Se dio el juego de remanye: tango, cine y disco entre la gran depresión y la década infame

Autores
Mansilla Pons, Ramiro; Cannova, María Paula; Almada, Abel; Aguilar Tau, Macarena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte del proyecto de investigación B318 Silencios retardados en sonoridades permanentes, dirigido por María Elena Larrégle asentado en el IPEAL, FBA/UNLP. El mismo estudia las características del tango y de la música criolla en relación con las producciones cinematográficas, observando las transformaciones que adopta el género para su registro fílmico, ya sea en términos de instrumentación (Rubén Pesce, 2011), tratamiento audiovisual o escenificación visual de los músicos (Matallana, 2016). Asimismo, se analizan también los rasgos generales en la grabación del tango en los albores de la industria discográfica (Marina Cañardo, 2017) y el modo en que se constituyen en productos de exportación.
Facultad de Artes
Materia
Música
tango
música criolla
producciones cinematográficas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159117

id SEDICI_d08f0282c35967aab567abc139907c85
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159117
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Se dio el juego de remanye: tango, cine y disco entre la gran depresión y la década infameMansilla Pons, RamiroCannova, María PaulaAlmada, AbelAguilar Tau, MacarenaMúsicatangomúsica criollaproducciones cinematográficasEste trabajo forma parte del proyecto de investigación B318 Silencios retardados en sonoridades permanentes, dirigido por María Elena Larrégle asentado en el IPEAL, FBA/UNLP. El mismo estudia las características del tango y de la música criolla en relación con las producciones cinematográficas, observando las transformaciones que adopta el género para su registro fílmico, ya sea en términos de instrumentación (Rubén Pesce, 2011), tratamiento audiovisual o escenificación visual de los músicos (Matallana, 2016). Asimismo, se analizan también los rasgos generales en la grabación del tango en los albores de la industria discográfica (Marina Cañardo, 2017) y el modo en que se constituyen en productos de exportación.Facultad de Artes2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf14-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159117spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2239-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/158962info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159117Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:32.621SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Se dio el juego de remanye: tango, cine y disco entre la gran depresión y la década infame
title Se dio el juego de remanye: tango, cine y disco entre la gran depresión y la década infame
spellingShingle Se dio el juego de remanye: tango, cine y disco entre la gran depresión y la década infame
Mansilla Pons, Ramiro
Música
tango
música criolla
producciones cinematográficas
title_short Se dio el juego de remanye: tango, cine y disco entre la gran depresión y la década infame
title_full Se dio el juego de remanye: tango, cine y disco entre la gran depresión y la década infame
title_fullStr Se dio el juego de remanye: tango, cine y disco entre la gran depresión y la década infame
title_full_unstemmed Se dio el juego de remanye: tango, cine y disco entre la gran depresión y la década infame
title_sort Se dio el juego de remanye: tango, cine y disco entre la gran depresión y la década infame
dc.creator.none.fl_str_mv Mansilla Pons, Ramiro
Cannova, María Paula
Almada, Abel
Aguilar Tau, Macarena
author Mansilla Pons, Ramiro
author_facet Mansilla Pons, Ramiro
Cannova, María Paula
Almada, Abel
Aguilar Tau, Macarena
author_role author
author2 Cannova, María Paula
Almada, Abel
Aguilar Tau, Macarena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
tango
música criolla
producciones cinematográficas
topic Música
tango
música criolla
producciones cinematográficas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte del proyecto de investigación B318 Silencios retardados en sonoridades permanentes, dirigido por María Elena Larrégle asentado en el IPEAL, FBA/UNLP. El mismo estudia las características del tango y de la música criolla en relación con las producciones cinematográficas, observando las transformaciones que adopta el género para su registro fílmico, ya sea en términos de instrumentación (Rubén Pesce, 2011), tratamiento audiovisual o escenificación visual de los músicos (Matallana, 2016). Asimismo, se analizan también los rasgos generales en la grabación del tango en los albores de la industria discográfica (Marina Cañardo, 2017) y el modo en que se constituyen en productos de exportación.
Facultad de Artes
description Este trabajo forma parte del proyecto de investigación B318 Silencios retardados en sonoridades permanentes, dirigido por María Elena Larrégle asentado en el IPEAL, FBA/UNLP. El mismo estudia las características del tango y de la música criolla en relación con las producciones cinematográficas, observando las transformaciones que adopta el género para su registro fílmico, ya sea en términos de instrumentación (Rubén Pesce, 2011), tratamiento audiovisual o escenificación visual de los músicos (Matallana, 2016). Asimismo, se analizan también los rasgos generales en la grabación del tango en los albores de la industria discográfica (Marina Cañardo, 2017) y el modo en que se constituyen en productos de exportación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159117
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2239-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/158962
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
14-22
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616286867292160
score 13.069144