Teorías para armar : Aportes de los enfoques segmencionistas para pensar la subcontratación
- Autores
- Fernández Massi, Mariana Irma
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone, por un lado, ofrecer una revisión de las teorías de segmentación y por el otro, recuperar a partir de esta revisión aquellos elementos vinculados al rol que las estrategias empresariales -en particular la subcontratación y la relocalización- adquieren en el proceso de heterogeneización de las condiciones de trabajo. Las preguntas que guiarán el trabajo serán: ¿qué elementos aportan las teorías de segmentación para comprender la relación entre la dinámica de acumulación y la calidad (y cantidad) de empleo generada? ¿cómo se vinculan entre sí los distintos segmentos? ¿qué elementos permiten definir los segmentos? ¿cómo incorporar las estrategias de subcontratación/tercerización a tales esquemas teóricos?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
teorías de segmentación
estrategias empresariales
subcontratación
relocalización
proceso de heterogeneización
trabajo
tercerización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31123
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_cfcf77829a53d1d9c025fc0245c1c544 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31123 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Teorías para armar : Aportes de los enfoques segmencionistas para pensar la subcontrataciónFernández Massi, Mariana IrmaSociologíateorías de segmentaciónestrategias empresarialessubcontrataciónrelocalizaciónproceso de heterogeneizacióntrabajotercerizaciónEste trabajo se propone, por un lado, ofrecer una revisión de las teorías de segmentación y por el otro, recuperar a partir de esta revisión aquellos elementos vinculados al rol que las estrategias empresariales -en particular la subcontratación y la relocalización- adquieren en el proceso de heterogeneización de las condiciones de trabajo. Las preguntas que guiarán el trabajo serán: ¿qué elementos aportan las teorías de segmentación para comprender la relación entre la dinámica de acumulación y la calidad (y cantidad) de empleo generada? ¿cómo se vinculan entre sí los distintos segmentos? ¿qué elementos permiten definir los segmentos? ¿cómo incorporar las estrategias de subcontratación/tercerización a tales esquemas teóricos?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31123spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Fernandez_Massi.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:37:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31123Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:37:41.231SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Teorías para armar : Aportes de los enfoques segmencionistas para pensar la subcontratación |
| title |
Teorías para armar : Aportes de los enfoques segmencionistas para pensar la subcontratación |
| spellingShingle |
Teorías para armar : Aportes de los enfoques segmencionistas para pensar la subcontratación Fernández Massi, Mariana Irma Sociología teorías de segmentación estrategias empresariales subcontratación relocalización proceso de heterogeneización trabajo tercerización |
| title_short |
Teorías para armar : Aportes de los enfoques segmencionistas para pensar la subcontratación |
| title_full |
Teorías para armar : Aportes de los enfoques segmencionistas para pensar la subcontratación |
| title_fullStr |
Teorías para armar : Aportes de los enfoques segmencionistas para pensar la subcontratación |
| title_full_unstemmed |
Teorías para armar : Aportes de los enfoques segmencionistas para pensar la subcontratación |
| title_sort |
Teorías para armar : Aportes de los enfoques segmencionistas para pensar la subcontratación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Massi, Mariana Irma |
| author |
Fernández Massi, Mariana Irma |
| author_facet |
Fernández Massi, Mariana Irma |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología teorías de segmentación estrategias empresariales subcontratación relocalización proceso de heterogeneización trabajo tercerización |
| topic |
Sociología teorías de segmentación estrategias empresariales subcontratación relocalización proceso de heterogeneización trabajo tercerización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone, por un lado, ofrecer una revisión de las teorías de segmentación y por el otro, recuperar a partir de esta revisión aquellos elementos vinculados al rol que las estrategias empresariales -en particular la subcontratación y la relocalización- adquieren en el proceso de heterogeneización de las condiciones de trabajo. Las preguntas que guiarán el trabajo serán: ¿qué elementos aportan las teorías de segmentación para comprender la relación entre la dinámica de acumulación y la calidad (y cantidad) de empleo generada? ¿cómo se vinculan entre sí los distintos segmentos? ¿qué elementos permiten definir los segmentos? ¿cómo incorporar las estrategias de subcontratación/tercerización a tales esquemas teóricos? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Este trabajo se propone, por un lado, ofrecer una revisión de las teorías de segmentación y por el otro, recuperar a partir de esta revisión aquellos elementos vinculados al rol que las estrategias empresariales -en particular la subcontratación y la relocalización- adquieren en el proceso de heterogeneización de las condiciones de trabajo. Las preguntas que guiarán el trabajo serán: ¿qué elementos aportan las teorías de segmentación para comprender la relación entre la dinámica de acumulación y la calidad (y cantidad) de empleo generada? ¿cómo se vinculan entre sí los distintos segmentos? ¿qué elementos permiten definir los segmentos? ¿cómo incorporar las estrategias de subcontratación/tercerización a tales esquemas teóricos? |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31123 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31123 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Fernandez_Massi.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978396299034624 |
| score |
13.087074 |