Las pinturas murales de las iglesias de las misiones jesuíticas de Chiquitos

Autores
Mambretti, Inés
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo intentaremos diseñar un panorama de las pinturas murales realizadas en las Iglesias de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, durante los Siglos XVI y XVII. Daremos en primera instancia algunos lineamientos de la cultura de los indios chiquitos para pasar luego al abordaje de las pinturas murales. Nuestra visión de las representaciones producirá, en el choque con la transparencia de estas imágenes, un despertar de nuestras conciencias occidentales que darán vida al realismo etnográfico. La iconografía de estas pinturas denota una marcada profusión de flores, hojas y guirnaldas y ornamentación geométrica otorgando a las representaciones religiosas un escaso espacio. Esto se observará claramente en las Iglesias de San Rafael, San Miguel y San José. Mediante una clasificación de los patrones temáticos y formales se hará la clasificación tipológica que nos permitirá llevar a cabo, durante la investigación, la constitución de un catálogo de las mismas. A partir de los ejemplos que se expondrán, se observarás las influencias europeas y de otras culturas americanas que marcan a estas pinturas murales. Las técnicas que se utilizaron en su realización, seco-fresco llevaban una base de cal.
Eje: Arte y Arquitectura Colonial
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Arte
murales
grupo étnico
Bolivia
misiones jesuiticas
pintura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40727

id SEDICI_d2a8cda81d377a4cd9f3d6810f1603b7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40727
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las pinturas murales de las iglesias de las misiones jesuíticas de ChiquitosMambretti, InésArquitecturaArtemuralesgrupo étnicoBoliviamisiones jesuiticaspinturaEn este trabajo intentaremos diseñar un panorama de las pinturas murales realizadas en las Iglesias de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, durante los Siglos XVI y XVII. Daremos en primera instancia algunos lineamientos de la cultura de los indios chiquitos para pasar luego al abordaje de las pinturas murales. Nuestra visión de las representaciones producirá, en el choque con la transparencia de estas imágenes, un despertar de nuestras conciencias occidentales que darán vida al realismo etnográfico. La iconografía de estas pinturas denota una marcada profusión de flores, hojas y guirnaldas y ornamentación geométrica otorgando a las representaciones religiosas un escaso espacio. Esto se observará claramente en las Iglesias de San Rafael, San Miguel y San José. Mediante una clasificación de los patrones temáticos y formales se hará la clasificación tipológica que nos permitirá llevar a cabo, durante la investigación, la constitución de un catálogo de las mismas. A partir de los ejemplos que se expondrán, se observarás las influencias europeas y de otras culturas americanas que marcan a estas pinturas murales. Las técnicas que se utilizaron en su realización, seco-fresco llevaban una base de cal.Eje: Arte y Arquitectura ColonialFacultad de Arquitectura y Urbanismo2005-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40727spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-22474-0-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40727Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:49.532SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las pinturas murales de las iglesias de las misiones jesuíticas de Chiquitos
title Las pinturas murales de las iglesias de las misiones jesuíticas de Chiquitos
spellingShingle Las pinturas murales de las iglesias de las misiones jesuíticas de Chiquitos
Mambretti, Inés
Arquitectura
Arte
murales
grupo étnico
Bolivia
misiones jesuiticas
pintura
title_short Las pinturas murales de las iglesias de las misiones jesuíticas de Chiquitos
title_full Las pinturas murales de las iglesias de las misiones jesuíticas de Chiquitos
title_fullStr Las pinturas murales de las iglesias de las misiones jesuíticas de Chiquitos
title_full_unstemmed Las pinturas murales de las iglesias de las misiones jesuíticas de Chiquitos
title_sort Las pinturas murales de las iglesias de las misiones jesuíticas de Chiquitos
dc.creator.none.fl_str_mv Mambretti, Inés
author Mambretti, Inés
author_facet Mambretti, Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Arte
murales
grupo étnico
Bolivia
misiones jesuiticas
pintura
topic Arquitectura
Arte
murales
grupo étnico
Bolivia
misiones jesuiticas
pintura
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo intentaremos diseñar un panorama de las pinturas murales realizadas en las Iglesias de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, durante los Siglos XVI y XVII. Daremos en primera instancia algunos lineamientos de la cultura de los indios chiquitos para pasar luego al abordaje de las pinturas murales. Nuestra visión de las representaciones producirá, en el choque con la transparencia de estas imágenes, un despertar de nuestras conciencias occidentales que darán vida al realismo etnográfico. La iconografía de estas pinturas denota una marcada profusión de flores, hojas y guirnaldas y ornamentación geométrica otorgando a las representaciones religiosas un escaso espacio. Esto se observará claramente en las Iglesias de San Rafael, San Miguel y San José. Mediante una clasificación de los patrones temáticos y formales se hará la clasificación tipológica que nos permitirá llevar a cabo, durante la investigación, la constitución de un catálogo de las mismas. A partir de los ejemplos que se expondrán, se observarás las influencias europeas y de otras culturas americanas que marcan a estas pinturas murales. Las técnicas que se utilizaron en su realización, seco-fresco llevaban una base de cal.
Eje: Arte y Arquitectura Colonial
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En este trabajo intentaremos diseñar un panorama de las pinturas murales realizadas en las Iglesias de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, durante los Siglos XVI y XVII. Daremos en primera instancia algunos lineamientos de la cultura de los indios chiquitos para pasar luego al abordaje de las pinturas murales. Nuestra visión de las representaciones producirá, en el choque con la transparencia de estas imágenes, un despertar de nuestras conciencias occidentales que darán vida al realismo etnográfico. La iconografía de estas pinturas denota una marcada profusión de flores, hojas y guirnaldas y ornamentación geométrica otorgando a las representaciones religiosas un escaso espacio. Esto se observará claramente en las Iglesias de San Rafael, San Miguel y San José. Mediante una clasificación de los patrones temáticos y formales se hará la clasificación tipológica que nos permitirá llevar a cabo, durante la investigación, la constitución de un catálogo de las mismas. A partir de los ejemplos que se expondrán, se observarás las influencias europeas y de otras culturas americanas que marcan a estas pinturas murales. Las técnicas que se utilizaron en su realización, seco-fresco llevaban una base de cal.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40727
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40727
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-22474-0-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615874005172224
score 13.070432