¿Que es lo que toda "persona culta" debe saber? : Conocimientos universales y locales en dos versiones de una enciclopedia infanto-juvenil
- Autores
- Ruiz, Maria Clara; Oliveira, Bernardo J. de
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo analizaremos comparativamente las ediciones en español y portugués de la enciclopedia El Tesoro de la Juventud. Así como en varios países del mundo, las traducciones de la enciclopedia The Book of Knowledge tuvieron enorme suceso editorial en Brasil y Argentina. Esta fue la primera enciclopedia dirigida al público infanto–juvenil y se volvió un libro de referencia en bibliotecas y escuelas de los dos países. Gran parte de los asuntos tratados fue traducida sin alteraciones en los diferentes idiomas, lo que contribuyó para universalizar conocimientos y abordajes producidos en otros locales. Sin embargo, es importante observar que en los mismos textos pueden encontrarse diferentes encuadres,dando para cada caso coloraciones disímiles en el tratamiento de determinados temas. Es interesante marcar igualmente que, siendo la versión en español común a diversos países latinoamericanos, sus editores tuvieron que tejer difíciles tramas de unificación. En estas líneas recortamos la mirada a las primeras ediciones de cada versión, y la comparación de los libros equivalentes de Cosas que debemos saber, Hombres y mujeres célebres, el Libro de la América Latina. Intentaremos dar cuenta de explicar las semejanzas y diferencias encontradas que traigan significaciones para los lectores de una y otra traducción. La gran repercusión de esta obra educativa a nivel mundial hace de ella un excelente objeto de estudio del proceso de circulación internacional de modelos y saberes, y de sus apropiaciones locales.
In this work we will comparatively analyze the Spanish and Portuguese editions of El Tesoro de la Juventud. As well as in various countries in the world the translations of The Book of Knowledge had a huge editorial success in Brazil and Argentina. This was the first encyclopedia addressed to children and youth public and has become a reference book in libraries and schools of both countries. Big part of the matters discussed was translated without changes in both different languages, which contributed to universalize knowledge and approaches produced in other locations. It’s important to note, notwithstanding, that in the same texts it’s possible to find different outlines, providing each case with different nuances in the treatment of certain matters. It’s our interest to highlight that, being the Spanish version common to many Latin American countries, their editorials had to come up with difficult unification plots. On these Pagès we point out the first editions of each version, and the comparison of the equivalent books, Cosas que debemos saber, Hombres y mujeres célebres, and el Libro de la América Latina. We intend to explain the similarities and differences found that demonstrate significations to the readers of one and the other translations. The repercussion of this educational work to a worldwide level makes it an excellent international circulation of patterns and knowledge research object as well as its local appropriations.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Educación
Literatura Infanto-Juvenil
traducción
Enciclopedias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29998
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d0c68aab1e23dca7acfb04e2fa1e09fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29998 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Que es lo que toda "persona culta" debe saber? : Conocimientos universales y locales en dos versiones de una enciclopedia infanto-juvenilWhat is it that every “educated person” should know? Universal and local knowledge in two versions of an encyclopedia of children and youthRuiz, Maria ClaraOliveira, Bernardo J. deHistoriaEducaciónLiteratura Infanto-JuveniltraducciónEnciclopediasEn este trabajo analizaremos comparativamente las ediciones en español y portugués de la enciclopedia El Tesoro de la Juventud. Así como en varios países del mundo, las traducciones de la enciclopedia The Book of Knowledge tuvieron enorme suceso editorial en Brasil y Argentina. Esta fue la primera enciclopedia dirigida al público infanto–juvenil y se volvió un libro de referencia en bibliotecas y escuelas de los dos países. Gran parte de los asuntos tratados fue traducida sin alteraciones en los diferentes idiomas, lo que contribuyó para universalizar conocimientos y abordajes producidos en otros locales. Sin embargo, es importante observar que en los mismos textos pueden encontrarse diferentes encuadres,dando para cada caso coloraciones disímiles en el tratamiento de determinados temas. Es interesante marcar igualmente que, siendo la versión en español común a diversos países latinoamericanos, sus editores tuvieron que tejer difíciles tramas de unificación. En estas líneas recortamos la mirada a las primeras ediciones de cada versión, y la comparación de los libros equivalentes de Cosas que debemos saber, Hombres y mujeres célebres, el Libro de la América Latina. Intentaremos dar cuenta de explicar las semejanzas y diferencias encontradas que traigan significaciones para los lectores de una y otra traducción. La gran repercusión de esta obra educativa a nivel mundial hace de ella un excelente objeto de estudio del proceso de circulación internacional de modelos y saberes, y de sus apropiaciones locales.In this work we will comparatively analyze the Spanish and Portuguese editions of El Tesoro de la Juventud. As well as in various countries in the world the translations of The Book of Knowledge had a huge editorial success in Brazil and Argentina. This was the first encyclopedia addressed to children and youth public and has become a reference book in libraries and schools of both countries. Big part of the matters discussed was translated without changes in both different languages, which contributed to universalize knowledge and approaches produced in other locations. It’s important to note, notwithstanding, that in the same texts it’s possible to find different outlines, providing each case with different nuances in the treatment of certain matters. It’s our interest to highlight that, being the Spanish version common to many Latin American countries, their editorials had to come up with difficult unification plots. On these Pagès we point out the first editions of each version, and the comparison of the equivalent books, Cosas que debemos saber, Hombres y mujeres célebres, and el Libro de la América Latina. We intend to explain the similarities and differences found that demonstrate significations to the readers of one and the other translations. The repercussion of this educational work to a worldwide level makes it an excellent international circulation of patterns and knowledge research object as well as its local appropriations.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf98-116http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29998<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion15a06/5149info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i15.1695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:50:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29998Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:01.598SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Que es lo que toda "persona culta" debe saber? : Conocimientos universales y locales en dos versiones de una enciclopedia infanto-juvenil What is it that every “educated person” should know? Universal and local knowledge in two versions of an encyclopedia of children and youth |
title |
¿Que es lo que toda "persona culta" debe saber? : Conocimientos universales y locales en dos versiones de una enciclopedia infanto-juvenil |
spellingShingle |
¿Que es lo que toda "persona culta" debe saber? : Conocimientos universales y locales en dos versiones de una enciclopedia infanto-juvenil Ruiz, Maria Clara Historia Educación Literatura Infanto-Juvenil traducción Enciclopedias |
title_short |
¿Que es lo que toda "persona culta" debe saber? : Conocimientos universales y locales en dos versiones de una enciclopedia infanto-juvenil |
title_full |
¿Que es lo que toda "persona culta" debe saber? : Conocimientos universales y locales en dos versiones de una enciclopedia infanto-juvenil |
title_fullStr |
¿Que es lo que toda "persona culta" debe saber? : Conocimientos universales y locales en dos versiones de una enciclopedia infanto-juvenil |
title_full_unstemmed |
¿Que es lo que toda "persona culta" debe saber? : Conocimientos universales y locales en dos versiones de una enciclopedia infanto-juvenil |
title_sort |
¿Que es lo que toda "persona culta" debe saber? : Conocimientos universales y locales en dos versiones de una enciclopedia infanto-juvenil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, Maria Clara Oliveira, Bernardo J. de |
author |
Ruiz, Maria Clara |
author_facet |
Ruiz, Maria Clara Oliveira, Bernardo J. de |
author_role |
author |
author2 |
Oliveira, Bernardo J. de |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Educación Literatura Infanto-Juvenil traducción Enciclopedias |
topic |
Historia Educación Literatura Infanto-Juvenil traducción Enciclopedias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizaremos comparativamente las ediciones en español y portugués de la enciclopedia El Tesoro de la Juventud. Así como en varios países del mundo, las traducciones de la enciclopedia The Book of Knowledge tuvieron enorme suceso editorial en Brasil y Argentina. Esta fue la primera enciclopedia dirigida al público infanto–juvenil y se volvió un libro de referencia en bibliotecas y escuelas de los dos países. Gran parte de los asuntos tratados fue traducida sin alteraciones en los diferentes idiomas, lo que contribuyó para universalizar conocimientos y abordajes producidos en otros locales. Sin embargo, es importante observar que en los mismos textos pueden encontrarse diferentes encuadres,dando para cada caso coloraciones disímiles en el tratamiento de determinados temas. Es interesante marcar igualmente que, siendo la versión en español común a diversos países latinoamericanos, sus editores tuvieron que tejer difíciles tramas de unificación. En estas líneas recortamos la mirada a las primeras ediciones de cada versión, y la comparación de los libros equivalentes de Cosas que debemos saber, Hombres y mujeres célebres, el Libro de la América Latina. Intentaremos dar cuenta de explicar las semejanzas y diferencias encontradas que traigan significaciones para los lectores de una y otra traducción. La gran repercusión de esta obra educativa a nivel mundial hace de ella un excelente objeto de estudio del proceso de circulación internacional de modelos y saberes, y de sus apropiaciones locales. In this work we will comparatively analyze the Spanish and Portuguese editions of El Tesoro de la Juventud. As well as in various countries in the world the translations of The Book of Knowledge had a huge editorial success in Brazil and Argentina. This was the first encyclopedia addressed to children and youth public and has become a reference book in libraries and schools of both countries. Big part of the matters discussed was translated without changes in both different languages, which contributed to universalize knowledge and approaches produced in other locations. It’s important to note, notwithstanding, that in the same texts it’s possible to find different outlines, providing each case with different nuances in the treatment of certain matters. It’s our interest to highlight that, being the Spanish version common to many Latin American countries, their editorials had to come up with difficult unification plots. On these Pagès we point out the first editions of each version, and the comparison of the equivalent books, Cosas que debemos saber, Hombres y mujeres célebres, and el Libro de la América Latina. We intend to explain the similarities and differences found that demonstrate significations to the readers of one and the other translations. The repercussion of this educational work to a worldwide level makes it an excellent international circulation of patterns and knowledge research object as well as its local appropriations. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo analizaremos comparativamente las ediciones en español y portugués de la enciclopedia El Tesoro de la Juventud. Así como en varios países del mundo, las traducciones de la enciclopedia The Book of Knowledge tuvieron enorme suceso editorial en Brasil y Argentina. Esta fue la primera enciclopedia dirigida al público infanto–juvenil y se volvió un libro de referencia en bibliotecas y escuelas de los dos países. Gran parte de los asuntos tratados fue traducida sin alteraciones en los diferentes idiomas, lo que contribuyó para universalizar conocimientos y abordajes producidos en otros locales. Sin embargo, es importante observar que en los mismos textos pueden encontrarse diferentes encuadres,dando para cada caso coloraciones disímiles en el tratamiento de determinados temas. Es interesante marcar igualmente que, siendo la versión en español común a diversos países latinoamericanos, sus editores tuvieron que tejer difíciles tramas de unificación. En estas líneas recortamos la mirada a las primeras ediciones de cada versión, y la comparación de los libros equivalentes de Cosas que debemos saber, Hombres y mujeres célebres, el Libro de la América Latina. Intentaremos dar cuenta de explicar las semejanzas y diferencias encontradas que traigan significaciones para los lectores de una y otra traducción. La gran repercusión de esta obra educativa a nivel mundial hace de ella un excelente objeto de estudio del proceso de circulación internacional de modelos y saberes, y de sus apropiaciones locales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29998 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29998 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion15a06/5149 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i15.1695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 98-116 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063932976922624 |
score |
13.22299 |