La persistencia del espiritualismo en la vanguardia argentina

Autores
Rogers, Geraldine
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la década del veinte, momento de afirmación de un discurso sobre la literatura argentina como arte, junto a los elementos renovadores de vanguardia, persistió una retórica espiritualista que tuvo dos efectos principales: consolidar la idea de un espacio literario elevado y autónomo y promover una élite literaria moderna con aspiraciones de poder espiritual laico. Se analiza acá cómo esa configuración retórica e ideológica incidió en la definición de la literatura y de los escritores, cómo colaboró con una estética de lo sublime según la cual el arte se opone al mundo de la vida cotidiana y la literatura es imaginada como independiente de sus condiciones de producción, afirmando la distancia respecto al mundo social del que forma parte y reforzando la ilusión de integrar un dominio del espíritu separado de la vida material.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
martinfierrismo
Espiritualismo
vanguardia
Élite
ideología literaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117792

id SEDICI_d259553df9cc8b0483e4f046bf4e9e69
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117792
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La persistencia del espiritualismo en la vanguardia argentinaRogers, GeraldineLetrasmartinfierrismoEspiritualismovanguardiaÉliteideología literariaEn la década del veinte, momento de afirmación de un discurso sobre la literatura argentina como arte, junto a los elementos renovadores de vanguardia, persistió una retórica espiritualista que tuvo dos efectos principales: consolidar la idea de un espacio literario elevado y autónomo y promover una élite literaria moderna con aspiraciones de poder espiritual laico. Se analiza acá cómo esa configuración retórica e ideológica incidió en la definición de la literatura y de los escritores, cómo colaboró con una estética de lo sublime según la cual el arte se opone al mundo de la vida cotidiana y la literatura es imaginada como independiente de sus condiciones de producción, afirmando la distancia respecto al mundo social del que forma parte y reforzando la ilusión de integrar un dominio del espíritu separado de la vida material.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117792spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/trabajos/rogers.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1938info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117792Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:36.094SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La persistencia del espiritualismo en la vanguardia argentina
title La persistencia del espiritualismo en la vanguardia argentina
spellingShingle La persistencia del espiritualismo en la vanguardia argentina
Rogers, Geraldine
Letras
martinfierrismo
Espiritualismo
vanguardia
Élite
ideología literaria
title_short La persistencia del espiritualismo en la vanguardia argentina
title_full La persistencia del espiritualismo en la vanguardia argentina
title_fullStr La persistencia del espiritualismo en la vanguardia argentina
title_full_unstemmed La persistencia del espiritualismo en la vanguardia argentina
title_sort La persistencia del espiritualismo en la vanguardia argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rogers, Geraldine
author Rogers, Geraldine
author_facet Rogers, Geraldine
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
martinfierrismo
Espiritualismo
vanguardia
Élite
ideología literaria
topic Letras
martinfierrismo
Espiritualismo
vanguardia
Élite
ideología literaria
dc.description.none.fl_txt_mv En la década del veinte, momento de afirmación de un discurso sobre la literatura argentina como arte, junto a los elementos renovadores de vanguardia, persistió una retórica espiritualista que tuvo dos efectos principales: consolidar la idea de un espacio literario elevado y autónomo y promover una élite literaria moderna con aspiraciones de poder espiritual laico. Se analiza acá cómo esa configuración retórica e ideológica incidió en la definición de la literatura y de los escritores, cómo colaboró con una estética de lo sublime según la cual el arte se opone al mundo de la vida cotidiana y la literatura es imaginada como independiente de sus condiciones de producción, afirmando la distancia respecto al mundo social del que forma parte y reforzando la ilusión de integrar un dominio del espíritu separado de la vida material.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la década del veinte, momento de afirmación de un discurso sobre la literatura argentina como arte, junto a los elementos renovadores de vanguardia, persistió una retórica espiritualista que tuvo dos efectos principales: consolidar la idea de un espacio literario elevado y autónomo y promover una élite literaria moderna con aspiraciones de poder espiritual laico. Se analiza acá cómo esa configuración retórica e ideológica incidió en la definición de la literatura y de los escritores, cómo colaboró con una estética de lo sublime según la cual el arte se opone al mundo de la vida cotidiana y la literatura es imaginada como independiente de sus condiciones de producción, afirmando la distancia respecto al mundo social del que forma parte y reforzando la ilusión de integrar un dominio del espíritu separado de la vida material.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117792
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/trabajos/rogers.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1938
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064252988686336
score 13.22299