Arqueólogos y brujos: la disputa por la imaginación histórica en la etnogénesis huarpe
- Autores
- Escolar, Diego
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se examina en este artículo el controvertido proceso de emergencia de identificaciones huarpes en la provincia de San Juan, atendiendo al papel que en él tiene y ha tenido la disputa e imbricación entre representaciones del pasado académicas y populares. El objetivo central será demostrar cómo las opuestas y aparentemente irreconcilibles posturas sobre la existencia o no de aborígenes de identidad huarpe en la región, desarrollan sus argumentaciones paradójicamente tomando como base el mismo conjunto de referentes empíricos, evidencias e incluso teoría. Para ello, se analizará el diálogo y conflicto que protagonizan arqueologías profesionales y nativas populares desde principios del siglo XX sobre los vestigios arqueológicos del departamento cordillerano de Calingasta y se explicará el papel crucial de la magia como condición de valor contrahegemónico en procesos de etnogénesis como el huarpe. Las experiencias sobrenaturales operan como argumento importante de la emergencia indígena en la medida que permite a los actores subsumir la contradicción entre la ausencia inicial de una noción de continuidad existencial respecto de un origen remoto y la articulación cotidiana y de corta duración de sentidos de pertenencia indígenas vividos como “primordiales”.
This paper examines the controversial issue of the emergence of Huarpe identifications in San Juan province, taking into account the role of the discussion and interrelationship of academic and popular views about the past. The opposite and apparently incompatible results of the debate on the current existence of aborigines in the region are paradoxically mostly sustained or imagined considering the same set of empirical information, evidences and theory. This is specially evident in the dialogue and conflict about archaeological remains in the Calingasta department, carried out among professional and popular archaeologists since the early 20th century. The supernatural experiences are an important argument to sustain the indigenous emergence. They allow to solve the contradiction between the absence of a notion of existential continuity related to a remote origin and the everyday and short term notion of indigenous identity which is experienced as “essential”.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Cuyo, Argentina
arqueología
Cuyo
Etnografía
Huarpes
Etnogénesis
Ethnography
Archaeology
Ethnogenesis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24971
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cf9fe914cf559dc92d9aea06e604df31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24971 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arqueólogos y brujos: la disputa por la imaginación histórica en la etnogénesis huarpeEscolar, DiegoAntropologíaCuyo, ArgentinaarqueologíaCuyoEtnografíaHuarpesEtnogénesisEthnographyArchaeologyEthnogenesisSe examina en este artículo el controvertido proceso de emergencia de identificaciones huarpes en la provincia de San Juan, atendiendo al papel que en él tiene y ha tenido la disputa e imbricación entre representaciones del pasado académicas y populares. El objetivo central será demostrar cómo las opuestas y aparentemente irreconcilibles posturas sobre la existencia o no de aborígenes de identidad huarpe en la región, desarrollan sus argumentaciones paradójicamente tomando como base el mismo conjunto de referentes empíricos, evidencias e incluso teoría. Para ello, se analizará el diálogo y conflicto que protagonizan arqueologías profesionales y nativas populares desde principios del siglo XX sobre los vestigios arqueológicos del departamento cordillerano de Calingasta y se explicará el papel crucial de la magia como condición de valor contrahegemónico en procesos de etnogénesis como el huarpe. Las experiencias sobrenaturales operan como argumento importante de la emergencia indígena en la medida que permite a los actores subsumir la contradicción entre la ausencia inicial de una noción de continuidad existencial respecto de un origen remoto y la articulación cotidiana y de corta duración de sentidos de pertenencia indígenas vividos como “primordiales”.This paper examines the controversial issue of the emergence of Huarpe identifications in San Juan province, taking into account the role of the discussion and interrelationship of academic and popular views about the past. The opposite and apparently incompatible results of the debate on the current existence of aborigines in the region are paradoxically mostly sustained or imagined considering the same set of empirical information, evidences and theory. This is specially evident in the dialogue and conflict about archaeological remains in the Calingasta department, carried out among professional and popular archaeologists since the early 20th century. The supernatural experiences are an important argument to sustain the indigenous emergence. They allow to solve the contradiction between the absence of a notion of existential continuity related to a remote origin and the everyday and short term notion of indigenous identity which is experienced as “essential”.Sociedad Argentina de Antropología2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24971spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/28%20-%202003/03%20Escolar.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24971Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:42.91SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueólogos y brujos: la disputa por la imaginación histórica en la etnogénesis huarpe |
title |
Arqueólogos y brujos: la disputa por la imaginación histórica en la etnogénesis huarpe |
spellingShingle |
Arqueólogos y brujos: la disputa por la imaginación histórica en la etnogénesis huarpe Escolar, Diego Antropología Cuyo, Argentina arqueología Cuyo Etnografía Huarpes Etnogénesis Ethnography Archaeology Ethnogenesis |
title_short |
Arqueólogos y brujos: la disputa por la imaginación histórica en la etnogénesis huarpe |
title_full |
Arqueólogos y brujos: la disputa por la imaginación histórica en la etnogénesis huarpe |
title_fullStr |
Arqueólogos y brujos: la disputa por la imaginación histórica en la etnogénesis huarpe |
title_full_unstemmed |
Arqueólogos y brujos: la disputa por la imaginación histórica en la etnogénesis huarpe |
title_sort |
Arqueólogos y brujos: la disputa por la imaginación histórica en la etnogénesis huarpe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escolar, Diego |
author |
Escolar, Diego |
author_facet |
Escolar, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Cuyo, Argentina arqueología Cuyo Etnografía Huarpes Etnogénesis Ethnography Archaeology Ethnogenesis |
topic |
Antropología Cuyo, Argentina arqueología Cuyo Etnografía Huarpes Etnogénesis Ethnography Archaeology Ethnogenesis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se examina en este artículo el controvertido proceso de emergencia de identificaciones huarpes en la provincia de San Juan, atendiendo al papel que en él tiene y ha tenido la disputa e imbricación entre representaciones del pasado académicas y populares. El objetivo central será demostrar cómo las opuestas y aparentemente irreconcilibles posturas sobre la existencia o no de aborígenes de identidad huarpe en la región, desarrollan sus argumentaciones paradójicamente tomando como base el mismo conjunto de referentes empíricos, evidencias e incluso teoría. Para ello, se analizará el diálogo y conflicto que protagonizan arqueologías profesionales y nativas populares desde principios del siglo XX sobre los vestigios arqueológicos del departamento cordillerano de Calingasta y se explicará el papel crucial de la magia como condición de valor contrahegemónico en procesos de etnogénesis como el huarpe. Las experiencias sobrenaturales operan como argumento importante de la emergencia indígena en la medida que permite a los actores subsumir la contradicción entre la ausencia inicial de una noción de continuidad existencial respecto de un origen remoto y la articulación cotidiana y de corta duración de sentidos de pertenencia indígenas vividos como “primordiales”. This paper examines the controversial issue of the emergence of Huarpe identifications in San Juan province, taking into account the role of the discussion and interrelationship of academic and popular views about the past. The opposite and apparently incompatible results of the debate on the current existence of aborigines in the region are paradoxically mostly sustained or imagined considering the same set of empirical information, evidences and theory. This is specially evident in the dialogue and conflict about archaeological remains in the Calingasta department, carried out among professional and popular archaeologists since the early 20th century. The supernatural experiences are an important argument to sustain the indigenous emergence. They allow to solve the contradiction between the absence of a notion of existential continuity related to a remote origin and the everyday and short term notion of indigenous identity which is experienced as “essential”. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Se examina en este artículo el controvertido proceso de emergencia de identificaciones huarpes en la provincia de San Juan, atendiendo al papel que en él tiene y ha tenido la disputa e imbricación entre representaciones del pasado académicas y populares. El objetivo central será demostrar cómo las opuestas y aparentemente irreconcilibles posturas sobre la existencia o no de aborígenes de identidad huarpe en la región, desarrollan sus argumentaciones paradójicamente tomando como base el mismo conjunto de referentes empíricos, evidencias e incluso teoría. Para ello, se analizará el diálogo y conflicto que protagonizan arqueologías profesionales y nativas populares desde principios del siglo XX sobre los vestigios arqueológicos del departamento cordillerano de Calingasta y se explicará el papel crucial de la magia como condición de valor contrahegemónico en procesos de etnogénesis como el huarpe. Las experiencias sobrenaturales operan como argumento importante de la emergencia indígena en la medida que permite a los actores subsumir la contradicción entre la ausencia inicial de una noción de continuidad existencial respecto de un origen remoto y la articulación cotidiana y de corta duración de sentidos de pertenencia indígenas vividos como “primordiales”. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24971 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24971 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/28%20-%202003/03%20Escolar.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 23-43 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063915900862464 |
score |
13.22299 |