Liberación/mineralización de nitrógeno en hojarasca de Eucalyptus grandis y leguminosas herbáceas : Su relación con la calidad física y química del residuo y su efecto sobre el cre...
- Autores
- Alcaraz, María Luciana
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tipo de cosecha y manejo de residuos inciden en el contenido de nutrientes del suelo y la productividad forestal. Estos residuos contienen la mayoría del retorno de N. La velocidad de provisión de nutrientes por la descomposición/mineralización puede verse afectada por la calidad química y física como por la localización y contacto de los residuos con el suelo. Asimismo podrían incorporarse, al inicio de la plantación, cubiertas verdes de alta calidad que reduzcan la necesidad de fertilización. Caracterizamos la calidad química foliar de E. grandis y de 4 leguminosas herbáceas. Mediante un ensayo de simulación de lluvias en microlisímetros disponiendo dos fracciones de tamaño de residuos foliares-localización en el suelo (superficial o mezclado) en dos suelos distintos, evaluamos el aporte temporal de N a los mismos en el agua de percolación. En suelos arenosos se observaron mejores respuestas en la liberación de N aplicando estos sistemas de fertilización natural, siendo el tratamiento “mezclado en el suelo” el mejor. En suelos arcillosos hubo mayoritariamente inmovilización. . L. corniculatus aparece como la especie de uso general en la zona de Concordia. En la siguiente etapa se analizará si estos resultados se traducen en un mayor crecimiento de plantas jóvenes de eucaliptos.
Apellido, Nombre del Director/a/e: Frangi, Jorge L. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Goya, Juan F. Tipo de Beca: Perfeccionamiento Año: 2007 Área Temática: Naturales
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Naturales
liberación
mineralización
abono verde
Nitrógeno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153928
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d22c103d559b6b53394b1c6a0c939d6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153928 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Liberación/mineralización de nitrógeno en hojarasca de Eucalyptus grandis y leguminosas herbáceas : Su relación con la calidad física y química del residuo y su efecto sobre el crecimiento de plantas jóvenes de eucaliptoAlcaraz, María LucianaCiencias Naturalesliberaciónmineralizaciónabono verdeNitrógenoEl tipo de cosecha y manejo de residuos inciden en el contenido de nutrientes del suelo y la productividad forestal. Estos residuos contienen la mayoría del retorno de N. La velocidad de provisión de nutrientes por la descomposición/mineralización puede verse afectada por la calidad química y física como por la localización y contacto de los residuos con el suelo. Asimismo podrían incorporarse, al inicio de la plantación, cubiertas verdes de alta calidad que reduzcan la necesidad de fertilización. Caracterizamos la calidad química foliar de E. grandis y de 4 leguminosas herbáceas. Mediante un ensayo de simulación de lluvias en microlisímetros disponiendo dos fracciones de tamaño de residuos foliares-localización en el suelo (superficial o mezclado) en dos suelos distintos, evaluamos el aporte temporal de N a los mismos en el agua de percolación. En suelos arenosos se observaron mejores respuestas en la liberación de N aplicando estos sistemas de fertilización natural, siendo el tratamiento “mezclado en el suelo” el mejor. En suelos arcillosos hubo mayoritariamente inmovilización. . L. corniculatus aparece como la especie de uso general en la zona de Concordia. En la siguiente etapa se analizará si estos resultados se traducen en un mayor crecimiento de plantas jóvenes de eucaliptos.Apellido, Nombre del Director/a/e: Frangi, Jorge L. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Goya, Juan F. Tipo de Beca: Perfeccionamiento Año: 2007 Área Temática: NaturalesFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2007-08-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153928spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/alcaraz.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153928Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:29.787SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Liberación/mineralización de nitrógeno en hojarasca de Eucalyptus grandis y leguminosas herbáceas : Su relación con la calidad física y química del residuo y su efecto sobre el crecimiento de plantas jóvenes de eucalipto |
title |
Liberación/mineralización de nitrógeno en hojarasca de Eucalyptus grandis y leguminosas herbáceas : Su relación con la calidad física y química del residuo y su efecto sobre el crecimiento de plantas jóvenes de eucalipto |
spellingShingle |
Liberación/mineralización de nitrógeno en hojarasca de Eucalyptus grandis y leguminosas herbáceas : Su relación con la calidad física y química del residuo y su efecto sobre el crecimiento de plantas jóvenes de eucalipto Alcaraz, María Luciana Ciencias Naturales liberación mineralización abono verde Nitrógeno |
title_short |
Liberación/mineralización de nitrógeno en hojarasca de Eucalyptus grandis y leguminosas herbáceas : Su relación con la calidad física y química del residuo y su efecto sobre el crecimiento de plantas jóvenes de eucalipto |
title_full |
Liberación/mineralización de nitrógeno en hojarasca de Eucalyptus grandis y leguminosas herbáceas : Su relación con la calidad física y química del residuo y su efecto sobre el crecimiento de plantas jóvenes de eucalipto |
title_fullStr |
Liberación/mineralización de nitrógeno en hojarasca de Eucalyptus grandis y leguminosas herbáceas : Su relación con la calidad física y química del residuo y su efecto sobre el crecimiento de plantas jóvenes de eucalipto |
title_full_unstemmed |
Liberación/mineralización de nitrógeno en hojarasca de Eucalyptus grandis y leguminosas herbáceas : Su relación con la calidad física y química del residuo y su efecto sobre el crecimiento de plantas jóvenes de eucalipto |
title_sort |
Liberación/mineralización de nitrógeno en hojarasca de Eucalyptus grandis y leguminosas herbáceas : Su relación con la calidad física y química del residuo y su efecto sobre el crecimiento de plantas jóvenes de eucalipto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcaraz, María Luciana |
author |
Alcaraz, María Luciana |
author_facet |
Alcaraz, María Luciana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales liberación mineralización abono verde Nitrógeno |
topic |
Ciencias Naturales liberación mineralización abono verde Nitrógeno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tipo de cosecha y manejo de residuos inciden en el contenido de nutrientes del suelo y la productividad forestal. Estos residuos contienen la mayoría del retorno de N. La velocidad de provisión de nutrientes por la descomposición/mineralización puede verse afectada por la calidad química y física como por la localización y contacto de los residuos con el suelo. Asimismo podrían incorporarse, al inicio de la plantación, cubiertas verdes de alta calidad que reduzcan la necesidad de fertilización. Caracterizamos la calidad química foliar de E. grandis y de 4 leguminosas herbáceas. Mediante un ensayo de simulación de lluvias en microlisímetros disponiendo dos fracciones de tamaño de residuos foliares-localización en el suelo (superficial o mezclado) en dos suelos distintos, evaluamos el aporte temporal de N a los mismos en el agua de percolación. En suelos arenosos se observaron mejores respuestas en la liberación de N aplicando estos sistemas de fertilización natural, siendo el tratamiento “mezclado en el suelo” el mejor. En suelos arcillosos hubo mayoritariamente inmovilización. . L. corniculatus aparece como la especie de uso general en la zona de Concordia. En la siguiente etapa se analizará si estos resultados se traducen en un mayor crecimiento de plantas jóvenes de eucaliptos. Apellido, Nombre del Director/a/e: Frangi, Jorge L. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Goya, Juan F. Tipo de Beca: Perfeccionamiento Año: 2007 Área Temática: Naturales Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El tipo de cosecha y manejo de residuos inciden en el contenido de nutrientes del suelo y la productividad forestal. Estos residuos contienen la mayoría del retorno de N. La velocidad de provisión de nutrientes por la descomposición/mineralización puede verse afectada por la calidad química y física como por la localización y contacto de los residuos con el suelo. Asimismo podrían incorporarse, al inicio de la plantación, cubiertas verdes de alta calidad que reduzcan la necesidad de fertilización. Caracterizamos la calidad química foliar de E. grandis y de 4 leguminosas herbáceas. Mediante un ensayo de simulación de lluvias en microlisímetros disponiendo dos fracciones de tamaño de residuos foliares-localización en el suelo (superficial o mezclado) en dos suelos distintos, evaluamos el aporte temporal de N a los mismos en el agua de percolación. En suelos arenosos se observaron mejores respuestas en la liberación de N aplicando estos sistemas de fertilización natural, siendo el tratamiento “mezclado en el suelo” el mejor. En suelos arcillosos hubo mayoritariamente inmovilización. . L. corniculatus aparece como la especie de uso general en la zona de Concordia. En la siguiente etapa se analizará si estos resultados se traducen en un mayor crecimiento de plantas jóvenes de eucaliptos. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153928 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153928 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/alcaraz.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064350698143744 |
score |
13.22299 |