Aspectos del español en el Litoral argentino
- Autores
- Donni de Mirande, Nélida Esther
- Año de publicación
- 1972
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos mostrar la situación lingüística de las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos, que forman parte de lo que comúnmente se llama litoral en la Argentina. Esta situación es bastante compleja, tanto en lo que se refiere a la fragmentación espacial cuanto lo referente a la social. Hemos tenido en cuenta para ello ciertos fenómenos fónicos fundamentales que sirven para delimitar áreas y subáreas geográficas y estratos sociolingüísticos y al final esbozamos también variantes léxicas que se relacionan con la estructura sociocultural de la zona estudiada. Los principios teóricos en que nos basamos surgen, no sólo de teorías previas, sino también de la real complejidad de los hechos lingüísticos que muestra el uso cotidiano de la lengua hablada, dejando momentáneamente de lado el reflejo de esos hechos en la literatura regional donde suelen presentarse a través de una deformación ortográfica, por lo general insuficiente, y en el léxico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Lengua
Filología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14255
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d2e5c85635b92dc6ee4f476fd0a9da23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14255 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aspectos del español en el Litoral argentinoDonni de Mirande, Nélida EstherHumanidadesLenguaFilologíaEn este trabajo nos proponemos mostrar la situación lingüística de las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos, que forman parte de lo que comúnmente se llama litoral en la Argentina. Esta situación es bastante compleja, tanto en lo que se refiere a la fragmentación espacial cuanto lo referente a la social. Hemos tenido en cuenta para ello ciertos fenómenos fónicos fundamentales que sirven para delimitar áreas y subáreas geográficas y estratos sociolingüísticos y al final esbozamos también variantes léxicas que se relacionan con la estructura sociocultural de la zona estudiada. Los principios teóricos en que nos basamos surgen, no sólo de teorías previas, sino también de la real complejidad de los hechos lingüísticos que muestra el uso cotidiano de la lengua hablada, dejando momentáneamente de lado el reflejo de esos hechos en la literatura regional donde suelen presentarse a través de una deformación ortográfica, por lo general insuficiente, y en el léxico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)1972info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-130http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14255<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/-info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T10:52:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14255Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:17.016SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos del español en el Litoral argentino |
title |
Aspectos del español en el Litoral argentino |
spellingShingle |
Aspectos del español en el Litoral argentino Donni de Mirande, Nélida Esther Humanidades Lengua Filología |
title_short |
Aspectos del español en el Litoral argentino |
title_full |
Aspectos del español en el Litoral argentino |
title_fullStr |
Aspectos del español en el Litoral argentino |
title_full_unstemmed |
Aspectos del español en el Litoral argentino |
title_sort |
Aspectos del español en el Litoral argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donni de Mirande, Nélida Esther |
author |
Donni de Mirande, Nélida Esther |
author_facet |
Donni de Mirande, Nélida Esther |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Lengua Filología |
topic |
Humanidades Lengua Filología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos mostrar la situación lingüística de las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos, que forman parte de lo que comúnmente se llama litoral en la Argentina. Esta situación es bastante compleja, tanto en lo que se refiere a la fragmentación espacial cuanto lo referente a la social. Hemos tenido en cuenta para ello ciertos fenómenos fónicos fundamentales que sirven para delimitar áreas y subáreas geográficas y estratos sociolingüísticos y al final esbozamos también variantes léxicas que se relacionan con la estructura sociocultural de la zona estudiada. Los principios teóricos en que nos basamos surgen, no sólo de teorías previas, sino también de la real complejidad de los hechos lingüísticos que muestra el uso cotidiano de la lengua hablada, dejando momentáneamente de lado el reflejo de esos hechos en la literatura regional donde suelen presentarse a través de una deformación ortográfica, por lo general insuficiente, y en el léxico. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
En este trabajo nos proponemos mostrar la situación lingüística de las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos, que forman parte de lo que comúnmente se llama litoral en la Argentina. Esta situación es bastante compleja, tanto en lo que se refiere a la fragmentación espacial cuanto lo referente a la social. Hemos tenido en cuenta para ello ciertos fenómenos fónicos fundamentales que sirven para delimitar áreas y subáreas geográficas y estratos sociolingüísticos y al final esbozamos también variantes léxicas que se relacionan con la estructura sociocultural de la zona estudiada. Los principios teóricos en que nos basamos surgen, no sólo de teorías previas, sino también de la real complejidad de los hechos lingüísticos que muestra el uso cotidiano de la lengua hablada, dejando momentáneamente de lado el reflejo de esos hechos en la literatura regional donde suelen presentarse a través de una deformación ortográfica, por lo general insuficiente, y en el léxico. |
publishDate |
1972 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1972 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14255 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14255 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/- |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 109-130 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615776889208832 |
score |
13.070432 |