Clave de la situación en Irak

Autores
Pampin, María Inés
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El tema objeto de este trabajo es tratado abordando tres grandes cuestiones: la situación política, la situación militar, y una descripción y explicación del accionar, intereses y relaciones mutuas de los principales actores involucrados. En relación con la situación política, se examina brevemente el proceso que dio lugar a la situación actual, incluyendo: los planes iniciales de Garner; el establecimiento del Consejo Gobernante Iraquí, los ministerios y la presidencia rotativa; el cronograma para la devolución de la soberanía; la constitución provisional; el papel de las Naciones Unidas; el establecimiento del nuevo gobierno interino. Cabe aclarar que se dedica más espacio a examinar la situación actual, haciendo sólo una breve reseña de cómo se ha llegado a dicha situación. Al examinar estas cuestiones se presta especial atención a los actores iraquíes, sus relaciones mutuas e intereses. En cuanto a la situación militar, se describe su evolución, siendo válida aquí la misma aclaración en cuanto a la brevedad de la reseña, para dedicar más espacio a la descripción y explicación de la situación actual. Se examina el carácter de la resistencia, tácticas, organización y sofisticación de los ataques. Se trata asimismo la creación de las fuerzas de seguridad iraquíes, su desempeño, el papel de las fuerzas de la coalición, las medidas tomadas por la Autoridad Provisional de la Coalición (APC) y los resultados obtenidos, así como los enfrentamientos con shiítas y sunitas. Se pone especial énfasis en los desafíos enfrentados por la APC y las medidas tomadas por ésta para enfrentarlos. Por otro lado, se examina el accionar, intereses y relaciones mutuas de los principales actores involucrados (Estados Unidos, actores europeos, Naciones Unidas, grupos shiítas, sunitas y kurdos, países vecinos). Por último, la conclusión integra estas cuestiones de manera explicativa y analiza las perspectivas futuras.
Mesa 1: El futuro de Irak: después de la guerra
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política
Irak
conflicto internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39512

id SEDICI_d276d7c40e00b7abccfafacd61fe4823
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39512
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clave de la situación en IrakPampin, María InésCiencias JurídicasRelaciones InternacionalespolíticaIrakconflicto internacionalEl tema objeto de este trabajo es tratado abordando tres grandes cuestiones: la situación política, la situación militar, y una descripción y explicación del accionar, intereses y relaciones mutuas de los principales actores involucrados. En relación con la situación política, se examina brevemente el proceso que dio lugar a la situación actual, incluyendo: los planes iniciales de Garner; el establecimiento del Consejo Gobernante Iraquí, los ministerios y la presidencia rotativa; el cronograma para la devolución de la soberanía; la constitución provisional; el papel de las Naciones Unidas; el establecimiento del nuevo gobierno interino. Cabe aclarar que se dedica más espacio a examinar la situación actual, haciendo sólo una breve reseña de cómo se ha llegado a dicha situación. Al examinar estas cuestiones se presta especial atención a los actores iraquíes, sus relaciones mutuas e intereses. En cuanto a la situación militar, se describe su evolución, siendo válida aquí la misma aclaración en cuanto a la brevedad de la reseña, para dedicar más espacio a la descripción y explicación de la situación actual. Se examina el carácter de la resistencia, tácticas, organización y sofisticación de los ataques. Se trata asimismo la creación de las fuerzas de seguridad iraquíes, su desempeño, el papel de las fuerzas de la coalición, las medidas tomadas por la Autoridad Provisional de la Coalición (APC) y los resultados obtenidos, así como los enfrentamientos con shiítas y sunitas. Se pone especial énfasis en los desafíos enfrentados por la APC y las medidas tomadas por ésta para enfrentarlos. Por otro lado, se examina el accionar, intereses y relaciones mutuas de los principales actores involucrados (Estados Unidos, actores europeos, Naciones Unidas, grupos shiítas, sunitas y kurdos, países vecinos). Por último, la conclusión integra estas cuestiones de manera explicativa y analiza las perspectivas futuras.Mesa 1: El futuro de Irak: después de la guerraInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2004-11-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39512spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/DEMO/DEMO_PONENCIAS/PMO_PAMPIN_MARIA%20INES.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39512Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:09.885SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clave de la situación en Irak
title Clave de la situación en Irak
spellingShingle Clave de la situación en Irak
Pampin, María Inés
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política
Irak
conflicto internacional
title_short Clave de la situación en Irak
title_full Clave de la situación en Irak
title_fullStr Clave de la situación en Irak
title_full_unstemmed Clave de la situación en Irak
title_sort Clave de la situación en Irak
dc.creator.none.fl_str_mv Pampin, María Inés
author Pampin, María Inés
author_facet Pampin, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política
Irak
conflicto internacional
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política
Irak
conflicto internacional
dc.description.none.fl_txt_mv El tema objeto de este trabajo es tratado abordando tres grandes cuestiones: la situación política, la situación militar, y una descripción y explicación del accionar, intereses y relaciones mutuas de los principales actores involucrados. En relación con la situación política, se examina brevemente el proceso que dio lugar a la situación actual, incluyendo: los planes iniciales de Garner; el establecimiento del Consejo Gobernante Iraquí, los ministerios y la presidencia rotativa; el cronograma para la devolución de la soberanía; la constitución provisional; el papel de las Naciones Unidas; el establecimiento del nuevo gobierno interino. Cabe aclarar que se dedica más espacio a examinar la situación actual, haciendo sólo una breve reseña de cómo se ha llegado a dicha situación. Al examinar estas cuestiones se presta especial atención a los actores iraquíes, sus relaciones mutuas e intereses. En cuanto a la situación militar, se describe su evolución, siendo válida aquí la misma aclaración en cuanto a la brevedad de la reseña, para dedicar más espacio a la descripción y explicación de la situación actual. Se examina el carácter de la resistencia, tácticas, organización y sofisticación de los ataques. Se trata asimismo la creación de las fuerzas de seguridad iraquíes, su desempeño, el papel de las fuerzas de la coalición, las medidas tomadas por la Autoridad Provisional de la Coalición (APC) y los resultados obtenidos, así como los enfrentamientos con shiítas y sunitas. Se pone especial énfasis en los desafíos enfrentados por la APC y las medidas tomadas por ésta para enfrentarlos. Por otro lado, se examina el accionar, intereses y relaciones mutuas de los principales actores involucrados (Estados Unidos, actores europeos, Naciones Unidas, grupos shiítas, sunitas y kurdos, países vecinos). Por último, la conclusión integra estas cuestiones de manera explicativa y analiza las perspectivas futuras.
Mesa 1: El futuro de Irak: después de la guerra
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El tema objeto de este trabajo es tratado abordando tres grandes cuestiones: la situación política, la situación militar, y una descripción y explicación del accionar, intereses y relaciones mutuas de los principales actores involucrados. En relación con la situación política, se examina brevemente el proceso que dio lugar a la situación actual, incluyendo: los planes iniciales de Garner; el establecimiento del Consejo Gobernante Iraquí, los ministerios y la presidencia rotativa; el cronograma para la devolución de la soberanía; la constitución provisional; el papel de las Naciones Unidas; el establecimiento del nuevo gobierno interino. Cabe aclarar que se dedica más espacio a examinar la situación actual, haciendo sólo una breve reseña de cómo se ha llegado a dicha situación. Al examinar estas cuestiones se presta especial atención a los actores iraquíes, sus relaciones mutuas e intereses. En cuanto a la situación militar, se describe su evolución, siendo válida aquí la misma aclaración en cuanto a la brevedad de la reseña, para dedicar más espacio a la descripción y explicación de la situación actual. Se examina el carácter de la resistencia, tácticas, organización y sofisticación de los ataques. Se trata asimismo la creación de las fuerzas de seguridad iraquíes, su desempeño, el papel de las fuerzas de la coalición, las medidas tomadas por la Autoridad Provisional de la Coalición (APC) y los resultados obtenidos, así como los enfrentamientos con shiítas y sunitas. Se pone especial énfasis en los desafíos enfrentados por la APC y las medidas tomadas por ésta para enfrentarlos. Por otro lado, se examina el accionar, intereses y relaciones mutuas de los principales actores involucrados (Estados Unidos, actores europeos, Naciones Unidas, grupos shiítas, sunitas y kurdos, países vecinos). Por último, la conclusión integra estas cuestiones de manera explicativa y analiza las perspectivas futuras.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39512
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/DEMO/DEMO_PONENCIAS/PMO_PAMPIN_MARIA%20INES.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260180143702016
score 13.13397