Redes sociales académicas: ¿una competencia para los repositorios institucionales? : Estudio de caso en el área de Humanidades y Ciencias Sociales

Autores
Unzurrunzaga, Carolina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los sitios de redes sociales académicas surgieron tiempo después que los repositorios institucionales y parecen haberse incorporado de mejor forma a los hábitos de difusión de los investigadores. En este trabajo se estudia la presencia de investigadores relacionados con el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales -Argentina- en dos redes sociales: Academia (AE) y ResearchGate (RG), y el uso que hacen de ellas, a fin de detectar aspectos a considerar para la nueva generación de repositorios. Para conseguirlo, se definió una triangulación de métodos secuencial, combinando técnicas cuantitativas para analizar los datos relevados de las redes sociales y cualitativas, para identificar razones de preferencia de uno u otro servicio. Entre los principales resultados se halló que: la presencia en redes sociales es baja, la red predilecta es AE, el cúmulo de documentos incorporado es importante, los usos se relacionan con la difusión de las publicaciones y el contacto entre investigadores. Como conclusión se alcanza que las redes sociales académicas desatan nuevos desafíos a los profesionales de la información para avanzar en el desarrollo de los repositorios institucionales y satisfacer las demandas informativas e investigativas de la comunidad que atienden.
Mesa 2: Reflexiones en torno al acceso abierto
Departamento de Bibliotecología
Materia
Bibliotecología
Ciencias Sociales
redes sociales académicas
repositorios institucionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73895

id SEDICI_cf9f34e355998ef947b59873ad62f92d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73895
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Redes sociales académicas: ¿una competencia para los repositorios institucionales? : Estudio de caso en el área de Humanidades y Ciencias SocialesUnzurrunzaga, CarolinaBibliotecologíaCiencias Socialesredes sociales académicasrepositorios institucionalesLos sitios de redes sociales académicas surgieron tiempo después que los repositorios institucionales y parecen haberse incorporado de mejor forma a los hábitos de difusión de los investigadores. En este trabajo se estudia la presencia de investigadores relacionados con el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales -Argentina- en dos redes sociales: Academia (AE) y ResearchGate (RG), y el uso que hacen de ellas, a fin de detectar aspectos a considerar para la nueva generación de repositorios. Para conseguirlo, se definió una triangulación de métodos secuencial, combinando técnicas cuantitativas para analizar los datos relevados de las redes sociales y cualitativas, para identificar razones de preferencia de uno u otro servicio. Entre los principales resultados se halló que: la presencia en redes sociales es baja, la red predilecta es AE, el cúmulo de documentos incorporado es importante, los usos se relacionan con la difusión de las publicaciones y el contacto entre investigadores. Como conclusión se alcanza que las redes sociales académicas desatan nuevos desafíos a los profesionales de la información para avanzar en el desarrollo de los repositorios institucionales y satisfacer las demandas informativas e investigativas de la comunidad que atienden.Mesa 2: Reflexiones en torno al acceso abiertoDepartamento de Bibliotecología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73895spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73895Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:36.783SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes sociales académicas: ¿una competencia para los repositorios institucionales? : Estudio de caso en el área de Humanidades y Ciencias Sociales
title Redes sociales académicas: ¿una competencia para los repositorios institucionales? : Estudio de caso en el área de Humanidades y Ciencias Sociales
spellingShingle Redes sociales académicas: ¿una competencia para los repositorios institucionales? : Estudio de caso en el área de Humanidades y Ciencias Sociales
Unzurrunzaga, Carolina
Bibliotecología
Ciencias Sociales
redes sociales académicas
repositorios institucionales
title_short Redes sociales académicas: ¿una competencia para los repositorios institucionales? : Estudio de caso en el área de Humanidades y Ciencias Sociales
title_full Redes sociales académicas: ¿una competencia para los repositorios institucionales? : Estudio de caso en el área de Humanidades y Ciencias Sociales
title_fullStr Redes sociales académicas: ¿una competencia para los repositorios institucionales? : Estudio de caso en el área de Humanidades y Ciencias Sociales
title_full_unstemmed Redes sociales académicas: ¿una competencia para los repositorios institucionales? : Estudio de caso en el área de Humanidades y Ciencias Sociales
title_sort Redes sociales académicas: ¿una competencia para los repositorios institucionales? : Estudio de caso en el área de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Unzurrunzaga, Carolina
author Unzurrunzaga, Carolina
author_facet Unzurrunzaga, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Ciencias Sociales
redes sociales académicas
repositorios institucionales
topic Bibliotecología
Ciencias Sociales
redes sociales académicas
repositorios institucionales
dc.description.none.fl_txt_mv Los sitios de redes sociales académicas surgieron tiempo después que los repositorios institucionales y parecen haberse incorporado de mejor forma a los hábitos de difusión de los investigadores. En este trabajo se estudia la presencia de investigadores relacionados con el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales -Argentina- en dos redes sociales: Academia (AE) y ResearchGate (RG), y el uso que hacen de ellas, a fin de detectar aspectos a considerar para la nueva generación de repositorios. Para conseguirlo, se definió una triangulación de métodos secuencial, combinando técnicas cuantitativas para analizar los datos relevados de las redes sociales y cualitativas, para identificar razones de preferencia de uno u otro servicio. Entre los principales resultados se halló que: la presencia en redes sociales es baja, la red predilecta es AE, el cúmulo de documentos incorporado es importante, los usos se relacionan con la difusión de las publicaciones y el contacto entre investigadores. Como conclusión se alcanza que las redes sociales académicas desatan nuevos desafíos a los profesionales de la información para avanzar en el desarrollo de los repositorios institucionales y satisfacer las demandas informativas e investigativas de la comunidad que atienden.
Mesa 2: Reflexiones en torno al acceso abierto
Departamento de Bibliotecología
description Los sitios de redes sociales académicas surgieron tiempo después que los repositorios institucionales y parecen haberse incorporado de mejor forma a los hábitos de difusión de los investigadores. En este trabajo se estudia la presencia de investigadores relacionados con el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales -Argentina- en dos redes sociales: Academia (AE) y ResearchGate (RG), y el uso que hacen de ellas, a fin de detectar aspectos a considerar para la nueva generación de repositorios. Para conseguirlo, se definió una triangulación de métodos secuencial, combinando técnicas cuantitativas para analizar los datos relevados de las redes sociales y cualitativas, para identificar razones de preferencia de uno u otro servicio. Entre los principales resultados se halló que: la presencia en redes sociales es baja, la red predilecta es AE, el cúmulo de documentos incorporado es importante, los usos se relacionan con la difusión de las publicaciones y el contacto entre investigadores. Como conclusión se alcanza que las redes sociales académicas desatan nuevos desafíos a los profesionales de la información para avanzar en el desarrollo de los repositorios institucionales y satisfacer las demandas informativas e investigativas de la comunidad que atienden.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73895
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615996428517376
score 13.070432