Un proyecto para la cinematografía nacional : La crítica de cine arte en “Revista Artes y Letras Argentinas, boletín del Fondo Nacional de las Artes” (1958-1964)

Autores
Masin, Daiana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de 1955 distintos sectores comparten diagnósticos en los que “apertura” y “modernización” son vistos como elementos clave para eliminar los factores de atraso del país. Dentro del campo artístico y cultural, esto implicó su reorganización en función de nuevos proyectos. Así, entre 1955 y 1958 se realiza la fundación acelerada de un nuevo andamiaje institucional, como v.g. el Instituto Cinematográfico Nacional, el Fondo Nacional de las Artes (FNA), entre otros. En el caso de la cinematografía, se reorganiza la producción y circulación del cine argentino, que se cristalizó en el decreto ley 62/57. En concreto, en este trabajo indagaré las estrategias argumentativas desplegadas para valorizar –o desvalorizar-de las obras cinematográficas en breves ensayos sobre historia del cine argentino realizados por “críticos de cine” para la Revista de Artes y Letras Argentinas (Boletín del FNA), publicados entre 1958 -Año I-y 1964 -Año VI-. Parto de la hipótesis de que el FNA fue un organismo que otorgaba financiamiento y premiación, un espacio de mediación cultural co-regulador de la producción del momento. Sostengo, además, que este esfuerzo argumentativo a favor de una determinada apuesta cinematográfica -la valoración del cine arte-influyó en la reconfiguración de las políticas del cine nacional.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Crítica de arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93642

id SEDICI_d0a424a12a482c1c509d12f33d1f8e78
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93642
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un proyecto para la cinematografía nacional : La crítica de cine arte en “Revista Artes y Letras Argentinas, boletín del Fondo Nacional de las Artes” (1958-1964)Masin, DaianaComunicaciónCrítica de arteA partir de 1955 distintos sectores comparten diagnósticos en los que “apertura” y “modernización” son vistos como elementos clave para eliminar los factores de atraso del país. Dentro del campo artístico y cultural, esto implicó su reorganización en función de nuevos proyectos. Así, entre 1955 y 1958 se realiza la fundación acelerada de un nuevo andamiaje institucional, como v.g. el Instituto Cinematográfico Nacional, el Fondo Nacional de las Artes (FNA), entre otros. En el caso de la cinematografía, se reorganiza la producción y circulación del cine argentino, que se cristalizó en el decreto ley 62/57. En concreto, en este trabajo indagaré las estrategias argumentativas desplegadas para valorizar –o desvalorizar-de las obras cinematográficas en breves ensayos sobre historia del cine argentino realizados por “críticos de cine” para la Revista de Artes y Letras Argentinas (Boletín del FNA), publicados entre 1958 -Año I-y 1964 -Año VI-. Parto de la hipótesis de que el FNA fue un organismo que otorgaba financiamiento y premiación, un espacio de mediación cultural co-regulador de la producción del momento. Sostengo, además, que este esfuerzo argumentativo a favor de una determinada apuesta cinematográfica -la valoración del cine arte-influyó en la reconfiguración de las políticas del cine nacional.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93642spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5590info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:00:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93642Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:00:21.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un proyecto para la cinematografía nacional : La crítica de cine arte en “Revista Artes y Letras Argentinas, boletín del Fondo Nacional de las Artes” (1958-1964)
title Un proyecto para la cinematografía nacional : La crítica de cine arte en “Revista Artes y Letras Argentinas, boletín del Fondo Nacional de las Artes” (1958-1964)
spellingShingle Un proyecto para la cinematografía nacional : La crítica de cine arte en “Revista Artes y Letras Argentinas, boletín del Fondo Nacional de las Artes” (1958-1964)
Masin, Daiana
Comunicación
Crítica de arte
title_short Un proyecto para la cinematografía nacional : La crítica de cine arte en “Revista Artes y Letras Argentinas, boletín del Fondo Nacional de las Artes” (1958-1964)
title_full Un proyecto para la cinematografía nacional : La crítica de cine arte en “Revista Artes y Letras Argentinas, boletín del Fondo Nacional de las Artes” (1958-1964)
title_fullStr Un proyecto para la cinematografía nacional : La crítica de cine arte en “Revista Artes y Letras Argentinas, boletín del Fondo Nacional de las Artes” (1958-1964)
title_full_unstemmed Un proyecto para la cinematografía nacional : La crítica de cine arte en “Revista Artes y Letras Argentinas, boletín del Fondo Nacional de las Artes” (1958-1964)
title_sort Un proyecto para la cinematografía nacional : La crítica de cine arte en “Revista Artes y Letras Argentinas, boletín del Fondo Nacional de las Artes” (1958-1964)
dc.creator.none.fl_str_mv Masin, Daiana
author Masin, Daiana
author_facet Masin, Daiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Crítica de arte
topic Comunicación
Crítica de arte
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de 1955 distintos sectores comparten diagnósticos en los que “apertura” y “modernización” son vistos como elementos clave para eliminar los factores de atraso del país. Dentro del campo artístico y cultural, esto implicó su reorganización en función de nuevos proyectos. Así, entre 1955 y 1958 se realiza la fundación acelerada de un nuevo andamiaje institucional, como v.g. el Instituto Cinematográfico Nacional, el Fondo Nacional de las Artes (FNA), entre otros. En el caso de la cinematografía, se reorganiza la producción y circulación del cine argentino, que se cristalizó en el decreto ley 62/57. En concreto, en este trabajo indagaré las estrategias argumentativas desplegadas para valorizar –o desvalorizar-de las obras cinematográficas en breves ensayos sobre historia del cine argentino realizados por “críticos de cine” para la Revista de Artes y Letras Argentinas (Boletín del FNA), publicados entre 1958 -Año I-y 1964 -Año VI-. Parto de la hipótesis de que el FNA fue un organismo que otorgaba financiamiento y premiación, un espacio de mediación cultural co-regulador de la producción del momento. Sostengo, además, que este esfuerzo argumentativo a favor de una determinada apuesta cinematográfica -la valoración del cine arte-influyó en la reconfiguración de las políticas del cine nacional.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description A partir de 1955 distintos sectores comparten diagnósticos en los que “apertura” y “modernización” son vistos como elementos clave para eliminar los factores de atraso del país. Dentro del campo artístico y cultural, esto implicó su reorganización en función de nuevos proyectos. Así, entre 1955 y 1958 se realiza la fundación acelerada de un nuevo andamiaje institucional, como v.g. el Instituto Cinematográfico Nacional, el Fondo Nacional de las Artes (FNA), entre otros. En el caso de la cinematografía, se reorganiza la producción y circulación del cine argentino, que se cristalizó en el decreto ley 62/57. En concreto, en este trabajo indagaré las estrategias argumentativas desplegadas para valorizar –o desvalorizar-de las obras cinematográficas en breves ensayos sobre historia del cine argentino realizados por “críticos de cine” para la Revista de Artes y Letras Argentinas (Boletín del FNA), publicados entre 1958 -Año I-y 1964 -Año VI-. Parto de la hipótesis de que el FNA fue un organismo que otorgaba financiamiento y premiación, un espacio de mediación cultural co-regulador de la producción del momento. Sostengo, además, que este esfuerzo argumentativo a favor de una determinada apuesta cinematográfica -la valoración del cine arte-influyó en la reconfiguración de las políticas del cine nacional.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93642
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5590
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783242994188288
score 12.982451