Creíamos demasiado en los hombres... no creíamos en la mujer
- Autores
- Valobra, Adriana María
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza los principales ejes de la relación entre peronismo y feminismo en la Argentina durante los dos primeros gobiernos peronistas (1946-1955). Se rescatan en el mismo dos ejes de análisis. Primero, el discurso peronista, fuertemente imbricado con la figura de Evita como articuladora de un nuevo tipo de ciudadanía, presenta tensiones entre la ampliación de la ciudadanía a las mujeres y las modelizaciones de una feminidad tradicional. Segundo, se presentan las voces de las feministas de viejo cuño que desde principios de siglo pugnaban por su lugar en la arena pública y que durante el período serán perseguidas por su condición de feministas y opositoras al gobierno. Entre peronismo y feminismo se abrirá un diálogo imposible.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
peronismo
feminismo
1946-1955 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171082
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d182ca9ba4bc78444b3a3225a681ce11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171082 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Creíamos demasiado en los hombres... no creíamos en la mujerValobra, Adriana MaríaCiencias Socialesperonismofeminismo1946-1955El artículo analiza los principales ejes de la relación entre peronismo y feminismo en la Argentina durante los dos primeros gobiernos peronistas (1946-1955). Se rescatan en el mismo dos ejes de análisis. Primero, el discurso peronista, fuertemente imbricado con la figura de Evita como articuladora de un nuevo tipo de ciudadanía, presenta tensiones entre la ampliación de la ciudadanía a las mujeres y las modelizaciones de una feminidad tradicional. Segundo, se presentan las voces de las feministas de viejo cuño que desde principios de siglo pugnaban por su lugar en la arena pública y que durante el período serán perseguidas por su condición de feministas y opositoras al gobierno. Entre peronismo y feminismo se abrirá un diálogo imposible.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171082<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.labrys.net.br/labrys8/principal/valobra.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11391/pr.11391.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1676-9651info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T11:17:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171082Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:39.744SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creíamos demasiado en los hombres... no creíamos en la mujer |
title |
Creíamos demasiado en los hombres... no creíamos en la mujer |
spellingShingle |
Creíamos demasiado en los hombres... no creíamos en la mujer Valobra, Adriana María Ciencias Sociales peronismo feminismo 1946-1955 |
title_short |
Creíamos demasiado en los hombres... no creíamos en la mujer |
title_full |
Creíamos demasiado en los hombres... no creíamos en la mujer |
title_fullStr |
Creíamos demasiado en los hombres... no creíamos en la mujer |
title_full_unstemmed |
Creíamos demasiado en los hombres... no creíamos en la mujer |
title_sort |
Creíamos demasiado en los hombres... no creíamos en la mujer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valobra, Adriana María |
author |
Valobra, Adriana María |
author_facet |
Valobra, Adriana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales peronismo feminismo 1946-1955 |
topic |
Ciencias Sociales peronismo feminismo 1946-1955 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza los principales ejes de la relación entre peronismo y feminismo en la Argentina durante los dos primeros gobiernos peronistas (1946-1955). Se rescatan en el mismo dos ejes de análisis. Primero, el discurso peronista, fuertemente imbricado con la figura de Evita como articuladora de un nuevo tipo de ciudadanía, presenta tensiones entre la ampliación de la ciudadanía a las mujeres y las modelizaciones de una feminidad tradicional. Segundo, se presentan las voces de las feministas de viejo cuño que desde principios de siglo pugnaban por su lugar en la arena pública y que durante el período serán perseguidas por su condición de feministas y opositoras al gobierno. Entre peronismo y feminismo se abrirá un diálogo imposible. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El artículo analiza los principales ejes de la relación entre peronismo y feminismo en la Argentina durante los dos primeros gobiernos peronistas (1946-1955). Se rescatan en el mismo dos ejes de análisis. Primero, el discurso peronista, fuertemente imbricado con la figura de Evita como articuladora de un nuevo tipo de ciudadanía, presenta tensiones entre la ampliación de la ciudadanía a las mujeres y las modelizaciones de una feminidad tradicional. Segundo, se presentan las voces de las feministas de viejo cuño que desde principios de siglo pugnaban por su lugar en la arena pública y que durante el período serán perseguidas por su condición de feministas y opositoras al gobierno. Entre peronismo y feminismo se abrirá un diálogo imposible. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171082 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171082 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.labrys.net.br/labrys8/principal/valobra.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11391/pr.11391.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1676-9651 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260682374905856 |
score |
13.13397 |