La GER : una gran enciclopedia de estudio e investigacion de ambito universal

Autores
Ipas, Jorge
Año de publicación
1987
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ipas, Jorge. Investigador independiente; España
Resumen: Datos introductorios La Gran Enciclopedia Rialp es una monumental obra de estudio, consulta e investigación, cuya tercera reimpresión revisada se ha publicado en 1984. La primera edición terminó de publicarse en 1977 en España, y en estos años se ha difundido rápidamente por todo el mundo. ,Conocida en los ámbitos culturales por la abreviatura GER (formada por las iniciales de su nombre completo) ha tenido tres reimpresiones revisadas y actualizadas: en 1979, en 1981, y la última —por ahora— en 1984 (en términos comerciales usuales habría que decir, pues, que en 1984 está en su cuarta edición)", La publicación de la Gran Enciclopedia Rialp (en lo sucesivo GER) ha sido realmente la culminación del más importante proyecto científico-cultural del siglo XX en el mundo iberoamericano. Compuesta por 24 grandes volúmenes, de cerca de 1.000 pp. cada uno, con texto a 2 columnas por página y numerosas ilustraciones (grabados, gráficos, dibujos, mapas, fotografías, etc.), fue concebida y programada inicialmente por un Consejo de Dirección y un equipo de 61 Directores de Sección, formados por destacados intelectuales del mundo de habla hispana. 2 Se trataba de un ambicioso proyecto científico y cultural en el que habrían de intervenir especialistas de todo el mundo, y de cuya materialización habrían de encargarse varias casas editoriales del ámbito hispanoamericano. El proyecto comenzó a elaborarse en los últimos años de la década de los 60; fue efectivamente llevado a cabo con colaboradores de más de 70 países y unas 500 universidades y, finalmente, publicado por Ediciones Rialp, S.A., de Madrid
Fuente
Sapientia. 1987, 42 (163)
Materia
ENCICLOPEDIAS
EDITORIALES
FUENTES DE INFORMACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13735

id RIUCA_0147f24ae68b516d86e3e49c9b6c4662
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13735
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La GER : una gran enciclopedia de estudio e investigacion de ambito universalIpas, JorgeENCICLOPEDIASEDITORIALESFUENTES DE INFORMACIONFil: Ipas, Jorge. Investigador independiente; EspañaResumen: Datos introductorios La Gran Enciclopedia Rialp es una monumental obra de estudio, consulta e investigación, cuya tercera reimpresión revisada se ha publicado en 1984. La primera edición terminó de publicarse en 1977 en España, y en estos años se ha difundido rápidamente por todo el mundo. ,Conocida en los ámbitos culturales por la abreviatura GER (formada por las iniciales de su nombre completo) ha tenido tres reimpresiones revisadas y actualizadas: en 1979, en 1981, y la última —por ahora— en 1984 (en términos comerciales usuales habría que decir, pues, que en 1984 está en su cuarta edición)", La publicación de la Gran Enciclopedia Rialp (en lo sucesivo GER) ha sido realmente la culminación del más importante proyecto científico-cultural del siglo XX en el mundo iberoamericano. Compuesta por 24 grandes volúmenes, de cerca de 1.000 pp. cada uno, con texto a 2 columnas por página y numerosas ilustraciones (grabados, gráficos, dibujos, mapas, fotografías, etc.), fue concebida y programada inicialmente por un Consejo de Dirección y un equipo de 61 Directores de Sección, formados por destacados intelectuales del mundo de habla hispana. 2 Se trataba de un ambicioso proyecto científico y cultural en el que habrían de intervenir especialistas de todo el mundo, y de cuya materialización habrían de encargarse varias casas editoriales del ámbito hispanoamericano. El proyecto comenzó a elaborarse en los últimos años de la década de los 60; fue efectivamente llevado a cabo con colaboradores de más de 70 países y unas 500 universidades y, finalmente, publicado por Ediciones Rialp, S.A., de Madrid <de ahí el nombre o título que se le dio). A lo largo de las páginas de la GER aparecen unos 16.000 artículos; sobre cada artículo es un amplio estudio monográfico, una extensa síntesis científica del estado de la cuestión respectiva. Los artículos de la GER son monografías científicas sobre temas de todas las áreas del saber y de la actividad humana, ciencias, letras, artes, etc. La mayoría de ellos abarcan decenas de columnas de texto (así la voz VENEZUELA. tiene 80 columnas de texto, que equivalen a 160 páginas de un libro normal, con artículos de Geografía, Sociología y Política, Historia, Lengua y Literatura, Arte, Música, Educación y Enseñanza, Medios de información y comunicación social, Etnografía y Folklore, etc.; todo ello con mapas, cuadros estadísticos, fotografías en color y en blanco-negro de paisajes, ciudades, monumentos, personas, etc.; además de todos los países, tienen artículo propio las principales ciudades, regiones o estados, personajes, etc.).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1987info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/137350036-4703Ipas, J. La GER : una gran enciclopedia de estudio e investigacion de ambito universal [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (163). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13735Sapientia. 1987, 42 (163)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:30Zoai:ucacris:123456789/13735instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:30.57Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La GER : una gran enciclopedia de estudio e investigacion de ambito universal
title La GER : una gran enciclopedia de estudio e investigacion de ambito universal
spellingShingle La GER : una gran enciclopedia de estudio e investigacion de ambito universal
Ipas, Jorge
ENCICLOPEDIAS
EDITORIALES
FUENTES DE INFORMACION
title_short La GER : una gran enciclopedia de estudio e investigacion de ambito universal
title_full La GER : una gran enciclopedia de estudio e investigacion de ambito universal
title_fullStr La GER : una gran enciclopedia de estudio e investigacion de ambito universal
title_full_unstemmed La GER : una gran enciclopedia de estudio e investigacion de ambito universal
title_sort La GER : una gran enciclopedia de estudio e investigacion de ambito universal
dc.creator.none.fl_str_mv Ipas, Jorge
author Ipas, Jorge
author_facet Ipas, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENCICLOPEDIAS
EDITORIALES
FUENTES DE INFORMACION
topic ENCICLOPEDIAS
EDITORIALES
FUENTES DE INFORMACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ipas, Jorge. Investigador independiente; España
Resumen: Datos introductorios La Gran Enciclopedia Rialp es una monumental obra de estudio, consulta e investigación, cuya tercera reimpresión revisada se ha publicado en 1984. La primera edición terminó de publicarse en 1977 en España, y en estos años se ha difundido rápidamente por todo el mundo. ,Conocida en los ámbitos culturales por la abreviatura GER (formada por las iniciales de su nombre completo) ha tenido tres reimpresiones revisadas y actualizadas: en 1979, en 1981, y la última —por ahora— en 1984 (en términos comerciales usuales habría que decir, pues, que en 1984 está en su cuarta edición)", La publicación de la Gran Enciclopedia Rialp (en lo sucesivo GER) ha sido realmente la culminación del más importante proyecto científico-cultural del siglo XX en el mundo iberoamericano. Compuesta por 24 grandes volúmenes, de cerca de 1.000 pp. cada uno, con texto a 2 columnas por página y numerosas ilustraciones (grabados, gráficos, dibujos, mapas, fotografías, etc.), fue concebida y programada inicialmente por un Consejo de Dirección y un equipo de 61 Directores de Sección, formados por destacados intelectuales del mundo de habla hispana. 2 Se trataba de un ambicioso proyecto científico y cultural en el que habrían de intervenir especialistas de todo el mundo, y de cuya materialización habrían de encargarse varias casas editoriales del ámbito hispanoamericano. El proyecto comenzó a elaborarse en los últimos años de la década de los 60; fue efectivamente llevado a cabo con colaboradores de más de 70 países y unas 500 universidades y, finalmente, publicado por Ediciones Rialp, S.A., de Madrid <de ahí el nombre o título que se le dio). A lo largo de las páginas de la GER aparecen unos 16.000 artículos; sobre cada artículo es un amplio estudio monográfico, una extensa síntesis científica del estado de la cuestión respectiva. Los artículos de la GER son monografías científicas sobre temas de todas las áreas del saber y de la actividad humana, ciencias, letras, artes, etc. La mayoría de ellos abarcan decenas de columnas de texto (así la voz VENEZUELA. tiene 80 columnas de texto, que equivalen a 160 páginas de un libro normal, con artículos de Geografía, Sociología y Política, Historia, Lengua y Literatura, Arte, Música, Educación y Enseñanza, Medios de información y comunicación social, Etnografía y Folklore, etc.; todo ello con mapas, cuadros estadísticos, fotografías en color y en blanco-negro de paisajes, ciudades, monumentos, personas, etc.; además de todos los países, tienen artículo propio las principales ciudades, regiones o estados, personajes, etc.).
description Fil: Ipas, Jorge. Investigador independiente; España
publishDate 1987
dc.date.none.fl_str_mv 1987
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13735
0036-4703
Ipas, J. La GER : una gran enciclopedia de estudio e investigacion de ambito universal [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (163). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13735
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13735
identifier_str_mv 0036-4703
Ipas, J. La GER : una gran enciclopedia de estudio e investigacion de ambito universal [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (163). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13735
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1987, 42 (163)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638361268256768
score 13.001348