Bereshit : “In principio” según la interpretación cabalística de Giovanni Pico Della Mirandola

Autores
Barenstein, Julián
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia mediados del s. XV, la cristiandad estaba amenazada por conflictos internos y externos. La conquista de los turcos sobre Constantinopla en 1453, las constantes e inútiles llamadas a la Cruzada2, el auge del Humanismo, que propugnaba una nueva espiritualidad, la corrupción de las jerarquías eclesiásticas, el avance del ocultismo y la astrología, y la proliferación de las disputas intelectuales en el marco de una escolástica ya decadente habían despertado en los espíritus más lúcidos de la época la consciencia de un profundo desgarramiento en el seno de la civilización y, al mismo tiempo, la necesidad de un abrupta ruptura con la tradición filosófica inmediatamente anterior, que no estaba —a juicio de los homines novi— en condiciones de dar una respuesta a la urgencia del siglo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35548

id SEDICI_cf71371b34a03207692a14e764dd2308
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35548
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bereshit : “In principio” según la interpretación cabalística de Giovanni Pico Della MirandolaBarenstein, JuliánHumanidadesFilosofíaHacia mediados del s. XV, la cristiandad estaba amenazada por conflictos internos y externos. La conquista de los turcos sobre Constantinopla en 1453, las constantes e inútiles llamadas a la Cruzada2, el auge del Humanismo, que propugnaba una nueva espiritualidad, la corrupción de las jerarquías eclesiásticas, el avance del ocultismo y la astrología, y la proliferación de las disputas intelectuales en el marco de una escolástica ya decadente habían despertado en los espíritus más lúcidos de la época la consciencia de un profundo desgarramiento en el seno de la civilización y, al mismo tiempo, la necesidad de un abrupta ruptura con la tradición filosófica inmediatamente anterior, que no estaba —a juicio de los homines novi— en condiciones de dar una respuesta a la urgencia del siglo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35548spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/comision-filosofia-medieval/Barenstein-%20Julian.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:24:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35548Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:24:08.325SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bereshit : “In principio” según la interpretación cabalística de Giovanni Pico Della Mirandola
title Bereshit : “In principio” según la interpretación cabalística de Giovanni Pico Della Mirandola
spellingShingle Bereshit : “In principio” según la interpretación cabalística de Giovanni Pico Della Mirandola
Barenstein, Julián
Humanidades
Filosofía
title_short Bereshit : “In principio” según la interpretación cabalística de Giovanni Pico Della Mirandola
title_full Bereshit : “In principio” según la interpretación cabalística de Giovanni Pico Della Mirandola
title_fullStr Bereshit : “In principio” según la interpretación cabalística de Giovanni Pico Della Mirandola
title_full_unstemmed Bereshit : “In principio” según la interpretación cabalística de Giovanni Pico Della Mirandola
title_sort Bereshit : “In principio” según la interpretación cabalística de Giovanni Pico Della Mirandola
dc.creator.none.fl_str_mv Barenstein, Julián
author Barenstein, Julián
author_facet Barenstein, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia mediados del s. XV, la cristiandad estaba amenazada por conflictos internos y externos. La conquista de los turcos sobre Constantinopla en 1453, las constantes e inútiles llamadas a la Cruzada2, el auge del Humanismo, que propugnaba una nueva espiritualidad, la corrupción de las jerarquías eclesiásticas, el avance del ocultismo y la astrología, y la proliferación de las disputas intelectuales en el marco de una escolástica ya decadente habían despertado en los espíritus más lúcidos de la época la consciencia de un profundo desgarramiento en el seno de la civilización y, al mismo tiempo, la necesidad de un abrupta ruptura con la tradición filosófica inmediatamente anterior, que no estaba —a juicio de los homines novi— en condiciones de dar una respuesta a la urgencia del siglo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Filosofía
description Hacia mediados del s. XV, la cristiandad estaba amenazada por conflictos internos y externos. La conquista de los turcos sobre Constantinopla en 1453, las constantes e inútiles llamadas a la Cruzada2, el auge del Humanismo, que propugnaba una nueva espiritualidad, la corrupción de las jerarquías eclesiásticas, el avance del ocultismo y la astrología, y la proliferación de las disputas intelectuales en el marco de una escolástica ya decadente habían despertado en los espíritus más lúcidos de la época la consciencia de un profundo desgarramiento en el seno de la civilización y, al mismo tiempo, la necesidad de un abrupta ruptura con la tradición filosófica inmediatamente anterior, que no estaba —a juicio de los homines novi— en condiciones de dar una respuesta a la urgencia del siglo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35548
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35548
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/comision-filosofia-medieval/Barenstein-%20Julian.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605307674034176
score 12.976206