Violencia y represión en el humor gráfico de Chaupinela y HUM<sup>®</sup> (1974-1980)
- Autores
- Burkart, Mara Elisa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con la llegada al poder de María Estela “Isabel” Martínez de Perón al poder tras la muerte de Perón, la represión y la censura aumentan y se sistematizan. La reforma del Código Penal y la ley nacional 20.840 o “Acta de la Seguridad Nacional” imponen penas de tres a ocho años de prisión para las “actividades subversivas en todas sus manifestaciones”. La ley también involucra a los medios de comunicación y a sus agentes, para quienes establece una sanción de dos a seis años “a los redactores o editores de publicaciones de cualquier tipo, directores y locutores de radio y televisión, o responsables de cualquier medio de comunicación, que informen o propaguen hechos, imágenes o comunicaciones de las conductas previstas en el artículo 1º [estas son: “intentar o preconizar por cualquier medio alterar o suprimir el orden institucional y la paz social de la Nación”]”. Asimismo se intensifican las acciones violentas perpetradas, por un lado, por la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), organización paramilitar organizada por el Ministro de Bienestar Social y consejero de Isabel Perón, José López Rega; por otro lado, por las organizaciones armadas de izquierda, la peronista Montoneros y la marxista ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo).
MESA VI: Cultura e intelectuales. Coordinadores y comentaristas: Adrián Celentano, Jorge Cernadas y Patricia Funes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Dictadura militar
Peronismo
Revista HUMOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114303
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cf946b8f1fad76a072eb7cf14da42739 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114303 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Violencia y represión en el humor gráfico de Chaupinela y HUM<sup>®</sup> (1974-1980)Burkart, Mara ElisaHistoriaDictadura militarPeronismoRevista HUMORCon la llegada al poder de María Estela “Isabel” Martínez de Perón al poder tras la muerte de Perón, la represión y la censura aumentan y se sistematizan. La reforma del Código Penal y la ley nacional 20.840 o “Acta de la Seguridad Nacional” imponen penas de tres a ocho años de prisión para las “actividades subversivas en todas sus manifestaciones”. La ley también involucra a los medios de comunicación y a sus agentes, para quienes establece una sanción de dos a seis años “a los redactores o editores de publicaciones de cualquier tipo, directores y locutores de radio y televisión, o responsables de cualquier medio de comunicación, que informen o propaguen hechos, imágenes o comunicaciones de las conductas previstas en el artículo 1º [estas son: “intentar o preconizar por cualquier medio alterar o suprimir el orden institucional y la paz social de la Nación”]”. Asimismo se intensifican las acciones violentas perpetradas, por un lado, por la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), organización paramilitar organizada por el Ministro de Bienestar Social y consejero de Isabel Perón, José López Rega; por otro lado, por las organizaciones armadas de izquierda, la peronista Montoneros y la marxista ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo).MESA VI: Cultura e intelectuales. Coordinadores y comentaristas: Adrián Celentano, Jorge Cernadas y Patricia Funes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114303<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4167/ev.4167.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:32.806SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia y represión en el humor gráfico de Chaupinela y HUM<sup>®</sup> (1974-1980) |
title |
Violencia y represión en el humor gráfico de Chaupinela y HUM<sup>®</sup> (1974-1980) |
spellingShingle |
Violencia y represión en el humor gráfico de Chaupinela y HUM<sup>®</sup> (1974-1980) Burkart, Mara Elisa Historia Dictadura militar Peronismo Revista HUMOR |
title_short |
Violencia y represión en el humor gráfico de Chaupinela y HUM<sup>®</sup> (1974-1980) |
title_full |
Violencia y represión en el humor gráfico de Chaupinela y HUM<sup>®</sup> (1974-1980) |
title_fullStr |
Violencia y represión en el humor gráfico de Chaupinela y HUM<sup>®</sup> (1974-1980) |
title_full_unstemmed |
Violencia y represión en el humor gráfico de Chaupinela y HUM<sup>®</sup> (1974-1980) |
title_sort |
Violencia y represión en el humor gráfico de Chaupinela y HUM<sup>®</sup> (1974-1980) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burkart, Mara Elisa |
author |
Burkart, Mara Elisa |
author_facet |
Burkart, Mara Elisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Dictadura militar Peronismo Revista HUMOR |
topic |
Historia Dictadura militar Peronismo Revista HUMOR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con la llegada al poder de María Estela “Isabel” Martínez de Perón al poder tras la muerte de Perón, la represión y la censura aumentan y se sistematizan. La reforma del Código Penal y la ley nacional 20.840 o “Acta de la Seguridad Nacional” imponen penas de tres a ocho años de prisión para las “actividades subversivas en todas sus manifestaciones”. La ley también involucra a los medios de comunicación y a sus agentes, para quienes establece una sanción de dos a seis años “a los redactores o editores de publicaciones de cualquier tipo, directores y locutores de radio y televisión, o responsables de cualquier medio de comunicación, que informen o propaguen hechos, imágenes o comunicaciones de las conductas previstas en el artículo 1º [estas son: “intentar o preconizar por cualquier medio alterar o suprimir el orden institucional y la paz social de la Nación”]”. Asimismo se intensifican las acciones violentas perpetradas, por un lado, por la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), organización paramilitar organizada por el Ministro de Bienestar Social y consejero de Isabel Perón, José López Rega; por otro lado, por las organizaciones armadas de izquierda, la peronista Montoneros y la marxista ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo). MESA VI: Cultura e intelectuales. Coordinadores y comentaristas: Adrián Celentano, Jorge Cernadas y Patricia Funes. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Con la llegada al poder de María Estela “Isabel” Martínez de Perón al poder tras la muerte de Perón, la represión y la censura aumentan y se sistematizan. La reforma del Código Penal y la ley nacional 20.840 o “Acta de la Seguridad Nacional” imponen penas de tres a ocho años de prisión para las “actividades subversivas en todas sus manifestaciones”. La ley también involucra a los medios de comunicación y a sus agentes, para quienes establece una sanción de dos a seis años “a los redactores o editores de publicaciones de cualquier tipo, directores y locutores de radio y televisión, o responsables de cualquier medio de comunicación, que informen o propaguen hechos, imágenes o comunicaciones de las conductas previstas en el artículo 1º [estas son: “intentar o preconizar por cualquier medio alterar o suprimir el orden institucional y la paz social de la Nación”]”. Asimismo se intensifican las acciones violentas perpetradas, por un lado, por la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), organización paramilitar organizada por el Ministro de Bienestar Social y consejero de Isabel Perón, José López Rega; por otro lado, por las organizaciones armadas de izquierda, la peronista Montoneros y la marxista ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114303 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114303 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4167/ev.4167.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260476183969792 |
score |
13.13397 |