Análisis de emisiones de CO<SUB>2</SUB> en aeropuertos aerocomerciales y aplicación de medidas de mitigación

Autores
Sznajderman, Lucas; Coppa, Matías; D'Iorio, Juan Ignacio; Di Bernardi, Carlos Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un inventario de emisiones gaseosas (HC, CO, NOx, y CO2 entre otros contaminantes) proporciona valores totales de los gases liberados al medio ambiente y constituye la base para la notificación y la planificación de la mitigación de los impactos que pudieran llegar a tener lugar. Dado que la OACI reconoce que las fuentes de emisiones relacionadas con los aeropuertos tienen la capacidad de generar emisiones que pueden contribuir al deterioro de la calidad del aire en las comunidades circundantes, el presente estudio realiza una caracterización general de dichos gases, y la posible interacción con el entorno inmediato. Por otro lado, entendiendo que el transporte aéreo contribuye (mediante su cuota parte) al cambio climático, a partir del análisis comparativo del aporte contaminante de dióxido de carbono (CO2) producido por las principales fuentes en los aeropuertos: edificio terminal y consumo eléctrico asociado, vehículos de acceso en tierra (GAV), operaciones de aeronaves civiles y comerciales, y vehículos de asistencia a la aeronave en plataforma (GSE) se busca analizar la aplicación de distintas medidas de mitigación y su correspondencia en las emisiones de dicho contaminante. Mediante el desarrollo de distintos indicadores, se analizan las emisiones relativas a los pasajeros transportados y operaciones de aeronaves civiles y comerciales. Como caso de aplicación, se analiza el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (SABE), para la caracterización de las emisiones gaseosas y la aplicación de medidas de mitigación. El estudio efectuado se encuentra encolumnado con los objetivos del comité de protección ambiental aeronáutica (CAEP), particularmente con los del Grupo de Trabajo:WG2, WG3, ACCS, GMTF, entre otros.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
Materia
Ingeniería Aeronáutica
aeropuertos
contaminantes
inventario
mitigación
CO<SUB>2</SUB>
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73876

id SEDICI_d1a07dc5aef6e398cfde4290ad080ba3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73876
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de emisiones de CO<SUB>2</SUB> en aeropuertos aerocomerciales y aplicación de medidas de mitigaciónSznajderman, LucasCoppa, MatíasD'Iorio, Juan IgnacioDi Bernardi, Carlos AlejandroIngeniería AeronáuticaaeropuertoscontaminantesinventariomitigaciónCO<SUB>2</SUB>Un inventario de emisiones gaseosas (HC, CO, NOx, y CO<SUB>2</SUB> entre otros contaminantes) proporciona valores totales de los gases liberados al medio ambiente y constituye la base para la notificación y la planificación de la mitigación de los impactos que pudieran llegar a tener lugar. Dado que la OACI reconoce que las fuentes de emisiones relacionadas con los aeropuertos tienen la capacidad de generar emisiones que pueden contribuir al deterioro de la calidad del aire en las comunidades circundantes, el presente estudio realiza una caracterización general de dichos gases, y la posible interacción con el entorno inmediato. Por otro lado, entendiendo que el transporte aéreo contribuye (mediante su cuota parte) al cambio climático, a partir del análisis comparativo del aporte contaminante de dióxido de carbono (CO<SUB>2</SUB>) producido por las principales fuentes en los aeropuertos: edificio terminal y consumo eléctrico asociado, vehículos de acceso en tierra (GAV), operaciones de aeronaves civiles y comerciales, y vehículos de asistencia a la aeronave en plataforma (GSE) se busca analizar la aplicación de distintas medidas de mitigación y su correspondencia en las emisiones de dicho contaminante. Mediante el desarrollo de distintos indicadores, se analizan las emisiones relativas a los pasajeros transportados y operaciones de aeronaves civiles y comerciales. Como caso de aplicación, se analiza el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (SABE), para la caracterización de las emisiones gaseosas y la aplicación de medidas de mitigación. El estudio efectuado se encuentra encolumnado con los objetivos del comité de protección ambiental aeronáutica (CAEP), particularmente con los del Grupo de Trabajo:WG2, WG3, ACCS, GMTF, entre otros.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2018-09-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73876spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-778-587-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73876Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:09.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de emisiones de CO<SUB>2</SUB> en aeropuertos aerocomerciales y aplicación de medidas de mitigación
title Análisis de emisiones de CO<SUB>2</SUB> en aeropuertos aerocomerciales y aplicación de medidas de mitigación
spellingShingle Análisis de emisiones de CO<SUB>2</SUB> en aeropuertos aerocomerciales y aplicación de medidas de mitigación
Sznajderman, Lucas
Ingeniería Aeronáutica
aeropuertos
contaminantes
inventario
mitigación
CO<SUB>2</SUB>
title_short Análisis de emisiones de CO<SUB>2</SUB> en aeropuertos aerocomerciales y aplicación de medidas de mitigación
title_full Análisis de emisiones de CO<SUB>2</SUB> en aeropuertos aerocomerciales y aplicación de medidas de mitigación
title_fullStr Análisis de emisiones de CO<SUB>2</SUB> en aeropuertos aerocomerciales y aplicación de medidas de mitigación
title_full_unstemmed Análisis de emisiones de CO<SUB>2</SUB> en aeropuertos aerocomerciales y aplicación de medidas de mitigación
title_sort Análisis de emisiones de CO<SUB>2</SUB> en aeropuertos aerocomerciales y aplicación de medidas de mitigación
dc.creator.none.fl_str_mv Sznajderman, Lucas
Coppa, Matías
D'Iorio, Juan Ignacio
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author Sznajderman, Lucas
author_facet Sznajderman, Lucas
Coppa, Matías
D'Iorio, Juan Ignacio
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author_role author
author2 Coppa, Matías
D'Iorio, Juan Ignacio
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
aeropuertos
contaminantes
inventario
mitigación
CO<SUB>2</SUB>
topic Ingeniería Aeronáutica
aeropuertos
contaminantes
inventario
mitigación
CO<SUB>2</SUB>
dc.description.none.fl_txt_mv Un inventario de emisiones gaseosas (HC, CO, NOx, y CO<SUB>2</SUB> entre otros contaminantes) proporciona valores totales de los gases liberados al medio ambiente y constituye la base para la notificación y la planificación de la mitigación de los impactos que pudieran llegar a tener lugar. Dado que la OACI reconoce que las fuentes de emisiones relacionadas con los aeropuertos tienen la capacidad de generar emisiones que pueden contribuir al deterioro de la calidad del aire en las comunidades circundantes, el presente estudio realiza una caracterización general de dichos gases, y la posible interacción con el entorno inmediato. Por otro lado, entendiendo que el transporte aéreo contribuye (mediante su cuota parte) al cambio climático, a partir del análisis comparativo del aporte contaminante de dióxido de carbono (CO<SUB>2</SUB>) producido por las principales fuentes en los aeropuertos: edificio terminal y consumo eléctrico asociado, vehículos de acceso en tierra (GAV), operaciones de aeronaves civiles y comerciales, y vehículos de asistencia a la aeronave en plataforma (GSE) se busca analizar la aplicación de distintas medidas de mitigación y su correspondencia en las emisiones de dicho contaminante. Mediante el desarrollo de distintos indicadores, se analizan las emisiones relativas a los pasajeros transportados y operaciones de aeronaves civiles y comerciales. Como caso de aplicación, se analiza el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (SABE), para la caracterización de las emisiones gaseosas y la aplicación de medidas de mitigación. El estudio efectuado se encuentra encolumnado con los objetivos del comité de protección ambiental aeronáutica (CAEP), particularmente con los del Grupo de Trabajo:WG2, WG3, ACCS, GMTF, entre otros.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
description Un inventario de emisiones gaseosas (HC, CO, NOx, y CO<SUB>2</SUB> entre otros contaminantes) proporciona valores totales de los gases liberados al medio ambiente y constituye la base para la notificación y la planificación de la mitigación de los impactos que pudieran llegar a tener lugar. Dado que la OACI reconoce que las fuentes de emisiones relacionadas con los aeropuertos tienen la capacidad de generar emisiones que pueden contribuir al deterioro de la calidad del aire en las comunidades circundantes, el presente estudio realiza una caracterización general de dichos gases, y la posible interacción con el entorno inmediato. Por otro lado, entendiendo que el transporte aéreo contribuye (mediante su cuota parte) al cambio climático, a partir del análisis comparativo del aporte contaminante de dióxido de carbono (CO<SUB>2</SUB>) producido por las principales fuentes en los aeropuertos: edificio terminal y consumo eléctrico asociado, vehículos de acceso en tierra (GAV), operaciones de aeronaves civiles y comerciales, y vehículos de asistencia a la aeronave en plataforma (GSE) se busca analizar la aplicación de distintas medidas de mitigación y su correspondencia en las emisiones de dicho contaminante. Mediante el desarrollo de distintos indicadores, se analizan las emisiones relativas a los pasajeros transportados y operaciones de aeronaves civiles y comerciales. Como caso de aplicación, se analiza el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (SABE), para la caracterización de las emisiones gaseosas y la aplicación de medidas de mitigación. El estudio efectuado se encuentra encolumnado con los objetivos del comité de protección ambiental aeronáutica (CAEP), particularmente con los del Grupo de Trabajo:WG2, WG3, ACCS, GMTF, entre otros.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73876
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73876
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-778-587-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615991995138048
score 13.070432