Guía para visitar el Museo de La Plata

Autores
Torres, Luis María
Año de publicación
1927
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde que asumiera la dirección del Museo de La Plata, en 1920, me propuse adoptar una serie de resoluciones tendientes a la organización e inventario de sus colecciones. Primero traté de la preparación de las salas y depósitos, porque no todas estaban en condiciones de servir para una exhibición de ejemplares debidamente clasificados, y, simultáneamente con aquella primera medida, inicié la distribución de los diferentes conjuntos de colecciones de acuerdo con el plan originario del fundador del Museo. La Guía, que sale hoy a luz, después de una labor persistente y que supone la de haber resuelto numerosas dificultades de orden técnico, es, a la vez que un inventario de todas nuestras riquezas — muchas de ellas de valor inapreciable por su rareza, — un manual de las nociones indispensables que deben poseerse para lograr la mejor interpretación de los fenómenos en las ciencias de la naturaleza. Y después que se exponen las definiciones y problemas, en las respectivas ciencias, se continúa con la enumeración y localización en los estantes de las vitrinas y mesas, de la máxima parte de nuestros ejemplares cualquiera sea su valor demostrativo, porque lo que se busca en nuestro Museo no es acumular objetos sino reunir elementos de juicio para verdaderas comprobaciones. La Guía comprende tres partes: 1ª Una noticia histórica de la fundación y organización del Instituto; 2ª La descripción del edificio; y, 3ª La descripción del contenido del edificio, o sea de las series de ejemplares, realizada por departamentos y en el orden dispuesto para la exhibición.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Actividad de los museos
Planificación de los museos
Reorganización de los museos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150680

id SEDICI_d1a15ba8f48c341686f1df275e6a4d35
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150680
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Guía para visitar el Museo de La PlataTorres, Luis MaríaCiencias NaturalesActividad de los museosPlanificación de los museosReorganización de los museosDesde que asumiera la dirección del Museo de La Plata, en 1920, me propuse adoptar una serie de resoluciones tendientes a la organización e inventario de sus colecciones. Primero traté de la preparación de las salas y depósitos, porque no todas estaban en condiciones de servir para una exhibición de ejemplares debidamente clasificados, y, simultáneamente con aquella primera medida, inicié la distribución de los diferentes conjuntos de colecciones de acuerdo con el plan originario del fundador del Museo. La Guía, que sale hoy a luz, después de una labor persistente y que supone la de haber resuelto numerosas dificultades de orden técnico, es, a la vez que un inventario de todas nuestras riquezas — muchas de ellas de valor inapreciable por su rareza, — un manual de las nociones indispensables que deben poseerse para lograr la mejor interpretación de los fenómenos en las ciencias de la naturaleza. Y después que se exponen las definiciones y problemas, en las respectivas ciencias, se continúa con la enumeración y localización en los estantes de las vitrinas y mesas, de la máxima parte de nuestros ejemplares cualquiera sea su valor demostrativo, porque lo que se busca en nuestro Museo no es acumular objetos sino reunir elementos de juicio para verdaderas comprobaciones. La Guía comprende tres partes: 1ª Una noticia histórica de la fundación y organización del Instituto; 2ª La descripción del edificio; y, 3ª La descripción del contenido del edificio, o sea de las series de ejemplares, realizada por departamentos y en el orden dispuesto para la exhibición.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoImprenta y Casa Editora Coni1927info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150680spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20150826013675info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:41:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:41:24.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Guía para visitar el Museo de La Plata
title Guía para visitar el Museo de La Plata
spellingShingle Guía para visitar el Museo de La Plata
Torres, Luis María
Ciencias Naturales
Actividad de los museos
Planificación de los museos
Reorganización de los museos
title_short Guía para visitar el Museo de La Plata
title_full Guía para visitar el Museo de La Plata
title_fullStr Guía para visitar el Museo de La Plata
title_full_unstemmed Guía para visitar el Museo de La Plata
title_sort Guía para visitar el Museo de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Luis María
author Torres, Luis María
author_facet Torres, Luis María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Actividad de los museos
Planificación de los museos
Reorganización de los museos
topic Ciencias Naturales
Actividad de los museos
Planificación de los museos
Reorganización de los museos
dc.description.none.fl_txt_mv Desde que asumiera la dirección del Museo de La Plata, en 1920, me propuse adoptar una serie de resoluciones tendientes a la organización e inventario de sus colecciones. Primero traté de la preparación de las salas y depósitos, porque no todas estaban en condiciones de servir para una exhibición de ejemplares debidamente clasificados, y, simultáneamente con aquella primera medida, inicié la distribución de los diferentes conjuntos de colecciones de acuerdo con el plan originario del fundador del Museo. La Guía, que sale hoy a luz, después de una labor persistente y que supone la de haber resuelto numerosas dificultades de orden técnico, es, a la vez que un inventario de todas nuestras riquezas — muchas de ellas de valor inapreciable por su rareza, — un manual de las nociones indispensables que deben poseerse para lograr la mejor interpretación de los fenómenos en las ciencias de la naturaleza. Y después que se exponen las definiciones y problemas, en las respectivas ciencias, se continúa con la enumeración y localización en los estantes de las vitrinas y mesas, de la máxima parte de nuestros ejemplares cualquiera sea su valor demostrativo, porque lo que se busca en nuestro Museo no es acumular objetos sino reunir elementos de juicio para verdaderas comprobaciones. La Guía comprende tres partes: 1ª Una noticia histórica de la fundación y organización del Instituto; 2ª La descripción del edificio; y, 3ª La descripción del contenido del edificio, o sea de las series de ejemplares, realizada por departamentos y en el orden dispuesto para la exhibición.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Desde que asumiera la dirección del Museo de La Plata, en 1920, me propuse adoptar una serie de resoluciones tendientes a la organización e inventario de sus colecciones. Primero traté de la preparación de las salas y depósitos, porque no todas estaban en condiciones de servir para una exhibición de ejemplares debidamente clasificados, y, simultáneamente con aquella primera medida, inicié la distribución de los diferentes conjuntos de colecciones de acuerdo con el plan originario del fundador del Museo. La Guía, que sale hoy a luz, después de una labor persistente y que supone la de haber resuelto numerosas dificultades de orden técnico, es, a la vez que un inventario de todas nuestras riquezas — muchas de ellas de valor inapreciable por su rareza, — un manual de las nociones indispensables que deben poseerse para lograr la mejor interpretación de los fenómenos en las ciencias de la naturaleza. Y después que se exponen las definiciones y problemas, en las respectivas ciencias, se continúa con la enumeración y localización en los estantes de las vitrinas y mesas, de la máxima parte de nuestros ejemplares cualquiera sea su valor demostrativo, porque lo que se busca en nuestro Museo no es acumular objetos sino reunir elementos de juicio para verdaderas comprobaciones. La Guía comprende tres partes: 1ª Una noticia histórica de la fundación y organización del Instituto; 2ª La descripción del edificio; y, 3ª La descripción del contenido del edificio, o sea de las series de ejemplares, realizada por departamentos y en el orden dispuesto para la exhibición.
publishDate 1927
dc.date.none.fl_str_mv 1927
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150680
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20150826013675
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Imprenta y Casa Editora Coni
publisher.none.fl_str_mv Imprenta y Casa Editora Coni
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904605817569280
score 12.993085