Ordo Palladicus: Los ángeles, el hombre y el filósofo en la Oratio de Giovanni Pico Della Mirandola

Autores
Barenstein, Julián
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los ángeles, la comprensión de su naturaleza, la identificación de sus funciones, el establecimiento de su jerarquía y la relación de éstos con los poderes eclesiásticos y seculares han sido puntos recurrentes en el meditar de filósofos y teólogos desde el período patrístico hasta —por lo menos— el Renacimiento. Hacia finales del s. XV, Giovanni Pico Della Mirandola, partiendo del espectro abierto por la corriente humanista y la filosofía de la escuela neoplatónica de Florencia pero sin desestimar los diversos antecedentes, desarrolla su propia concepción de la jerarquía angélica, la cual implica una resignificación de la misma, principalmente entorno a la relación de los ángeles con el hombre y, especialmente, con el filósofo. Así pues, en este trabajo nos proponemos dar cuenta de las innovaciones efectuadas por el Mirandolano en su famosa Oratio —llamada más tarde ―Oratio de hominis dignitate‖—, diferenciándolas de las dilucidaciones de sus predecesores.
Fil: Barenstein, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Ordo
Palladicus
Querubines
Pico della Mirandola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52259

id CONICETDig_a60b4ea57f569ee4bc12aece8a556c72
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52259
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ordo Palladicus: Los ángeles, el hombre y el filósofo en la Oratio de Giovanni Pico Della MirandolaBarenstein, JuliánOrdoPalladicusQuerubinesPico della Mirandolahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Los ángeles, la comprensión de su naturaleza, la identificación de sus funciones, el establecimiento de su jerarquía y la relación de éstos con los poderes eclesiásticos y seculares han sido puntos recurrentes en el meditar de filósofos y teólogos desde el período patrístico hasta —por lo menos— el Renacimiento. Hacia finales del s. XV, Giovanni Pico Della Mirandola, partiendo del espectro abierto por la corriente humanista y la filosofía de la escuela neoplatónica de Florencia pero sin desestimar los diversos antecedentes, desarrolla su propia concepción de la jerarquía angélica, la cual implica una resignificación de la misma, principalmente entorno a la relación de los ángeles con el hombre y, especialmente, con el filósofo. Así pues, en este trabajo nos proponemos dar cuenta de las innovaciones efectuadas por el Mirandolano en su famosa Oratio —llamada más tarde ―Oratio de hominis dignitate‖—, diferenciándolas de las dilucidaciones de sus predecesores.Fil: Barenstein, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaBiblioteca Agustinana2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52259Barenstein, Julián; Ordo Palladicus: Los ángeles, el hombre y el filósofo en la Oratio de Giovanni Pico Della Mirandola; Biblioteca Agustinana; Bibliotheca Augustiniana; 3; 12-2014; 23-442469-0341CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/4941df_a0cadc382434458c8a48e8814ddf939b.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52259instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:15.571CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ordo Palladicus: Los ángeles, el hombre y el filósofo en la Oratio de Giovanni Pico Della Mirandola
title Ordo Palladicus: Los ángeles, el hombre y el filósofo en la Oratio de Giovanni Pico Della Mirandola
spellingShingle Ordo Palladicus: Los ángeles, el hombre y el filósofo en la Oratio de Giovanni Pico Della Mirandola
Barenstein, Julián
Ordo
Palladicus
Querubines
Pico della Mirandola
title_short Ordo Palladicus: Los ángeles, el hombre y el filósofo en la Oratio de Giovanni Pico Della Mirandola
title_full Ordo Palladicus: Los ángeles, el hombre y el filósofo en la Oratio de Giovanni Pico Della Mirandola
title_fullStr Ordo Palladicus: Los ángeles, el hombre y el filósofo en la Oratio de Giovanni Pico Della Mirandola
title_full_unstemmed Ordo Palladicus: Los ángeles, el hombre y el filósofo en la Oratio de Giovanni Pico Della Mirandola
title_sort Ordo Palladicus: Los ángeles, el hombre y el filósofo en la Oratio de Giovanni Pico Della Mirandola
dc.creator.none.fl_str_mv Barenstein, Julián
author Barenstein, Julián
author_facet Barenstein, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ordo
Palladicus
Querubines
Pico della Mirandola
topic Ordo
Palladicus
Querubines
Pico della Mirandola
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los ángeles, la comprensión de su naturaleza, la identificación de sus funciones, el establecimiento de su jerarquía y la relación de éstos con los poderes eclesiásticos y seculares han sido puntos recurrentes en el meditar de filósofos y teólogos desde el período patrístico hasta —por lo menos— el Renacimiento. Hacia finales del s. XV, Giovanni Pico Della Mirandola, partiendo del espectro abierto por la corriente humanista y la filosofía de la escuela neoplatónica de Florencia pero sin desestimar los diversos antecedentes, desarrolla su propia concepción de la jerarquía angélica, la cual implica una resignificación de la misma, principalmente entorno a la relación de los ángeles con el hombre y, especialmente, con el filósofo. Así pues, en este trabajo nos proponemos dar cuenta de las innovaciones efectuadas por el Mirandolano en su famosa Oratio —llamada más tarde ―Oratio de hominis dignitate‖—, diferenciándolas de las dilucidaciones de sus predecesores.
Fil: Barenstein, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los ángeles, la comprensión de su naturaleza, la identificación de sus funciones, el establecimiento de su jerarquía y la relación de éstos con los poderes eclesiásticos y seculares han sido puntos recurrentes en el meditar de filósofos y teólogos desde el período patrístico hasta —por lo menos— el Renacimiento. Hacia finales del s. XV, Giovanni Pico Della Mirandola, partiendo del espectro abierto por la corriente humanista y la filosofía de la escuela neoplatónica de Florencia pero sin desestimar los diversos antecedentes, desarrolla su propia concepción de la jerarquía angélica, la cual implica una resignificación de la misma, principalmente entorno a la relación de los ángeles con el hombre y, especialmente, con el filósofo. Así pues, en este trabajo nos proponemos dar cuenta de las innovaciones efectuadas por el Mirandolano en su famosa Oratio —llamada más tarde ―Oratio de hominis dignitate‖—, diferenciándolas de las dilucidaciones de sus predecesores.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52259
Barenstein, Julián; Ordo Palladicus: Los ángeles, el hombre y el filósofo en la Oratio de Giovanni Pico Della Mirandola; Biblioteca Agustinana; Bibliotheca Augustiniana; 3; 12-2014; 23-44
2469-0341
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52259
identifier_str_mv Barenstein, Julián; Ordo Palladicus: Los ángeles, el hombre y el filósofo en la Oratio de Giovanni Pico Della Mirandola; Biblioteca Agustinana; Bibliotheca Augustiniana; 3; 12-2014; 23-44
2469-0341
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/4941df_a0cadc382434458c8a48e8814ddf939b.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Agustinana
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Agustinana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269685979021312
score 13.13397