet Fernández Ortiz, Yesika Natali
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Monteverde, Laura Malena
dc.subject.none.fl_str_mv Envejecimiento de la población
Salud pública
Colombia
topic Envejecimiento de la población
Salud pública
Colombia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández Ortiz, Yesika Natali. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia.
Fil: Fernández Ortiz, Yesika Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El envejecimiento saludable es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el proceso de desarrollo y mantenimiento de la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez. Su estudio se encuentra directamente relacionado con el deterioro de la salud, la discapacidad y la mortalidad, los cuales a su vez se ven influenciados por la presencia de determinantes sociales de la salud que generan desigualdades e inequidades (Gómez et al., 2021). Por consiguiente, el logro de una esperanza de vida saludable se ve influenciada por varias condiciones sociales, que predisponen a una persona a tener un mayor riesgo de enfermar, tener discapacidad y una menor calidad de vida, que impide por lo tanto, el logro de años de vida acompañados de buena salud. De esta manera, la presente investigación tuvo por objetivo caracterizar el perfil y la distribución del envejecimiento saludable de la población de Colombia en 2018 y analizar su correlación con posibles determinantes sociales y de capacidades que pueden influir en las características de dicho envejecimiento. Para lograrlo se empleó como fuente de información el último Censo Nacional de Población y Vivienda de 2018 (CNPV) y las bases de datos de Estadísticas Vitales de Colombia-2018 ambas obtenidas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
2026-12-01
Fil: Fernández Ortiz, Yesika Natali. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia.
Fil: Fernández Ortiz, Yesika Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: Fernández Ortiz, Yesika Natali. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549751
url http://hdl.handle.net/11086/549751
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785319282671616
score 12.982451