El procedimiento formulario

Autores
D'Esposito de de Aspro, Esther Edith
Año de publicación
1971
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ambrosioni, Carlos E.
Descripción
En el presente trabajo, se trata la génesis del procedimiento formulario y los aspectos más salientes de este complejo tema, a través de la fuente más importante que se posée, las Institutas de Gayo y, lo que puede extraerse -pese a las interpolaciones- de la compilación de Justiniano, donde se encuetran importantes trazas del peculiar sistema procesal Romano.— El procedimiento formulario, nacido cono consecuencia del despligue de la jurisdicción de equidad del Pretor Peregrino, fue elaborándose a través de varios siglos por la obra fecunda de Magistrados y Prudentes, hasta culminar en la más refinada técnica procesal.- La actividad.de los sujetos procesales, del Magistrado y del Juez, dan las pautas de la conjunción del elemento privutístico y publicístico que se hacen evidentes, por un lado, por la libertad de las partes para someter sus diferencias a un Juez privado, elegido de común acuerdo, y por el otro, la amplia facultad del Magistrado, con poder pa ra dar o denegar la acción, que representa la función tutelar del Estado, pone fin a la venganza privada y lleva paula tinamente a un orden y a una solución pacífica de los conflictos de intereses "inter privatos".- Los actos "magis imperium quam iurisdictionis", como la "missio in bona", la "in integrum restitutio" y las "stipulaciones pretorias", se tratan incidentalmente y cuando tienen íntima conexidad con el "ius dicere".-
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca "Joaquín V. González" de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP).
Doctor en Ciencias Jurídicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
procedimiento formulario
ordenamiento judicial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1627

id SEDICI_d2f40b54434decceaa2c2b3d5acbd0f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1627
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El procedimiento formularioD'Esposito de de Aspro, Esther EdithCiencias Jurídicasprocedimiento formularioordenamiento judicialEn el presente trabajo, se trata la génesis del procedimiento formulario y los aspectos más salientes de este complejo tema, a través de la fuente más importante que se posée, las Institutas de Gayo y, lo que puede extraerse -pese a las interpolaciones- de la compilación de Justiniano, donde se encuetran importantes trazas del peculiar sistema procesal Romano.— El procedimiento formulario, nacido cono consecuencia del despligue de la jurisdicción de equidad del Pretor Peregrino, fue elaborándose a través de varios siglos por la obra fecunda de Magistrados y Prudentes, hasta culminar en la más refinada técnica procesal.- La actividad.de los sujetos procesales, del Magistrado y del Juez, dan las pautas de la conjunción del elemento privutístico y publicístico que se hacen evidentes, por un lado, por la libertad de las partes para someter sus diferencias a un Juez privado, elegido de común acuerdo, y por el otro, la amplia facultad del Magistrado, con poder pa ra dar o denegar la acción, que representa la función tutelar del Estado, pone fin a la venganza privada y lleva paula tinamente a un orden y a una solución pacífica de los conflictos de intereses "inter privatos".- Los actos "magis imperium quam iurisdictionis", como la "missio in bona", la "in integrum restitutio" y las "stipulaciones pretorias", se tratan incidentalmente y cuando tienen íntima conexidad con el "ius dicere".-Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca "Joaquín V. González" de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP).Doctor en Ciencias JurídicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAmbrosioni, Carlos E.1971info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1627spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:31.255SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El procedimiento formulario
title El procedimiento formulario
spellingShingle El procedimiento formulario
D'Esposito de de Aspro, Esther Edith
Ciencias Jurídicas
procedimiento formulario
ordenamiento judicial
title_short El procedimiento formulario
title_full El procedimiento formulario
title_fullStr El procedimiento formulario
title_full_unstemmed El procedimiento formulario
title_sort El procedimiento formulario
dc.creator.none.fl_str_mv D'Esposito de de Aspro, Esther Edith
author D'Esposito de de Aspro, Esther Edith
author_facet D'Esposito de de Aspro, Esther Edith
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ambrosioni, Carlos E.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
procedimiento formulario
ordenamiento judicial
topic Ciencias Jurídicas
procedimiento formulario
ordenamiento judicial
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, se trata la génesis del procedimiento formulario y los aspectos más salientes de este complejo tema, a través de la fuente más importante que se posée, las Institutas de Gayo y, lo que puede extraerse -pese a las interpolaciones- de la compilación de Justiniano, donde se encuetran importantes trazas del peculiar sistema procesal Romano.— El procedimiento formulario, nacido cono consecuencia del despligue de la jurisdicción de equidad del Pretor Peregrino, fue elaborándose a través de varios siglos por la obra fecunda de Magistrados y Prudentes, hasta culminar en la más refinada técnica procesal.- La actividad.de los sujetos procesales, del Magistrado y del Juez, dan las pautas de la conjunción del elemento privutístico y publicístico que se hacen evidentes, por un lado, por la libertad de las partes para someter sus diferencias a un Juez privado, elegido de común acuerdo, y por el otro, la amplia facultad del Magistrado, con poder pa ra dar o denegar la acción, que representa la función tutelar del Estado, pone fin a la venganza privada y lleva paula tinamente a un orden y a una solución pacífica de los conflictos de intereses "inter privatos".- Los actos "magis imperium quam iurisdictionis", como la "missio in bona", la "in integrum restitutio" y las "stipulaciones pretorias", se tratan incidentalmente y cuando tienen íntima conexidad con el "ius dicere".-
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca "Joaquín V. González" de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP).
Doctor en Ciencias Jurídicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En el presente trabajo, se trata la génesis del procedimiento formulario y los aspectos más salientes de este complejo tema, a través de la fuente más importante que se posée, las Institutas de Gayo y, lo que puede extraerse -pese a las interpolaciones- de la compilación de Justiniano, donde se encuetran importantes trazas del peculiar sistema procesal Romano.— El procedimiento formulario, nacido cono consecuencia del despligue de la jurisdicción de equidad del Pretor Peregrino, fue elaborándose a través de varios siglos por la obra fecunda de Magistrados y Prudentes, hasta culminar en la más refinada técnica procesal.- La actividad.de los sujetos procesales, del Magistrado y del Juez, dan las pautas de la conjunción del elemento privutístico y publicístico que se hacen evidentes, por un lado, por la libertad de las partes para someter sus diferencias a un Juez privado, elegido de común acuerdo, y por el otro, la amplia facultad del Magistrado, con poder pa ra dar o denegar la acción, que representa la función tutelar del Estado, pone fin a la venganza privada y lleva paula tinamente a un orden y a una solución pacífica de los conflictos de intereses "inter privatos".- Los actos "magis imperium quam iurisdictionis", como la "missio in bona", la "in integrum restitutio" y las "stipulaciones pretorias", se tratan incidentalmente y cuando tienen íntima conexidad con el "ius dicere".-
publishDate 1971
dc.date.none.fl_str_mv 1971
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1627
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615738235551744
score 13.070432