La encomienda indiana

Autores
Perfumo, Ricardo V.
Año de publicación
1959
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dice Silvio Zabala en el primer capitulo de su obra La encomienda indiana, que ésta, al igual que otras instituciones indianas, nació en las Antillas. En épocas del Gran Almirante (1495-99) ocurren en la Española dos hechos importantes: Colón impuso a los vecinos mayores de 14 años un tributo para el rey que consistía en cierta cantidad de oro. El segundo hecho fue la imposición a los indios de servicios agrícolas y mineros en favor de los españoles. Esta medida —agrega Zabala— se debió a la exigencia de los vecinos europeos que poblaban la isla, que se hallaban desprovistos de auxilios económicos.
Colegio Nacional "Rafael Hernández"
Materia
Historia
Encomienda
Américas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103466

id SEDICI_cf7c1e06e06db0a5b2e926bf5be10a72
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103466
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La encomienda indianaPerfumo, Ricardo V.HistoriaEncomiendaAméricasDice Silvio Zabala en el primer capitulo de su obra La encomienda indiana, que ésta, al igual que otras instituciones indianas, nació en las Antillas. En épocas del Gran Almirante (1495-99) ocurren en la Española dos hechos importantes: Colón impuso a los vecinos mayores de 14 años un tributo para el rey que consistía en cierta cantidad de oro. El segundo hecho fue la imposición a los indios de servicios agrícolas y mineros en favor de los españoles. Esta medida —agrega Zabala— se debió a la exigencia de los vecinos europeos que poblaban la isla, que se hallaban desprovistos de auxilios económicos.Colegio Nacional "Rafael Hernández"1959-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf69-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103466spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:40.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La encomienda indiana
title La encomienda indiana
spellingShingle La encomienda indiana
Perfumo, Ricardo V.
Historia
Encomienda
Américas
title_short La encomienda indiana
title_full La encomienda indiana
title_fullStr La encomienda indiana
title_full_unstemmed La encomienda indiana
title_sort La encomienda indiana
dc.creator.none.fl_str_mv Perfumo, Ricardo V.
author Perfumo, Ricardo V.
author_facet Perfumo, Ricardo V.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Encomienda
Américas
topic Historia
Encomienda
Américas
dc.description.none.fl_txt_mv Dice Silvio Zabala en el primer capitulo de su obra La encomienda indiana, que ésta, al igual que otras instituciones indianas, nació en las Antillas. En épocas del Gran Almirante (1495-99) ocurren en la Española dos hechos importantes: Colón impuso a los vecinos mayores de 14 años un tributo para el rey que consistía en cierta cantidad de oro. El segundo hecho fue la imposición a los indios de servicios agrícolas y mineros en favor de los españoles. Esta medida —agrega Zabala— se debió a la exigencia de los vecinos europeos que poblaban la isla, que se hallaban desprovistos de auxilios económicos.
Colegio Nacional "Rafael Hernández"
description Dice Silvio Zabala en el primer capitulo de su obra La encomienda indiana, que ésta, al igual que otras instituciones indianas, nació en las Antillas. En épocas del Gran Almirante (1495-99) ocurren en la Española dos hechos importantes: Colón impuso a los vecinos mayores de 14 años un tributo para el rey que consistía en cierta cantidad de oro. El segundo hecho fue la imposición a los indios de servicios agrícolas y mineros en favor de los españoles. Esta medida —agrega Zabala— se debió a la exigencia de los vecinos europeos que poblaban la isla, que se hallaban desprovistos de auxilios económicos.
publishDate 1959
dc.date.none.fl_str_mv 1959-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103466
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-75
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260433010950144
score 13.13397