Animación, y transmedia en Argentina: cambio de paradigma en la producción audiovisual en el siglo XXI

Autores
Baccaro, Adrián; Maglieri, Adrián; Buso, Sandra; Matiasich, Ileana; Armand, Sergio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la crisis económica y el proceso devaluatorio argentino de los años 2000-2002, la demanda externa de servicios audiovisuales en general y de animación y vfx1 en particular se incrementó notablemente, encontrando en las empresas locales una respuesta adecuada. El proceso de valorización acompañó la evolución de un sector que se consolidó ofreciendo ventajas competitivas y oportunidades de nuevos negocios. La posibilidad de exportar publicidad, incluida la animación, surge a partir del 2002, donde varias agencias se posicionan en el exterior en base a su nivel de creatividad y bajos costos; lo mismo ocurre con los servicios de producción fílmica publicitaria.
Eje 8. Narrativas audiovisuales
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Argentina
devaluación
animación
producción audiovisual
publicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71042

id SEDICI_d0421a9bed02b6210d6d91fb6a54eecb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71042
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Animación, y transmedia en Argentina: cambio de paradigma en la producción audiovisual en el siglo XXIBaccaro, AdriánMaglieri, AdriánBuso, SandraMatiasich, IleanaArmand, SergioComunicaciónArgentinadevaluaciónanimaciónproducción audiovisualpublicidadEn el marco de la crisis económica y el proceso devaluatorio argentino de los años 2000-2002, la demanda externa de servicios audiovisuales en general y de animación y vfx1 en particular se incrementó notablemente, encontrando en las empresas locales una respuesta adecuada. El proceso de valorización acompañó la evolución de un sector que se consolidó ofreciendo ventajas competitivas y oportunidades de nuevos negocios. La posibilidad de exportar publicidad, incluida la animación, surge a partir del 2002, donde varias agencias se posicionan en el exterior en base a su nivel de creatividad y bajos costos; lo mismo ocurre con los servicios de producción fílmica publicitaria.Eje 8. Narrativas audiovisualesFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71042spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4053/3311info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71042Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:29.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Animación, y transmedia en Argentina: cambio de paradigma en la producción audiovisual en el siglo XXI
title Animación, y transmedia en Argentina: cambio de paradigma en la producción audiovisual en el siglo XXI
spellingShingle Animación, y transmedia en Argentina: cambio de paradigma en la producción audiovisual en el siglo XXI
Baccaro, Adrián
Comunicación
Argentina
devaluación
animación
producción audiovisual
publicidad
title_short Animación, y transmedia en Argentina: cambio de paradigma en la producción audiovisual en el siglo XXI
title_full Animación, y transmedia en Argentina: cambio de paradigma en la producción audiovisual en el siglo XXI
title_fullStr Animación, y transmedia en Argentina: cambio de paradigma en la producción audiovisual en el siglo XXI
title_full_unstemmed Animación, y transmedia en Argentina: cambio de paradigma en la producción audiovisual en el siglo XXI
title_sort Animación, y transmedia en Argentina: cambio de paradigma en la producción audiovisual en el siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Baccaro, Adrián
Maglieri, Adrián
Buso, Sandra
Matiasich, Ileana
Armand, Sergio
author Baccaro, Adrián
author_facet Baccaro, Adrián
Maglieri, Adrián
Buso, Sandra
Matiasich, Ileana
Armand, Sergio
author_role author
author2 Maglieri, Adrián
Buso, Sandra
Matiasich, Ileana
Armand, Sergio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Argentina
devaluación
animación
producción audiovisual
publicidad
topic Comunicación
Argentina
devaluación
animación
producción audiovisual
publicidad
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la crisis económica y el proceso devaluatorio argentino de los años 2000-2002, la demanda externa de servicios audiovisuales en general y de animación y vfx1 en particular se incrementó notablemente, encontrando en las empresas locales una respuesta adecuada. El proceso de valorización acompañó la evolución de un sector que se consolidó ofreciendo ventajas competitivas y oportunidades de nuevos negocios. La posibilidad de exportar publicidad, incluida la animación, surge a partir del 2002, donde varias agencias se posicionan en el exterior en base a su nivel de creatividad y bajos costos; lo mismo ocurre con los servicios de producción fílmica publicitaria.
Eje 8. Narrativas audiovisuales
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En el marco de la crisis económica y el proceso devaluatorio argentino de los años 2000-2002, la demanda externa de servicios audiovisuales en general y de animación y vfx1 en particular se incrementó notablemente, encontrando en las empresas locales una respuesta adecuada. El proceso de valorización acompañó la evolución de un sector que se consolidó ofreciendo ventajas competitivas y oportunidades de nuevos negocios. La posibilidad de exportar publicidad, incluida la animación, surge a partir del 2002, donde varias agencias se posicionan en el exterior en base a su nivel de creatividad y bajos costos; lo mismo ocurre con los servicios de producción fílmica publicitaria.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71042
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71042
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4053/3311
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615984367796224
score 13.070432