Análisis semántico del Cálculo C<SUB>1</SUB> y su extensión a C<SUB>n</SUB>
- Autores
- Guzmán Mattje, Elena Beatriz
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galli, Adriana Claudia
- Descripción
- Béziau desataca que la Lógica Paraconsistente no es sólo una contribución importante a la teoría de la negación sino también a la Lógica en general. La Lógica Moderna ha contribuido a dilucidar muchas de las nociones tradicionales, en particular haciendo distinción entre propiedades lógicas y metalógicas, tales como implicación e inferencia. La distinción entre trivialidad e inconsistencia es también una distinción entre estos dos niveles y si bien ya era conocida antes de la Lógica Paraconsistente, el desarrollo de ésta última ha contribuido fuertemente a su mejor entendimiento. Durante el siglo diecinueve fueron desarrolladas una cantidad de estructuras algebraicas “anormales”, y ésto condujo a nuevas herramientas algebraicas y métodos y finalmente a una teoría general abstracta de álgebras, llamada Algebra Universal. De forma similar, la proliferación de lógicas no-clásicas durante el siglo veinte conduce naturalmente a una teoría general abstracta de lógicas, llamada por analogía Lógica Universal. La vida diaria presenta situaciones a resolver “lógicamente” donde las decisiones no siempre se corresponden a una bivaluación clásica. Los sistemas estudiados pueden modelizar con más precisión situaciones reales. El presente trabajo de Iniciación a la Investigación está basado en el trabajo de Newton da Costa y Elias Alves “A semantical analysis of the Calculi Cn”.
Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca del Departamento de Matemática (FCEx-UNLP).
Licenciado en Matemática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Matemática
Lógica
Semántica
Cálculo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177940
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d1e8f42cf71dfa0d04de808912d9530a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177940 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis semántico del Cálculo C<SUB>1</SUB> y su extensión a C<SUB>n</SUB>Guzmán Mattje, Elena BeatrizMatemáticaLógicaSemánticaCálculoBéziau desataca que la Lógica Paraconsistente no es sólo una contribución importante a la teoría de la negación sino también a la Lógica en general. La Lógica Moderna ha contribuido a dilucidar muchas de las nociones tradicionales, en particular haciendo distinción entre propiedades lógicas y metalógicas, tales como implicación e inferencia. La distinción entre trivialidad e inconsistencia es también una distinción entre estos dos niveles y si bien ya era conocida antes de la Lógica Paraconsistente, el desarrollo de ésta última ha contribuido fuertemente a su mejor entendimiento. Durante el siglo diecinueve fueron desarrolladas una cantidad de estructuras algebraicas “anormales”, y ésto condujo a nuevas herramientas algebraicas y métodos y finalmente a una teoría general abstracta de álgebras, llamada Algebra Universal. De forma similar, la proliferación de lógicas no-clásicas durante el siglo veinte conduce naturalmente a una teoría general abstracta de lógicas, llamada por analogía Lógica Universal. La vida diaria presenta situaciones a resolver “lógicamente” donde las decisiones no siempre se corresponden a una bivaluación clásica. Los sistemas estudiados pueden modelizar con más precisión situaciones reales. El presente trabajo de Iniciación a la Investigación está basado en el trabajo de Newton da Costa y Elias Alves “A semantical analysis of the Calculi Cn”.Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca del Departamento de Matemática (FCEx-UNLP).Licenciado en MatemáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGalli, Adriana Claudia2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177940spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177940Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:57.055SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis semántico del Cálculo C<SUB>1</SUB> y su extensión a C<SUB>n</SUB> |
title |
Análisis semántico del Cálculo C<SUB>1</SUB> y su extensión a C<SUB>n</SUB> |
spellingShingle |
Análisis semántico del Cálculo C<SUB>1</SUB> y su extensión a C<SUB>n</SUB> Guzmán Mattje, Elena Beatriz Matemática Lógica Semántica Cálculo |
title_short |
Análisis semántico del Cálculo C<SUB>1</SUB> y su extensión a C<SUB>n</SUB> |
title_full |
Análisis semántico del Cálculo C<SUB>1</SUB> y su extensión a C<SUB>n</SUB> |
title_fullStr |
Análisis semántico del Cálculo C<SUB>1</SUB> y su extensión a C<SUB>n</SUB> |
title_full_unstemmed |
Análisis semántico del Cálculo C<SUB>1</SUB> y su extensión a C<SUB>n</SUB> |
title_sort |
Análisis semántico del Cálculo C<SUB>1</SUB> y su extensión a C<SUB>n</SUB> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzmán Mattje, Elena Beatriz |
author |
Guzmán Mattje, Elena Beatriz |
author_facet |
Guzmán Mattje, Elena Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galli, Adriana Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Matemática Lógica Semántica Cálculo |
topic |
Matemática Lógica Semántica Cálculo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Béziau desataca que la Lógica Paraconsistente no es sólo una contribución importante a la teoría de la negación sino también a la Lógica en general. La Lógica Moderna ha contribuido a dilucidar muchas de las nociones tradicionales, en particular haciendo distinción entre propiedades lógicas y metalógicas, tales como implicación e inferencia. La distinción entre trivialidad e inconsistencia es también una distinción entre estos dos niveles y si bien ya era conocida antes de la Lógica Paraconsistente, el desarrollo de ésta última ha contribuido fuertemente a su mejor entendimiento. Durante el siglo diecinueve fueron desarrolladas una cantidad de estructuras algebraicas “anormales”, y ésto condujo a nuevas herramientas algebraicas y métodos y finalmente a una teoría general abstracta de álgebras, llamada Algebra Universal. De forma similar, la proliferación de lógicas no-clásicas durante el siglo veinte conduce naturalmente a una teoría general abstracta de lógicas, llamada por analogía Lógica Universal. La vida diaria presenta situaciones a resolver “lógicamente” donde las decisiones no siempre se corresponden a una bivaluación clásica. Los sistemas estudiados pueden modelizar con más precisión situaciones reales. El presente trabajo de Iniciación a la Investigación está basado en el trabajo de Newton da Costa y Elias Alves “A semantical analysis of the Calculi Cn”. Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca del Departamento de Matemática (FCEx-UNLP). Licenciado en Matemática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Béziau desataca que la Lógica Paraconsistente no es sólo una contribución importante a la teoría de la negación sino también a la Lógica en general. La Lógica Moderna ha contribuido a dilucidar muchas de las nociones tradicionales, en particular haciendo distinción entre propiedades lógicas y metalógicas, tales como implicación e inferencia. La distinción entre trivialidad e inconsistencia es también una distinción entre estos dos niveles y si bien ya era conocida antes de la Lógica Paraconsistente, el desarrollo de ésta última ha contribuido fuertemente a su mejor entendimiento. Durante el siglo diecinueve fueron desarrolladas una cantidad de estructuras algebraicas “anormales”, y ésto condujo a nuevas herramientas algebraicas y métodos y finalmente a una teoría general abstracta de álgebras, llamada Algebra Universal. De forma similar, la proliferación de lógicas no-clásicas durante el siglo veinte conduce naturalmente a una teoría general abstracta de lógicas, llamada por analogía Lógica Universal. La vida diaria presenta situaciones a resolver “lógicamente” donde las decisiones no siempre se corresponden a una bivaluación clásica. Los sistemas estudiados pueden modelizar con más precisión situaciones reales. El presente trabajo de Iniciación a la Investigación está basado en el trabajo de Newton da Costa y Elias Alves “A semantical analysis of the Calculi Cn”. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177940 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177940 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260706106277888 |
score |
13.13397 |