Un modelo de evaluación de la calidad de aplicaciones web en e-government

Autores
Peñalva, Mirta del Carmen
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Gustavo Héctor
Descripción
El presente trabajo de tesis proporciona un enfoque para la evaluación de la calidad de aplicaciones Web en el ámbito específico de e-government. Los marcos, metodologías y estándares preexistentes en la industria no aportan aplicaciones particulares a este campo, pero sí pueden ser extendidos o configurados para este medio regido por dinámicas diversas y cambiantes que no siempre pueden asimilarse a experiencias de otros dominios. La gestión de la calidad va lentamente cobrando importancia, y se resalta el rol del usuario que a través de su percepción y opiniones, nos brinda información para realizar direccionamientos hacia un mejor producto, un producto más elegido. Es por ello que se ha llevado a cabo una exhaustiva revisión del estado del arte sobre el concepto general de calidad, y su visión particular desde la Ingeniería de Software. Posteriormente se han analizado los marcos metodológicos y estrategias de M&E preexistentes de los cuales se seleccionó GOCAME para llevar adelante un caso de prueba, basándose en su solidez y numerosos casos de aplicación. Debido a la ausencia de experiencias de medición de calidad en organismos de gobierno, se planteó la necesidad de proponer un modelo de requerimientos de calidad como prototipo para M&E. Como consecuencia se presentó un marco metodológico consistente en el cual desarrollar todas las tareas involucradas en el proceso de evaluación de la calidad, en este caso calidad externa a través de la visión de expertos del dominio, y calidad en uso desde la perspectiva de usuarios reales. El modelo diseñado fue validado conceptualmente a través de la instanciación de la metodología abordada utilizando como caso de estudio una aplicación Web del organismo. Conjuntamente con las mediciones técnicas se planteó la necesidad de caracterizar a los usuarios a través de sus rasgos de preferencias fuertes que fue cruzado con sus opiniones en busca de correlaciones que fundamenten algún patrón o tendencia. Los resultados de la ejecución del plan de evaluación mostraron el estado de situación de la gestión de la calidad desarrollada por el área de IT del organismo, el cual prevé un plan de mejoras, actuación y refinamiento del modelo propuesto para continuar las mediciones extendiéndolo incluso a otras áreas de IT de organismos gubernamentales, reutilizando de esta manera la experiencia adquirida e institucionalizando un proceso de aprendizaje continuo.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Software
ingeniería de software
Government
GOCAME
Web-based services
M&E
modelo
e-government
calidad en uso
calidad externa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40032

id SEDICI_d2afb8de33311c46d9272d549a1e997c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40032
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un modelo de evaluación de la calidad de aplicaciones web en e-governmentPeñalva, Mirta del CarmenCiencias InformáticasSoftwareingeniería de softwareGovernmentGOCAMEWeb-based servicesM&Emodeloe-governmentcalidad en usocalidad externaEl presente trabajo de tesis proporciona un enfoque para la evaluación de la calidad de aplicaciones Web en el ámbito específico de e-government. Los marcos, metodologías y estándares preexistentes en la industria no aportan aplicaciones particulares a este campo, pero sí pueden ser extendidos o configurados para este medio regido por dinámicas diversas y cambiantes que no siempre pueden asimilarse a experiencias de otros dominios. La gestión de la calidad va lentamente cobrando importancia, y se resalta el rol del usuario que a través de su percepción y opiniones, nos brinda información para realizar direccionamientos hacia un mejor producto, un producto más elegido. Es por ello que se ha llevado a cabo una exhaustiva revisión del estado del arte sobre el concepto general de calidad, y su visión particular desde la Ingeniería de Software. Posteriormente se han analizado los marcos metodológicos y estrategias de M&E preexistentes de los cuales se seleccionó GOCAME para llevar adelante un caso de prueba, basándose en su solidez y numerosos casos de aplicación. Debido a la ausencia de experiencias de medición de calidad en organismos de gobierno, se planteó la necesidad de proponer un modelo de requerimientos de calidad como prototipo para M&E. Como consecuencia se presentó un marco metodológico consistente en el cual desarrollar todas las tareas involucradas en el proceso de evaluación de la calidad, en este caso calidad externa a través de la visión de expertos del dominio, y calidad en uso desde la perspectiva de usuarios reales. El modelo diseñado fue validado conceptualmente a través de la instanciación de la metodología abordada utilizando como caso de estudio una aplicación Web del organismo. Conjuntamente con las mediciones técnicas se planteó la necesidad de caracterizar a los usuarios a través de sus rasgos de preferencias fuertes que fue cruzado con sus opiniones en busca de correlaciones que fundamenten algún patrón o tendencia. Los resultados de la ejecución del plan de evaluación mostraron el estado de situación de la gestión de la calidad desarrollada por el área de IT del organismo, el cual prevé un plan de mejoras, actuación y refinamiento del modelo propuesto para continuar las mediciones extendiéndolo incluso a otras áreas de IT de organismos gubernamentales, reutilizando de esta manera la experiencia adquirida e institucionalizando un proceso de aprendizaje continuo.Magister en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRossi, Gustavo Héctor2014-09-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40032https://doi.org/10.35537/10915/40032spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40032Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:35.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo de evaluación de la calidad de aplicaciones web en e-government
title Un modelo de evaluación de la calidad de aplicaciones web en e-government
spellingShingle Un modelo de evaluación de la calidad de aplicaciones web en e-government
Peñalva, Mirta del Carmen
Ciencias Informáticas
Software
ingeniería de software
Government
GOCAME
Web-based services
M&E
modelo
e-government
calidad en uso
calidad externa
title_short Un modelo de evaluación de la calidad de aplicaciones web en e-government
title_full Un modelo de evaluación de la calidad de aplicaciones web en e-government
title_fullStr Un modelo de evaluación de la calidad de aplicaciones web en e-government
title_full_unstemmed Un modelo de evaluación de la calidad de aplicaciones web en e-government
title_sort Un modelo de evaluación de la calidad de aplicaciones web en e-government
dc.creator.none.fl_str_mv Peñalva, Mirta del Carmen
author Peñalva, Mirta del Carmen
author_facet Peñalva, Mirta del Carmen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Gustavo Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software
ingeniería de software
Government
GOCAME
Web-based services
M&E
modelo
e-government
calidad en uso
calidad externa
topic Ciencias Informáticas
Software
ingeniería de software
Government
GOCAME
Web-based services
M&E
modelo
e-government
calidad en uso
calidad externa
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de tesis proporciona un enfoque para la evaluación de la calidad de aplicaciones Web en el ámbito específico de e-government. Los marcos, metodologías y estándares preexistentes en la industria no aportan aplicaciones particulares a este campo, pero sí pueden ser extendidos o configurados para este medio regido por dinámicas diversas y cambiantes que no siempre pueden asimilarse a experiencias de otros dominios. La gestión de la calidad va lentamente cobrando importancia, y se resalta el rol del usuario que a través de su percepción y opiniones, nos brinda información para realizar direccionamientos hacia un mejor producto, un producto más elegido. Es por ello que se ha llevado a cabo una exhaustiva revisión del estado del arte sobre el concepto general de calidad, y su visión particular desde la Ingeniería de Software. Posteriormente se han analizado los marcos metodológicos y estrategias de M&E preexistentes de los cuales se seleccionó GOCAME para llevar adelante un caso de prueba, basándose en su solidez y numerosos casos de aplicación. Debido a la ausencia de experiencias de medición de calidad en organismos de gobierno, se planteó la necesidad de proponer un modelo de requerimientos de calidad como prototipo para M&E. Como consecuencia se presentó un marco metodológico consistente en el cual desarrollar todas las tareas involucradas en el proceso de evaluación de la calidad, en este caso calidad externa a través de la visión de expertos del dominio, y calidad en uso desde la perspectiva de usuarios reales. El modelo diseñado fue validado conceptualmente a través de la instanciación de la metodología abordada utilizando como caso de estudio una aplicación Web del organismo. Conjuntamente con las mediciones técnicas se planteó la necesidad de caracterizar a los usuarios a través de sus rasgos de preferencias fuertes que fue cruzado con sus opiniones en busca de correlaciones que fundamenten algún patrón o tendencia. Los resultados de la ejecución del plan de evaluación mostraron el estado de situación de la gestión de la calidad desarrollada por el área de IT del organismo, el cual prevé un plan de mejoras, actuación y refinamiento del modelo propuesto para continuar las mediciones extendiéndolo incluso a otras áreas de IT de organismos gubernamentales, reutilizando de esta manera la experiencia adquirida e institucionalizando un proceso de aprendizaje continuo.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El presente trabajo de tesis proporciona un enfoque para la evaluación de la calidad de aplicaciones Web en el ámbito específico de e-government. Los marcos, metodologías y estándares preexistentes en la industria no aportan aplicaciones particulares a este campo, pero sí pueden ser extendidos o configurados para este medio regido por dinámicas diversas y cambiantes que no siempre pueden asimilarse a experiencias de otros dominios. La gestión de la calidad va lentamente cobrando importancia, y se resalta el rol del usuario que a través de su percepción y opiniones, nos brinda información para realizar direccionamientos hacia un mejor producto, un producto más elegido. Es por ello que se ha llevado a cabo una exhaustiva revisión del estado del arte sobre el concepto general de calidad, y su visión particular desde la Ingeniería de Software. Posteriormente se han analizado los marcos metodológicos y estrategias de M&E preexistentes de los cuales se seleccionó GOCAME para llevar adelante un caso de prueba, basándose en su solidez y numerosos casos de aplicación. Debido a la ausencia de experiencias de medición de calidad en organismos de gobierno, se planteó la necesidad de proponer un modelo de requerimientos de calidad como prototipo para M&E. Como consecuencia se presentó un marco metodológico consistente en el cual desarrollar todas las tareas involucradas en el proceso de evaluación de la calidad, en este caso calidad externa a través de la visión de expertos del dominio, y calidad en uso desde la perspectiva de usuarios reales. El modelo diseñado fue validado conceptualmente a través de la instanciación de la metodología abordada utilizando como caso de estudio una aplicación Web del organismo. Conjuntamente con las mediciones técnicas se planteó la necesidad de caracterizar a los usuarios a través de sus rasgos de preferencias fuertes que fue cruzado con sus opiniones en busca de correlaciones que fundamenten algún patrón o tendencia. Los resultados de la ejecución del plan de evaluación mostraron el estado de situación de la gestión de la calidad desarrollada por el área de IT del organismo, el cual prevé un plan de mejoras, actuación y refinamiento del modelo propuesto para continuar las mediciones extendiéndolo incluso a otras áreas de IT de organismos gubernamentales, reutilizando de esta manera la experiencia adquirida e institucionalizando un proceso de aprendizaje continuo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40032
https://doi.org/10.35537/10915/40032
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40032
https://doi.org/10.35537/10915/40032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615871759122432
score 13.070432