Elementos decorativos del Museo de La Plata
- Autores
- Fundación Museo de La Plata
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La sede del Museo de Ciencias Naturales de La Plata fue, desde sus inicios, cuidadosamente planeada desde lo científico y pedagógico pero también desde lo paisajístico, estético y estilístico...’’ Estas apreciaciones de Fabio Grementieri las encontramos con frecuencia en la profusa bibliografía que nos presenta al Museo de La Plata en todas sus dimensiones. Sin embargo, cuando ingresamos cotidianamente quienes allí trabajamos e incluso el público que lo visita con la motivación de absorberlo todo, es probable que sus detalles decorativos se pierdan ante la fuerte atracción que ejercen sus colecciones científicas presentadas en las numerosas salas de exhibición. Dispuestas sobre una planta que fue delineada a partir de al menos dos fuentes teóricas que inspiraron a Francisco P. Moreno, a saber: el papel eminentemente pedagógico que un museo posee y la teoría de la evolución, su creación no postergó la incorporación de elementos decorativos y detalles estilísticos que dieron al edificio un encantamiento particular. En él se percibe un profundo sentido valorativo y reconocimiento de las raíces americanistas, poco común en la época en que se construyó este museo, que motivó el criterio que le condujo a definir una profusa decoración de su interior que emerge en todas sus salas, distintas dependencias, las paredes de las escalinatas y de sus dos grandes espacios circulares del hall de entrada y el primer piso.
Fundación Museo de La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Museo
Instalación de los museos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117440
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_87c88084167fee080ec4b2ee061bd82d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117440 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Elementos decorativos del Museo de La PlataFundación Museo de La PlataCiencias NaturalesMuseoInstalación de los museosLa sede del Museo de Ciencias Naturales de La Plata fue, desde sus inicios, cuidadosamente planeada desde lo científico y pedagógico pero también desde lo paisajístico, estético y estilístico...’’ Estas apreciaciones de Fabio Grementieri las encontramos con frecuencia en la profusa bibliografía que nos presenta al Museo de La Plata en todas sus dimensiones. Sin embargo, cuando ingresamos cotidianamente quienes allí trabajamos e incluso el público que lo visita con la motivación de absorberlo todo, es probable que sus detalles decorativos se pierdan ante la fuerte atracción que ejercen sus colecciones científicas presentadas en las numerosas salas de exhibición. Dispuestas sobre una planta que fue delineada a partir de al menos dos fuentes teóricas que inspiraron a Francisco P. Moreno, a saber: el papel eminentemente pedagógico que un museo posee y la teoría de la evolución, su creación no postergó la incorporación de elementos decorativos y detalles estilísticos que dieron al edificio un encantamiento particular. En él se percibe un profundo sentido valorativo y reconocimiento de las raíces americanistas, poco común en la época en que se construyó este museo, que motivó el criterio que le condujo a definir una profusa decoración de su interior que emerge en todas sus salas, distintas dependencias, las paredes de las escalinatas y de sus dos grandes espacios circulares del hall de entrada y el primer piso.Fundación Museo de La PlataPianzola, Bruno2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117440spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:10:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117440Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:10:20.94SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elementos decorativos del Museo de La Plata |
title |
Elementos decorativos del Museo de La Plata |
spellingShingle |
Elementos decorativos del Museo de La Plata Fundación Museo de La Plata Ciencias Naturales Museo Instalación de los museos |
title_short |
Elementos decorativos del Museo de La Plata |
title_full |
Elementos decorativos del Museo de La Plata |
title_fullStr |
Elementos decorativos del Museo de La Plata |
title_full_unstemmed |
Elementos decorativos del Museo de La Plata |
title_sort |
Elementos decorativos del Museo de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fundación Museo de La Plata |
author |
Fundación Museo de La Plata |
author_facet |
Fundación Museo de La Plata |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pianzola, Bruno |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Museo Instalación de los museos |
topic |
Ciencias Naturales Museo Instalación de los museos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sede del Museo de Ciencias Naturales de La Plata fue, desde sus inicios, cuidadosamente planeada desde lo científico y pedagógico pero también desde lo paisajístico, estético y estilístico...’’ Estas apreciaciones de Fabio Grementieri las encontramos con frecuencia en la profusa bibliografía que nos presenta al Museo de La Plata en todas sus dimensiones. Sin embargo, cuando ingresamos cotidianamente quienes allí trabajamos e incluso el público que lo visita con la motivación de absorberlo todo, es probable que sus detalles decorativos se pierdan ante la fuerte atracción que ejercen sus colecciones científicas presentadas en las numerosas salas de exhibición. Dispuestas sobre una planta que fue delineada a partir de al menos dos fuentes teóricas que inspiraron a Francisco P. Moreno, a saber: el papel eminentemente pedagógico que un museo posee y la teoría de la evolución, su creación no postergó la incorporación de elementos decorativos y detalles estilísticos que dieron al edificio un encantamiento particular. En él se percibe un profundo sentido valorativo y reconocimiento de las raíces americanistas, poco común en la época en que se construyó este museo, que motivó el criterio que le condujo a definir una profusa decoración de su interior que emerge en todas sus salas, distintas dependencias, las paredes de las escalinatas y de sus dos grandes espacios circulares del hall de entrada y el primer piso. Fundación Museo de La Plata |
description |
La sede del Museo de Ciencias Naturales de La Plata fue, desde sus inicios, cuidadosamente planeada desde lo científico y pedagógico pero también desde lo paisajístico, estético y estilístico...’’ Estas apreciaciones de Fabio Grementieri las encontramos con frecuencia en la profusa bibliografía que nos presenta al Museo de La Plata en todas sus dimensiones. Sin embargo, cuando ingresamos cotidianamente quienes allí trabajamos e incluso el público que lo visita con la motivación de absorberlo todo, es probable que sus detalles decorativos se pierdan ante la fuerte atracción que ejercen sus colecciones científicas presentadas en las numerosas salas de exhibición. Dispuestas sobre una planta que fue delineada a partir de al menos dos fuentes teóricas que inspiraron a Francisco P. Moreno, a saber: el papel eminentemente pedagógico que un museo posee y la teoría de la evolución, su creación no postergó la incorporación de elementos decorativos y detalles estilísticos que dieron al edificio un encantamiento particular. En él se percibe un profundo sentido valorativo y reconocimiento de las raíces americanistas, poco común en la época en que se construyó este museo, que motivó el criterio que le condujo a definir una profusa decoración de su interior que emerge en todas sus salas, distintas dependencias, las paredes de las escalinatas y de sus dos grandes espacios circulares del hall de entrada y el primer piso. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117440 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117440 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532697060769792 |
score |
13.001348 |