Nociones de cuerpo y ciudadanía en educación física y deportes : La enseñanza en escuelas secundarias de Bariloche y Dina Huapi

Autores
Martins, Fabián; López Medero, Norma; Lemus, Mercedes
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta el proyecto de investigación vinculado al estudio de los saberes docentes en las prácticas de enseñanza de los deportes en educación física, en escuelas secundarias de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi, Río Negro, Argentina1. Se pretende indagar dichos saberes y prácticas, a partir del análisis de las nociones de cuerpo y ciudadanía, en el entramado compuesto por el diseño curricular para las escuelas secundarias rionegrinas, las sociabilidades escolares y las trayectorias formativas. La investigación se orienta a dilucidar las continuidades, tensiones y rupturas existentes entre las tradiciones del campo y la actualidad del área en las escuelas del territorio. Este interés se conecta con las investigaciones que exponen el devenir de la educación física y la enseñanza de los deportes desde la dimensión sociopolítica, según las variaciones a lo largo tiempo y las diversas regiones del país (Scharagrodsky, 2011; Méndez, 2011; Orbuch, 2015). En términos interpretativos se tienen en cuenta las investigaciones de los campos de la didáctica y la educación física, así como los estudios sociales del cuerpo. Desde los aportes de la investigación etnográfica en educación se apela a la construcción de un diálogo de saberes. La construcción de datos se sustenta en el análisis de documentos, entrevistas y observaciones participantes en las clases, y para el procesamiento y el análisis de estos se recurre a la Teoría Fundamentada. Una investigación de este tipo puede contribuir al corpus de conocimientos del campo de la educación física y sus disciplinas afines, junto a la mejora de la calidad educativa para la transformación de las prácticas cotidianas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Saberes docentes
Cuerpo
Ciudadanía
Educación física
Deportes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183611

id SEDICI_d2893055b9a4b9df40ba89231eb56443
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183611
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nociones de cuerpo y ciudadanía en educación física y deportes : La enseñanza en escuelas secundarias de Bariloche y Dina HuapiMartins, FabiánLópez Medero, NormaLemus, MercedesEducación FísicaSaberes docentesCuerpoCiudadaníaEducación físicaDeportesEste trabajo presenta el proyecto de investigación vinculado al estudio de los saberes docentes en las prácticas de enseñanza de los deportes en educación física, en escuelas secundarias de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi, Río Negro, Argentina1. Se pretende indagar dichos saberes y prácticas, a partir del análisis de las nociones de cuerpo y ciudadanía, en el entramado compuesto por el diseño curricular para las escuelas secundarias rionegrinas, las sociabilidades escolares y las trayectorias formativas. La investigación se orienta a dilucidar las continuidades, tensiones y rupturas existentes entre las tradiciones del campo y la actualidad del área en las escuelas del territorio. Este interés se conecta con las investigaciones que exponen el devenir de la educación física y la enseñanza de los deportes desde la dimensión sociopolítica, según las variaciones a lo largo tiempo y las diversas regiones del país (Scharagrodsky, 2011; Méndez, 2011; Orbuch, 2015). En términos interpretativos se tienen en cuenta las investigaciones de los campos de la didáctica y la educación física, así como los estudios sociales del cuerpo. Desde los aportes de la investigación etnográfica en educación se apela a la construcción de un diálogo de saberes. La construcción de datos se sustenta en el análisis de documentos, entrevistas y observaciones participantes en las clases, y para el procesamiento y el análisis de estos se recurre a la Teoría Fundamentada. Una investigación de este tipo puede contribuir al corpus de conocimientos del campo de la educación física y sus disciplinas afines, junto a la mejora de la calidad educativa para la transformación de las prácticas cotidianas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183611spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230712155406836032/@@display-file/file/Mesa 1_Martins_Nociones de cuerpo y ciudadanía en educación física y deportes.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183611Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:57.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nociones de cuerpo y ciudadanía en educación física y deportes : La enseñanza en escuelas secundarias de Bariloche y Dina Huapi
title Nociones de cuerpo y ciudadanía en educación física y deportes : La enseñanza en escuelas secundarias de Bariloche y Dina Huapi
spellingShingle Nociones de cuerpo y ciudadanía en educación física y deportes : La enseñanza en escuelas secundarias de Bariloche y Dina Huapi
Martins, Fabián
Educación Física
Saberes docentes
Cuerpo
Ciudadanía
Educación física
Deportes
title_short Nociones de cuerpo y ciudadanía en educación física y deportes : La enseñanza en escuelas secundarias de Bariloche y Dina Huapi
title_full Nociones de cuerpo y ciudadanía en educación física y deportes : La enseñanza en escuelas secundarias de Bariloche y Dina Huapi
title_fullStr Nociones de cuerpo y ciudadanía en educación física y deportes : La enseñanza en escuelas secundarias de Bariloche y Dina Huapi
title_full_unstemmed Nociones de cuerpo y ciudadanía en educación física y deportes : La enseñanza en escuelas secundarias de Bariloche y Dina Huapi
title_sort Nociones de cuerpo y ciudadanía en educación física y deportes : La enseñanza en escuelas secundarias de Bariloche y Dina Huapi
dc.creator.none.fl_str_mv Martins, Fabián
López Medero, Norma
Lemus, Mercedes
author Martins, Fabián
author_facet Martins, Fabián
López Medero, Norma
Lemus, Mercedes
author_role author
author2 López Medero, Norma
Lemus, Mercedes
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Saberes docentes
Cuerpo
Ciudadanía
Educación física
Deportes
topic Educación Física
Saberes docentes
Cuerpo
Ciudadanía
Educación física
Deportes
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta el proyecto de investigación vinculado al estudio de los saberes docentes en las prácticas de enseñanza de los deportes en educación física, en escuelas secundarias de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi, Río Negro, Argentina1. Se pretende indagar dichos saberes y prácticas, a partir del análisis de las nociones de cuerpo y ciudadanía, en el entramado compuesto por el diseño curricular para las escuelas secundarias rionegrinas, las sociabilidades escolares y las trayectorias formativas. La investigación se orienta a dilucidar las continuidades, tensiones y rupturas existentes entre las tradiciones del campo y la actualidad del área en las escuelas del territorio. Este interés se conecta con las investigaciones que exponen el devenir de la educación física y la enseñanza de los deportes desde la dimensión sociopolítica, según las variaciones a lo largo tiempo y las diversas regiones del país (Scharagrodsky, 2011; Méndez, 2011; Orbuch, 2015). En términos interpretativos se tienen en cuenta las investigaciones de los campos de la didáctica y la educación física, así como los estudios sociales del cuerpo. Desde los aportes de la investigación etnográfica en educación se apela a la construcción de un diálogo de saberes. La construcción de datos se sustenta en el análisis de documentos, entrevistas y observaciones participantes en las clases, y para el procesamiento y el análisis de estos se recurre a la Teoría Fundamentada. Una investigación de este tipo puede contribuir al corpus de conocimientos del campo de la educación física y sus disciplinas afines, junto a la mejora de la calidad educativa para la transformación de las prácticas cotidianas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo presenta el proyecto de investigación vinculado al estudio de los saberes docentes en las prácticas de enseñanza de los deportes en educación física, en escuelas secundarias de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi, Río Negro, Argentina1. Se pretende indagar dichos saberes y prácticas, a partir del análisis de las nociones de cuerpo y ciudadanía, en el entramado compuesto por el diseño curricular para las escuelas secundarias rionegrinas, las sociabilidades escolares y las trayectorias formativas. La investigación se orienta a dilucidar las continuidades, tensiones y rupturas existentes entre las tradiciones del campo y la actualidad del área en las escuelas del territorio. Este interés se conecta con las investigaciones que exponen el devenir de la educación física y la enseñanza de los deportes desde la dimensión sociopolítica, según las variaciones a lo largo tiempo y las diversas regiones del país (Scharagrodsky, 2011; Méndez, 2011; Orbuch, 2015). En términos interpretativos se tienen en cuenta las investigaciones de los campos de la didáctica y la educación física, así como los estudios sociales del cuerpo. Desde los aportes de la investigación etnográfica en educación se apela a la construcción de un diálogo de saberes. La construcción de datos se sustenta en el análisis de documentos, entrevistas y observaciones participantes en las clases, y para el procesamiento y el análisis de estos se recurre a la Teoría Fundamentada. Una investigación de este tipo puede contribuir al corpus de conocimientos del campo de la educación física y sus disciplinas afines, junto a la mejora de la calidad educativa para la transformación de las prácticas cotidianas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183611
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230712155406836032/@@display-file/file/Mesa 1_Martins_Nociones de cuerpo y ciudadanía en educación física y deportes.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616359083769856
score 13.070432