Estrategias para fortalecer la continuidad académica en la Licenciatura en Obstetricia (una “carrera de mujeres”)
- Autores
- Rosenberg, Carolina Elena; Del Re, Claudia Luján; Madrid, Viviana Graciela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de esta comunicación es narrar la experiencia luego de la implementación de una cursada intensiva de verano de Biología Celular y Genética, del primer año de la Licenciatura en Obstetricia, de la Facultad de Ciencias Médicas, que ha brindado una nueva oportunidad para la aprobación de la materia. Del análisis de los datos se desprende que la cursada intensiva de verano ha contribuido al proceso de continuidad en este recorrido educativo-formativo, brindado una oportunidad diferente a las estudiantes que claramente ha sido exitosa dado el alto porcentaje de aprobación y promoción y un visible aumento de la retención de las estudiantes. Probablemente la época estival haya permitido a las estudiantes mujeres trabajadoras y mamás, entre otras variables, encontrar el tiempo para dedicarse más a su propia formación académica, delegando transitoriamente tareas domésticas como así también el cuidado y educación de sus hijos. Finalmente, a través de esta experiencia, hemos contribuido a fortalecer la continuidad en sus trayectorias educativas.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Obstetricia
Diferencia sexual
Retención
Biología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105620
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d2e2b517c15fd419f02f0fd17a1d447f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105620 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias para fortalecer la continuidad académica en la Licenciatura en Obstetricia (una “carrera de mujeres”)Rosenberg, Carolina ElenaDel Re, Claudia LujánMadrid, Viviana GracielaEducaciónObstetriciaDiferencia sexualRetenciónBiologíaEl propósito de esta comunicación es narrar la experiencia luego de la implementación de una cursada intensiva de verano de Biología Celular y Genética, del primer año de la Licenciatura en Obstetricia, de la Facultad de Ciencias Médicas, que ha brindado una nueva oportunidad para la aprobación de la materia. Del análisis de los datos se desprende que la cursada intensiva de verano ha contribuido al proceso de continuidad en este recorrido educativo-formativo, brindado una oportunidad diferente a las estudiantes que claramente ha sido exitosa dado el alto porcentaje de aprobación y promoción y un visible aumento de la retención de las estudiantes. Probablemente la época estival haya permitido a las estudiantes mujeres trabajadoras y mamás, entre otras variables, encontrar el tiempo para dedicarse más a su propia formación académica, delegando transitoriamente tareas domésticas como así también el cuidado y educación de sus hijos. Finalmente, a través de esta experiencia, hemos contribuido a fortalecer la continuidad en sus trayectorias educativas.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105620spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:15:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105620Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:22.605SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias para fortalecer la continuidad académica en la Licenciatura en Obstetricia (una “carrera de mujeres”) |
title |
Estrategias para fortalecer la continuidad académica en la Licenciatura en Obstetricia (una “carrera de mujeres”) |
spellingShingle |
Estrategias para fortalecer la continuidad académica en la Licenciatura en Obstetricia (una “carrera de mujeres”) Rosenberg, Carolina Elena Educación Obstetricia Diferencia sexual Retención Biología |
title_short |
Estrategias para fortalecer la continuidad académica en la Licenciatura en Obstetricia (una “carrera de mujeres”) |
title_full |
Estrategias para fortalecer la continuidad académica en la Licenciatura en Obstetricia (una “carrera de mujeres”) |
title_fullStr |
Estrategias para fortalecer la continuidad académica en la Licenciatura en Obstetricia (una “carrera de mujeres”) |
title_full_unstemmed |
Estrategias para fortalecer la continuidad académica en la Licenciatura en Obstetricia (una “carrera de mujeres”) |
title_sort |
Estrategias para fortalecer la continuidad académica en la Licenciatura en Obstetricia (una “carrera de mujeres”) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosenberg, Carolina Elena Del Re, Claudia Luján Madrid, Viviana Graciela |
author |
Rosenberg, Carolina Elena |
author_facet |
Rosenberg, Carolina Elena Del Re, Claudia Luján Madrid, Viviana Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Del Re, Claudia Luján Madrid, Viviana Graciela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Obstetricia Diferencia sexual Retención Biología |
topic |
Educación Obstetricia Diferencia sexual Retención Biología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de esta comunicación es narrar la experiencia luego de la implementación de una cursada intensiva de verano de Biología Celular y Genética, del primer año de la Licenciatura en Obstetricia, de la Facultad de Ciencias Médicas, que ha brindado una nueva oportunidad para la aprobación de la materia. Del análisis de los datos se desprende que la cursada intensiva de verano ha contribuido al proceso de continuidad en este recorrido educativo-formativo, brindado una oportunidad diferente a las estudiantes que claramente ha sido exitosa dado el alto porcentaje de aprobación y promoción y un visible aumento de la retención de las estudiantes. Probablemente la época estival haya permitido a las estudiantes mujeres trabajadoras y mamás, entre otras variables, encontrar el tiempo para dedicarse más a su propia formación académica, delegando transitoriamente tareas domésticas como así también el cuidado y educación de sus hijos. Finalmente, a través de esta experiencia, hemos contribuido a fortalecer la continuidad en sus trayectorias educativas. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
El propósito de esta comunicación es narrar la experiencia luego de la implementación de una cursada intensiva de verano de Biología Celular y Genética, del primer año de la Licenciatura en Obstetricia, de la Facultad de Ciencias Médicas, que ha brindado una nueva oportunidad para la aprobación de la materia. Del análisis de los datos se desprende que la cursada intensiva de verano ha contribuido al proceso de continuidad en este recorrido educativo-formativo, brindado una oportunidad diferente a las estudiantes que claramente ha sido exitosa dado el alto porcentaje de aprobación y promoción y un visible aumento de la retención de las estudiantes. Probablemente la época estival haya permitido a las estudiantes mujeres trabajadoras y mamás, entre otras variables, encontrar el tiempo para dedicarse más a su propia formación académica, delegando transitoriamente tareas domésticas como así también el cuidado y educación de sus hijos. Finalmente, a través de esta experiencia, hemos contribuido a fortalecer la continuidad en sus trayectorias educativas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105620 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105620 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064211471368192 |
score |
13.22299 |