Entre la autoficción y la biografía novelada : Narrativa española de la memoria

Autores
Sánchez, Mariela Paula
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del último entresiglos surgen numerosas propuestas narrativas en relación con la memoria de la Guerra Civil española y el franquismo. Entre ellas, Soldados de Salamina (2001) de Javier Cercas, ha dado lugar a diferentes aproximaciones, principalmente en torno a la construcción del yo que narra, oscilante entre la coincidencia onomástica con el autor y la toma de distancia en cuanto a datos biográficos. A partir de las operaciones planteadas en Soldados, que siguen alimentando debates, me detendré en otro texto, Las esquinas del aire (2000), de Juan Manuel de Prada, que propone el escamoteo de una primera persona innominada en conjunción con un manejo de guiños que permitirían advertir cierta tangencialidad con una trayectoria vital atribuible a de Prada. Finalmente, consideraré la novela Mala gente que camina (2006) de Benjamín Prado, en la cual se observa una respuesta crítica a la propuesta estética de Cercas, a la vez que un planteo diferente en cuanto a la configuración de un yo que conduce el relato al posicionarse ideológicamente en relación con el rescate del pasado signado por la guerra y la dictadura. La teorización de Manuel Alberca en torno a novela autobiográfica y autoficción apuntalará el presente análisis.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Letras
autoficción
novela autobiográfica
Memoria
Guerra civil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135369

id SEDICI_d1a706ca59f134e6dfa2586a3c0b34db
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135369
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre la autoficción y la biografía novelada : Narrativa española de la memoriaSánchez, Mariela PaulaLetrasautoficciónnovela autobiográficaMemoriaGuerra civilA partir del último entresiglos surgen numerosas propuestas narrativas en relación con la memoria de la Guerra Civil española y el franquismo. Entre ellas, Soldados de Salamina (2001) de Javier Cercas, ha dado lugar a diferentes aproximaciones, principalmente en torno a la construcción del yo que narra, oscilante entre la coincidencia onomástica con el autor y la toma de distancia en cuanto a datos biográficos. A partir de las operaciones planteadas en Soldados, que siguen alimentando debates, me detendré en otro texto, Las esquinas del aire (2000), de Juan Manuel de Prada, que propone el escamoteo de una primera persona innominada en conjunción con un manejo de guiños que permitirían advertir cierta tangencialidad con una trayectoria vital atribuible a de Prada. Finalmente, consideraré la novela Mala gente que camina (2006) de Benjamín Prado, en la cual se observa una respuesta crítica a la propuesta estética de Cercas, a la vez que un planteo diferente en cuanto a la configuración de un yo que conduce el relato al posicionarse ideológicamente en relación con el rescate del pasado signado por la guerra y la dictadura. La teorización de Manuel Alberca en torno a novela autobiográfica y autoficción apuntalará el presente análisis.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135369spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135369Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:24.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la autoficción y la biografía novelada : Narrativa española de la memoria
title Entre la autoficción y la biografía novelada : Narrativa española de la memoria
spellingShingle Entre la autoficción y la biografía novelada : Narrativa española de la memoria
Sánchez, Mariela Paula
Letras
autoficción
novela autobiográfica
Memoria
Guerra civil
title_short Entre la autoficción y la biografía novelada : Narrativa española de la memoria
title_full Entre la autoficción y la biografía novelada : Narrativa española de la memoria
title_fullStr Entre la autoficción y la biografía novelada : Narrativa española de la memoria
title_full_unstemmed Entre la autoficción y la biografía novelada : Narrativa española de la memoria
title_sort Entre la autoficción y la biografía novelada : Narrativa española de la memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Mariela Paula
author Sánchez, Mariela Paula
author_facet Sánchez, Mariela Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
autoficción
novela autobiográfica
Memoria
Guerra civil
topic Letras
autoficción
novela autobiográfica
Memoria
Guerra civil
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del último entresiglos surgen numerosas propuestas narrativas en relación con la memoria de la Guerra Civil española y el franquismo. Entre ellas, Soldados de Salamina (2001) de Javier Cercas, ha dado lugar a diferentes aproximaciones, principalmente en torno a la construcción del yo que narra, oscilante entre la coincidencia onomástica con el autor y la toma de distancia en cuanto a datos biográficos. A partir de las operaciones planteadas en Soldados, que siguen alimentando debates, me detendré en otro texto, Las esquinas del aire (2000), de Juan Manuel de Prada, que propone el escamoteo de una primera persona innominada en conjunción con un manejo de guiños que permitirían advertir cierta tangencialidad con una trayectoria vital atribuible a de Prada. Finalmente, consideraré la novela Mala gente que camina (2006) de Benjamín Prado, en la cual se observa una respuesta crítica a la propuesta estética de Cercas, a la vez que un planteo diferente en cuanto a la configuración de un yo que conduce el relato al posicionarse ideológicamente en relación con el rescate del pasado signado por la guerra y la dictadura. La teorización de Manuel Alberca en torno a novela autobiográfica y autoficción apuntalará el presente análisis.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description A partir del último entresiglos surgen numerosas propuestas narrativas en relación con la memoria de la Guerra Civil española y el franquismo. Entre ellas, Soldados de Salamina (2001) de Javier Cercas, ha dado lugar a diferentes aproximaciones, principalmente en torno a la construcción del yo que narra, oscilante entre la coincidencia onomástica con el autor y la toma de distancia en cuanto a datos biográficos. A partir de las operaciones planteadas en Soldados, que siguen alimentando debates, me detendré en otro texto, Las esquinas del aire (2000), de Juan Manuel de Prada, que propone el escamoteo de una primera persona innominada en conjunción con un manejo de guiños que permitirían advertir cierta tangencialidad con una trayectoria vital atribuible a de Prada. Finalmente, consideraré la novela Mala gente que camina (2006) de Benjamín Prado, en la cual se observa una respuesta crítica a la propuesta estética de Cercas, a la vez que un planteo diferente en cuanto a la configuración de un yo que conduce el relato al posicionarse ideológicamente en relación con el rescate del pasado signado por la guerra y la dictadura. La teorización de Manuel Alberca en torno a novela autobiográfica y autoficción apuntalará el presente análisis.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135369
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135369
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260564350337024
score 13.13397