Los organismos gubernamentales y la estrategia de la utilización de mensajes de texto para ofrecer m-Servicios
- Autores
- Rodríguez, Rocío Andrea; Giulianelli, Daniel Alberto; Trigueros, Artemisa; Vera, Pablo Martín; Marko, Isabel
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los SMS (Short Message Services) están entre las prestaciones más utilizadas por los usuarios de telefonía celular dado su bajo costo y su facilidad de uso. Este fenómeno ha llevado a los organismos gubernamentales a incluirlos como parte de su estrategia de implementación de gobernabilidad electrónica, en especial en el campo de gobernabilidad móvil. Este paper analiza las características de los SMS aplicados a gobernabilidad móvil, realiza un relevamiento de los servicios al ciudadano brindados a través de SMS por gobiernos nacionales, provinciales y municipales del mundo y los relaciona y compara con los servicios vía SMS ofrecidos en Argentina, también por organizaciones gubernamentales, mostrando el nivel de implementación alcanzado por esta tecnología en nuestro país.
Presentado en el II Workshop Innovación en Sistemas de Software (WISS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Software
nueva tecnología
SMS
gobernabilidad móvil (mGovernment)
gobernabilidad electrónica (eGovernment)
mServicios
comunicación gobierno
ciudadano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19369
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d004ff0fa7d78d4209a686aae73ba99d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19369 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los organismos gubernamentales y la estrategia de la utilización de mensajes de texto para ofrecer m-ServiciosRodríguez, Rocío AndreaGiulianelli, Daniel AlbertoTrigueros, ArtemisaVera, Pablo MartínMarko, IsabelCiencias InformáticasSoftwarenueva tecnologíaSMSgobernabilidad móvil (mGovernment)gobernabilidad electrónica (eGovernment)mServicioscomunicación gobiernociudadanoLos SMS (Short Message Services) están entre las prestaciones más utilizadas por los usuarios de telefonía celular dado su bajo costo y su facilidad de uso. Este fenómeno ha llevado a los organismos gubernamentales a incluirlos como parte de su estrategia de implementación de gobernabilidad electrónica, en especial en el campo de gobernabilidad móvil. Este paper analiza las características de los SMS aplicados a gobernabilidad móvil, realiza un relevamiento de los servicios al ciudadano brindados a través de SMS por gobiernos nacionales, provinciales y municipales del mundo y los relaciona y compara con los servicios vía SMS ofrecidos en Argentina, también por organizaciones gubernamentales, mostrando el nivel de implementación alcanzado por esta tecnología en nuestro país.Presentado en el II Workshop Innovación en Sistemas de Software (WISS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf896-905http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19369spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19369Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:51.754SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los organismos gubernamentales y la estrategia de la utilización de mensajes de texto para ofrecer m-Servicios |
title |
Los organismos gubernamentales y la estrategia de la utilización de mensajes de texto para ofrecer m-Servicios |
spellingShingle |
Los organismos gubernamentales y la estrategia de la utilización de mensajes de texto para ofrecer m-Servicios Rodríguez, Rocío Andrea Ciencias Informáticas Software nueva tecnología SMS gobernabilidad móvil (mGovernment) gobernabilidad electrónica (eGovernment) mServicios comunicación gobierno ciudadano |
title_short |
Los organismos gubernamentales y la estrategia de la utilización de mensajes de texto para ofrecer m-Servicios |
title_full |
Los organismos gubernamentales y la estrategia de la utilización de mensajes de texto para ofrecer m-Servicios |
title_fullStr |
Los organismos gubernamentales y la estrategia de la utilización de mensajes de texto para ofrecer m-Servicios |
title_full_unstemmed |
Los organismos gubernamentales y la estrategia de la utilización de mensajes de texto para ofrecer m-Servicios |
title_sort |
Los organismos gubernamentales y la estrategia de la utilización de mensajes de texto para ofrecer m-Servicios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Rocío Andrea Giulianelli, Daniel Alberto Trigueros, Artemisa Vera, Pablo Martín Marko, Isabel |
author |
Rodríguez, Rocío Andrea |
author_facet |
Rodríguez, Rocío Andrea Giulianelli, Daniel Alberto Trigueros, Artemisa Vera, Pablo Martín Marko, Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Giulianelli, Daniel Alberto Trigueros, Artemisa Vera, Pablo Martín Marko, Isabel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Software nueva tecnología SMS gobernabilidad móvil (mGovernment) gobernabilidad electrónica (eGovernment) mServicios comunicación gobierno ciudadano |
topic |
Ciencias Informáticas Software nueva tecnología SMS gobernabilidad móvil (mGovernment) gobernabilidad electrónica (eGovernment) mServicios comunicación gobierno ciudadano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los SMS (Short Message Services) están entre las prestaciones más utilizadas por los usuarios de telefonía celular dado su bajo costo y su facilidad de uso. Este fenómeno ha llevado a los organismos gubernamentales a incluirlos como parte de su estrategia de implementación de gobernabilidad electrónica, en especial en el campo de gobernabilidad móvil. Este paper analiza las características de los SMS aplicados a gobernabilidad móvil, realiza un relevamiento de los servicios al ciudadano brindados a través de SMS por gobiernos nacionales, provinciales y municipales del mundo y los relaciona y compara con los servicios vía SMS ofrecidos en Argentina, también por organizaciones gubernamentales, mostrando el nivel de implementación alcanzado por esta tecnología en nuestro país. Presentado en el II Workshop Innovación en Sistemas de Software (WISS) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los SMS (Short Message Services) están entre las prestaciones más utilizadas por los usuarios de telefonía celular dado su bajo costo y su facilidad de uso. Este fenómeno ha llevado a los organismos gubernamentales a incluirlos como parte de su estrategia de implementación de gobernabilidad electrónica, en especial en el campo de gobernabilidad móvil. Este paper analiza las características de los SMS aplicados a gobernabilidad móvil, realiza un relevamiento de los servicios al ciudadano brindados a través de SMS por gobiernos nacionales, provinciales y municipales del mundo y los relaciona y compara con los servicios vía SMS ofrecidos en Argentina, también por organizaciones gubernamentales, mostrando el nivel de implementación alcanzado por esta tecnología en nuestro país. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19369 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19369 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 896-905 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615795023282176 |
score |
13.070432 |