Capilla Museo Buffo: cartografía compositiva del espacio

Autores
Payo, Damián; Ferreyra, Sebastián; Cravero, Gabriel; Longoni, Hugo; Farina, María Andrea; Eguia, Manuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Guido Buffo, quien ha investigado e incursionado en astronomía, música, pintura, zoología, entre otras ramas a lo largo de su vida, dedicó sus últimos años a la construcción de una cripta (hoy llamada “Capilla Museo Buffo”), en el Valle Los Quebrachitos (provincia de Córdoba. Argentina). El lugar fue realizado, a principios de la década del 50, en homenaje a su difunta esposa e hija, rindiendo honor al conocimiento y la investigación. Entre frescos, péndulos e incrustaciones, se destaca también una respuesta acústica que posee resonancias y focalizaciones que generan un espacio sonoro de características muy singulares. Este trabajo presenta un estudio acústico y un análisis de la Capilla Museo Buffo desde la perspectiva de la arquitectura aural y sus posibilidades para la performance musical, incorporando el espacio sonoro que le es propio. Se realizó un relevant iento acústico incluyendo el análisis de una serie de parámetros monoaurales (T30. C80) y binaurales (IACCe) en ocho posiciones del receptor y tres de la fuente. Por otra parte, a partir de un análisis numérico se determinaron los modos principales del recinto. Finalmente, a partir de las respuestas impulso binaurales obtenidas se estudió la respuesta de diferentes instrumentos musicales de la familia de los metales y maderas. Se analizaron los cambios en las características dinámicas, espaciales y tímbricas a lo largo de lodo el registro en los diferentes puntos de medición. De este modo, se caracterizó el espacio de la Capilla para su posible utilización como herramienta compositiva.
Facultad de Artes
Materia
Música
Acústica de recintos
Modos propios de vibración
Respuesta impulsiva
Focalización
Timbre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120340

id SEDICI_d02b790c2abdd2acb407aca878709855
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120340
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Capilla Museo Buffo: cartografía compositiva del espacioPayo, DamiánFerreyra, SebastiánCravero, GabrielLongoni, HugoFarina, María AndreaEguia, ManuelMúsicaAcústica de recintosModos propios de vibraciónRespuesta impulsivaFocalizaciónTimbreGuido Buffo, quien ha investigado e incursionado en astronomía, música, pintura, zoología, entre otras ramas a lo largo de su vida, dedicó sus últimos años a la construcción de una cripta (hoy llamada “Capilla Museo Buffo”), en el Valle Los Quebrachitos (provincia de Córdoba. Argentina). El lugar fue realizado, a principios de la década del 50, en homenaje a su difunta esposa e hija, rindiendo honor al conocimiento y la investigación. Entre frescos, péndulos e incrustaciones, se destaca también una respuesta acústica que posee resonancias y focalizaciones que generan un espacio sonoro de características muy singulares. Este trabajo presenta un estudio acústico y un análisis de la Capilla Museo Buffo desde la perspectiva de la arquitectura aural y sus posibilidades para la performance musical, incorporando el espacio sonoro que le es propio. Se realizó un relevant iento acústico incluyendo el análisis de una serie de parámetros monoaurales (T30. C80) y binaurales (IACCe) en ocho posiciones del receptor y tres de la fuente. Por otra parte, a partir de un análisis numérico se determinaron los modos principales del recinto. Finalmente, a partir de las respuestas impulso binaurales obtenidas se estudió la respuesta de diferentes instrumentos musicales de la familia de los metales y maderas. Se analizaron los cambios en las características dinámicas, espaciales y tímbricas a lo largo de lodo el registro en los diferentes puntos de medición. De este modo, se caracterizó el espacio de la Capilla para su posible utilización como herramienta compositiva.Facultad de Artes2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf308-317http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120340spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-956-9412-13-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:09:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:09:21.06SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capilla Museo Buffo: cartografía compositiva del espacio
title Capilla Museo Buffo: cartografía compositiva del espacio
spellingShingle Capilla Museo Buffo: cartografía compositiva del espacio
Payo, Damián
Música
Acústica de recintos
Modos propios de vibración
Respuesta impulsiva
Focalización
Timbre
title_short Capilla Museo Buffo: cartografía compositiva del espacio
title_full Capilla Museo Buffo: cartografía compositiva del espacio
title_fullStr Capilla Museo Buffo: cartografía compositiva del espacio
title_full_unstemmed Capilla Museo Buffo: cartografía compositiva del espacio
title_sort Capilla Museo Buffo: cartografía compositiva del espacio
dc.creator.none.fl_str_mv Payo, Damián
Ferreyra, Sebastián
Cravero, Gabriel
Longoni, Hugo
Farina, María Andrea
Eguia, Manuel
author Payo, Damián
author_facet Payo, Damián
Ferreyra, Sebastián
Cravero, Gabriel
Longoni, Hugo
Farina, María Andrea
Eguia, Manuel
author_role author
author2 Ferreyra, Sebastián
Cravero, Gabriel
Longoni, Hugo
Farina, María Andrea
Eguia, Manuel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Acústica de recintos
Modos propios de vibración
Respuesta impulsiva
Focalización
Timbre
topic Música
Acústica de recintos
Modos propios de vibración
Respuesta impulsiva
Focalización
Timbre
dc.description.none.fl_txt_mv Guido Buffo, quien ha investigado e incursionado en astronomía, música, pintura, zoología, entre otras ramas a lo largo de su vida, dedicó sus últimos años a la construcción de una cripta (hoy llamada “Capilla Museo Buffo”), en el Valle Los Quebrachitos (provincia de Córdoba. Argentina). El lugar fue realizado, a principios de la década del 50, en homenaje a su difunta esposa e hija, rindiendo honor al conocimiento y la investigación. Entre frescos, péndulos e incrustaciones, se destaca también una respuesta acústica que posee resonancias y focalizaciones que generan un espacio sonoro de características muy singulares. Este trabajo presenta un estudio acústico y un análisis de la Capilla Museo Buffo desde la perspectiva de la arquitectura aural y sus posibilidades para la performance musical, incorporando el espacio sonoro que le es propio. Se realizó un relevant iento acústico incluyendo el análisis de una serie de parámetros monoaurales (T30. C80) y binaurales (IACCe) en ocho posiciones del receptor y tres de la fuente. Por otra parte, a partir de un análisis numérico se determinaron los modos principales del recinto. Finalmente, a partir de las respuestas impulso binaurales obtenidas se estudió la respuesta de diferentes instrumentos musicales de la familia de los metales y maderas. Se analizaron los cambios en las características dinámicas, espaciales y tímbricas a lo largo de lodo el registro en los diferentes puntos de medición. De este modo, se caracterizó el espacio de la Capilla para su posible utilización como herramienta compositiva.
Facultad de Artes
description Guido Buffo, quien ha investigado e incursionado en astronomía, música, pintura, zoología, entre otras ramas a lo largo de su vida, dedicó sus últimos años a la construcción de una cripta (hoy llamada “Capilla Museo Buffo”), en el Valle Los Quebrachitos (provincia de Córdoba. Argentina). El lugar fue realizado, a principios de la década del 50, en homenaje a su difunta esposa e hija, rindiendo honor al conocimiento y la investigación. Entre frescos, péndulos e incrustaciones, se destaca también una respuesta acústica que posee resonancias y focalizaciones que generan un espacio sonoro de características muy singulares. Este trabajo presenta un estudio acústico y un análisis de la Capilla Museo Buffo desde la perspectiva de la arquitectura aural y sus posibilidades para la performance musical, incorporando el espacio sonoro que le es propio. Se realizó un relevant iento acústico incluyendo el análisis de una serie de parámetros monoaurales (T30. C80) y binaurales (IACCe) en ocho posiciones del receptor y tres de la fuente. Por otra parte, a partir de un análisis numérico se determinaron los modos principales del recinto. Finalmente, a partir de las respuestas impulso binaurales obtenidas se estudió la respuesta de diferentes instrumentos musicales de la familia de los metales y maderas. Se analizaron los cambios en las características dinámicas, espaciales y tímbricas a lo largo de lodo el registro en los diferentes puntos de medición. De este modo, se caracterizó el espacio de la Capilla para su posible utilización como herramienta compositiva.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120340
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-956-9412-13-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
308-317
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783419743207424
score 12.982451