El concepto aristotélico de creencias según la técnica de discusión de los <i>Tópicos</i>

Autores
Chichi, Graciela Marta
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una breve presentación (cfr. Top. I 1 100b21-23) de uno de los dos conceptos centrales de la dialéctica aristotélica, parece haberle bastado al autor de Los Tópicos para caracterizar, después, mediante el concepto de creencias los tipos de preguntas dialécticas (cfr. ib. 110 y 11) y, finalmente, para asignarle a aquél distintas funciones en el diálogo que había tenido presente en el libro VIII del mismo tratado. En lugar de investigar el concepto de creencias partiendo del conocido pasaje en donde se habría transmitido su definición (cfr.íb. I 1 Ioc. cit.), me interesaré tanto por la presentación como por su eventual función en la técnica de discusión del libro VIII, dado que ésta ofrece una nueva perspectiva de análisis. En efecto, la mayoría de los comentarios precedentes persiguieron objetivos no siempre relacionados directamente con las lecciones de dialéctica; aunque deba destacarse, sin embargo, que sin ellos no habría podido resurgir la dialéctica como tema de reflexión autónomo. Por último, pocos de los que han tenido en cuenta las lecciones de dialéctica propusieron lecturas independientes de aquéllas. Justamente, antes de abordar la perspectiva de análisis elegida a modo de introducción haré un bosquejo de la discusión en torno al concepto que nos ocupa, poniendo a consideración una exposición crítica de los resultados ya obtenidos.
Versión ampliada de la ponencia presentada en las I Jornadas Aristotélicas Argentinas (Mendoza, 1996).
Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega
Materia
Letras
Humanidades
filosofía antigua
análisis literario
literatura griega clásica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8598

id SEDICI_d2525d48b9f11c2734509b00f5253136
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8598
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El concepto aristotélico de creencias según la técnica de discusión de los <i>Tópicos</i>Chichi, Graciela MartaLetrasHumanidadesfilosofía antiguaanálisis literarioliteratura griega clásicaUna breve presentación (cfr. Top. I 1 100b21-23) de uno de los dos conceptos centrales de la dialéctica aristotélica, parece haberle bastado al autor de Los Tópicos para caracterizar, después, mediante el concepto de creencias los tipos de preguntas dialécticas (cfr. ib. 110 y 11) y, finalmente, para asignarle a aquél distintas funciones en el diálogo que había tenido presente en el libro VIII del mismo tratado. En lugar de investigar el concepto de creencias partiendo del conocido pasaje en donde se habría transmitido su definición (cfr.íb. I 1 Ioc. cit.), me interesaré tanto por la presentación como por su eventual función en la técnica de discusión del libro VIII, dado que ésta ofrece una nueva perspectiva de análisis. En efecto, la mayoría de los comentarios precedentes persiguieron objetivos no siempre relacionados directamente con las lecciones de dialéctica; aunque deba destacarse, sin embargo, que sin ellos no habría podido resurgir la dialéctica como tema de reflexión autónomo. Por último, pocos de los que han tenido en cuenta las lecciones de dialéctica propusieron lecturas independientes de aquéllas. Justamente, antes de abordar la perspectiva de análisis elegida a modo de introducción haré un bosquejo de la discusión en torno al concepto que nos ocupa, poniendo a consideración una exposición crítica de los resultados ya obtenidos.Versión ampliada de la ponencia presentada en las I Jornadas Aristotélicas Argentinas (Mendoza, 1996).Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-108http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8598spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1205info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:33:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8598Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:33:45.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto aristotélico de creencias según la técnica de discusión de los <i>Tópicos</i>
title El concepto aristotélico de creencias según la técnica de discusión de los <i>Tópicos</i>
spellingShingle El concepto aristotélico de creencias según la técnica de discusión de los <i>Tópicos</i>
Chichi, Graciela Marta
Letras
Humanidades
filosofía antigua
análisis literario
literatura griega clásica
title_short El concepto aristotélico de creencias según la técnica de discusión de los <i>Tópicos</i>
title_full El concepto aristotélico de creencias según la técnica de discusión de los <i>Tópicos</i>
title_fullStr El concepto aristotélico de creencias según la técnica de discusión de los <i>Tópicos</i>
title_full_unstemmed El concepto aristotélico de creencias según la técnica de discusión de los <i>Tópicos</i>
title_sort El concepto aristotélico de creencias según la técnica de discusión de los <i>Tópicos</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Chichi, Graciela Marta
author Chichi, Graciela Marta
author_facet Chichi, Graciela Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
filosofía antigua
análisis literario
literatura griega clásica
topic Letras
Humanidades
filosofía antigua
análisis literario
literatura griega clásica
dc.description.none.fl_txt_mv Una breve presentación (cfr. Top. I 1 100b21-23) de uno de los dos conceptos centrales de la dialéctica aristotélica, parece haberle bastado al autor de Los Tópicos para caracterizar, después, mediante el concepto de creencias los tipos de preguntas dialécticas (cfr. ib. 110 y 11) y, finalmente, para asignarle a aquél distintas funciones en el diálogo que había tenido presente en el libro VIII del mismo tratado. En lugar de investigar el concepto de creencias partiendo del conocido pasaje en donde se habría transmitido su definición (cfr.íb. I 1 Ioc. cit.), me interesaré tanto por la presentación como por su eventual función en la técnica de discusión del libro VIII, dado que ésta ofrece una nueva perspectiva de análisis. En efecto, la mayoría de los comentarios precedentes persiguieron objetivos no siempre relacionados directamente con las lecciones de dialéctica; aunque deba destacarse, sin embargo, que sin ellos no habría podido resurgir la dialéctica como tema de reflexión autónomo. Por último, pocos de los que han tenido en cuenta las lecciones de dialéctica propusieron lecturas independientes de aquéllas. Justamente, antes de abordar la perspectiva de análisis elegida a modo de introducción haré un bosquejo de la discusión en torno al concepto que nos ocupa, poniendo a consideración una exposición crítica de los resultados ya obtenidos.
Versión ampliada de la ponencia presentada en las I Jornadas Aristotélicas Argentinas (Mendoza, 1996).
Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega
description Una breve presentación (cfr. Top. I 1 100b21-23) de uno de los dos conceptos centrales de la dialéctica aristotélica, parece haberle bastado al autor de Los Tópicos para caracterizar, después, mediante el concepto de creencias los tipos de preguntas dialécticas (cfr. ib. 110 y 11) y, finalmente, para asignarle a aquél distintas funciones en el diálogo que había tenido presente en el libro VIII del mismo tratado. En lugar de investigar el concepto de creencias partiendo del conocido pasaje en donde se habría transmitido su definición (cfr.íb. I 1 Ioc. cit.), me interesaré tanto por la presentación como por su eventual función en la técnica de discusión del libro VIII, dado que ésta ofrece una nueva perspectiva de análisis. En efecto, la mayoría de los comentarios precedentes persiguieron objetivos no siempre relacionados directamente con las lecciones de dialéctica; aunque deba destacarse, sin embargo, que sin ellos no habría podido resurgir la dialéctica como tema de reflexión autónomo. Por último, pocos de los que han tenido en cuenta las lecciones de dialéctica propusieron lecturas independientes de aquéllas. Justamente, antes de abordar la perspectiva de análisis elegida a modo de introducción haré un bosquejo de la discusión en torno al concepto que nos ocupa, poniendo a consideración una exposición crítica de los resultados ya obtenidos.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8598
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8598
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1205
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
91-108
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843531953939152896
score 13.001348