Procesos de innovación en la gestión local: la Construcción de una Región a Partir de un Proceso de Planificación Participativa : Región Tuyú Mar y Campo. Una experiencia inédita d...
- Autores
- Tauber, Fernando; Delucchi, Diego; Martino, Horacio; Longo, Jorge; Pintos, Patricia Andrea
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por finalidad transferir una experiencia de Planificación Estratégica y Gestión Participativa desarrollada para la construcción de la Región denominada Tuyú Mar y Campo, como experiencia inédita en la Provincia de Buenos aires de regionalización concertada. La región la componen los municipios de Gral. Lavalle, Gral. Madariaga, Pinamar, La Costa y Villa Gesell, que históricamente conformaron dos territorios administrativo-institucionales: Gral. Lavalle y Gral. Madariaga. A partir del desarrollo de la actividad turística y la preponderancia económica que esta tomó a partir de la década de los ‘50, en 1978 se dividió al partido de Gral Lavalle y se creó el Municipio Urbano de la Costa, y al de Gral Madariaga en los municipios Urbanos de Pinamar y Villa Gesell, conformándose cinco unidades administrativas diferenciadas. La conformación de este agrupamiento regional tiene sus orígenes en la iniciativa de los municipios que lo integran, quienes en 1995 suscriben el "Acta de Lavalle”, acordando la voluntad de realizar un trabajo conjunto de regionalización. Asimismo, y como resultado de lo establecido en el Eje N° 7 del Plan Estratégico de Villa Gesell, se marcó la necesidad de articular una estrategia conjunta de desarrollo entre estos cinco municipios. En diciembre de 2000, el Ministerio del Interior de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los intendentes de los 5 municipios y la Universidad Nacional de La Plata, firmaron un convenio de asistencia técnico- metodológica acordándose el desarrollo de un Plan Estratégico Regional. Para ello, la UNLP diseñó una metodología participativa ad hoc y coordinó técnicamente el proceso. Se parte por reconocer que los municipios que conforman la región, reflejan las más variadas realidades físicas, sociales y económicas, con tamaños poblacionales y territoriales y con características marcadamente diferentes que ha sido necesario conocer con precisión para tener elementos concretos que permitieran identificar las prioridades y los caminos que conforman una estrategia de desarrollo.
Dirección de Asuntos Municipales - Materia
-
Desarrollo Regional
Innovación
Gestión Local
Construcción
Región
Planificación Estratégica y Participativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123782
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_cfb01fa44169b76aae6915a330fdebb0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123782 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Procesos de innovación en la gestión local: la Construcción de una Región a Partir de un Proceso de Planificación Participativa : Región Tuyú Mar y Campo. Una experiencia inédita de planificación estratégica participativaTauber, FernandoDelucchi, DiegoMartino, HoracioLongo, JorgePintos, Patricia AndreaDesarrollo RegionalInnovaciónGestión LocalConstrucciónRegiónPlanificación Estratégica y ParticipativaEl presente trabajo tiene por finalidad transferir una experiencia de Planificación Estratégica y Gestión Participativa desarrollada para la construcción de la Región denominada Tuyú Mar y Campo, como experiencia inédita en la Provincia de Buenos aires de regionalización concertada. La región la componen los municipios de Gral. Lavalle, Gral. Madariaga, Pinamar, La Costa y Villa Gesell, que históricamente conformaron dos territorios administrativo-institucionales: Gral. Lavalle y Gral. Madariaga. A partir del desarrollo de la actividad turística y la preponderancia económica que esta tomó a partir de la década de los ‘50, en 1978 se dividió al partido de Gral Lavalle y se creó el Municipio Urbano de la Costa, y al de Gral Madariaga en los municipios Urbanos de Pinamar y Villa Gesell, conformándose cinco unidades administrativas diferenciadas. La conformación de este agrupamiento regional tiene sus orígenes en la iniciativa de los municipios que lo integran, quienes en 1995 suscriben el "Acta de Lavalle”, acordando la voluntad de realizar un trabajo conjunto de regionalización. Asimismo, y como resultado de lo establecido en el Eje N° 7 del Plan Estratégico de Villa Gesell, se marcó la necesidad de articular una estrategia conjunta de desarrollo entre estos cinco municipios. En diciembre de 2000, el Ministerio del Interior de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los intendentes de los 5 municipios y la Universidad Nacional de La Plata, firmaron un convenio de asistencia técnico- metodológica acordándose el desarrollo de un Plan Estratégico Regional. Para ello, la UNLP diseñó una metodología participativa ad hoc y coordinó técnicamente el proceso. Se parte por reconocer que los municipios que conforman la región, reflejan las más variadas realidades físicas, sociales y económicas, con tamaños poblacionales y territoriales y con características marcadamente diferentes que ha sido necesario conocer con precisión para tener elementos concretos que permitieran identificar las prioridades y los caminos que conforman una estrategia de desarrollo.Dirección de Asuntos Municipales2002info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123782spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:53:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123782Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:53:59.5SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de innovación en la gestión local: la Construcción de una Región a Partir de un Proceso de Planificación Participativa : Región Tuyú Mar y Campo. Una experiencia inédita de planificación estratégica participativa |
| title |
Procesos de innovación en la gestión local: la Construcción de una Región a Partir de un Proceso de Planificación Participativa : Región Tuyú Mar y Campo. Una experiencia inédita de planificación estratégica participativa |
| spellingShingle |
Procesos de innovación en la gestión local: la Construcción de una Región a Partir de un Proceso de Planificación Participativa : Región Tuyú Mar y Campo. Una experiencia inédita de planificación estratégica participativa Tauber, Fernando Desarrollo Regional Innovación Gestión Local Construcción Región Planificación Estratégica y Participativa |
| title_short |
Procesos de innovación en la gestión local: la Construcción de una Región a Partir de un Proceso de Planificación Participativa : Región Tuyú Mar y Campo. Una experiencia inédita de planificación estratégica participativa |
| title_full |
Procesos de innovación en la gestión local: la Construcción de una Región a Partir de un Proceso de Planificación Participativa : Región Tuyú Mar y Campo. Una experiencia inédita de planificación estratégica participativa |
| title_fullStr |
Procesos de innovación en la gestión local: la Construcción de una Región a Partir de un Proceso de Planificación Participativa : Región Tuyú Mar y Campo. Una experiencia inédita de planificación estratégica participativa |
| title_full_unstemmed |
Procesos de innovación en la gestión local: la Construcción de una Región a Partir de un Proceso de Planificación Participativa : Región Tuyú Mar y Campo. Una experiencia inédita de planificación estratégica participativa |
| title_sort |
Procesos de innovación en la gestión local: la Construcción de una Región a Partir de un Proceso de Planificación Participativa : Región Tuyú Mar y Campo. Una experiencia inédita de planificación estratégica participativa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando Delucchi, Diego Martino, Horacio Longo, Jorge Pintos, Patricia Andrea |
| author |
Tauber, Fernando |
| author_facet |
Tauber, Fernando Delucchi, Diego Martino, Horacio Longo, Jorge Pintos, Patricia Andrea |
| author_role |
author |
| author2 |
Delucchi, Diego Martino, Horacio Longo, Jorge Pintos, Patricia Andrea |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Regional Innovación Gestión Local Construcción Región Planificación Estratégica y Participativa |
| topic |
Desarrollo Regional Innovación Gestión Local Construcción Región Planificación Estratégica y Participativa |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por finalidad transferir una experiencia de Planificación Estratégica y Gestión Participativa desarrollada para la construcción de la Región denominada Tuyú Mar y Campo, como experiencia inédita en la Provincia de Buenos aires de regionalización concertada. La región la componen los municipios de Gral. Lavalle, Gral. Madariaga, Pinamar, La Costa y Villa Gesell, que históricamente conformaron dos territorios administrativo-institucionales: Gral. Lavalle y Gral. Madariaga. A partir del desarrollo de la actividad turística y la preponderancia económica que esta tomó a partir de la década de los ‘50, en 1978 se dividió al partido de Gral Lavalle y se creó el Municipio Urbano de la Costa, y al de Gral Madariaga en los municipios Urbanos de Pinamar y Villa Gesell, conformándose cinco unidades administrativas diferenciadas. La conformación de este agrupamiento regional tiene sus orígenes en la iniciativa de los municipios que lo integran, quienes en 1995 suscriben el "Acta de Lavalle”, acordando la voluntad de realizar un trabajo conjunto de regionalización. Asimismo, y como resultado de lo establecido en el Eje N° 7 del Plan Estratégico de Villa Gesell, se marcó la necesidad de articular una estrategia conjunta de desarrollo entre estos cinco municipios. En diciembre de 2000, el Ministerio del Interior de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los intendentes de los 5 municipios y la Universidad Nacional de La Plata, firmaron un convenio de asistencia técnico- metodológica acordándose el desarrollo de un Plan Estratégico Regional. Para ello, la UNLP diseñó una metodología participativa ad hoc y coordinó técnicamente el proceso. Se parte por reconocer que los municipios que conforman la región, reflejan las más variadas realidades físicas, sociales y económicas, con tamaños poblacionales y territoriales y con características marcadamente diferentes que ha sido necesario conocer con precisión para tener elementos concretos que permitieran identificar las prioridades y los caminos que conforman una estrategia de desarrollo. Dirección de Asuntos Municipales |
| description |
El presente trabajo tiene por finalidad transferir una experiencia de Planificación Estratégica y Gestión Participativa desarrollada para la construcción de la Región denominada Tuyú Mar y Campo, como experiencia inédita en la Provincia de Buenos aires de regionalización concertada. La región la componen los municipios de Gral. Lavalle, Gral. Madariaga, Pinamar, La Costa y Villa Gesell, que históricamente conformaron dos territorios administrativo-institucionales: Gral. Lavalle y Gral. Madariaga. A partir del desarrollo de la actividad turística y la preponderancia económica que esta tomó a partir de la década de los ‘50, en 1978 se dividió al partido de Gral Lavalle y se creó el Municipio Urbano de la Costa, y al de Gral Madariaga en los municipios Urbanos de Pinamar y Villa Gesell, conformándose cinco unidades administrativas diferenciadas. La conformación de este agrupamiento regional tiene sus orígenes en la iniciativa de los municipios que lo integran, quienes en 1995 suscriben el "Acta de Lavalle”, acordando la voluntad de realizar un trabajo conjunto de regionalización. Asimismo, y como resultado de lo establecido en el Eje N° 7 del Plan Estratégico de Villa Gesell, se marcó la necesidad de articular una estrategia conjunta de desarrollo entre estos cinco municipios. En diciembre de 2000, el Ministerio del Interior de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los intendentes de los 5 municipios y la Universidad Nacional de La Plata, firmaron un convenio de asistencia técnico- metodológica acordándose el desarrollo de un Plan Estratégico Regional. Para ello, la UNLP diseñó una metodología participativa ad hoc y coordinó técnicamente el proceso. Se parte por reconocer que los municipios que conforman la región, reflejan las más variadas realidades físicas, sociales y económicas, con tamaños poblacionales y territoriales y con características marcadamente diferentes que ha sido necesario conocer con precisión para tener elementos concretos que permitieran identificar las prioridades y los caminos que conforman una estrategia de desarrollo. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123782 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123782 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605642173972480 |
| score |
12.976206 |