Construcción de un sistema operativo didáctico

Autores
Ryckeboer, Hugo Emilio; Casas, Nicanor; De Luca, Graciela
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito principal de la construcción de un sistema operativo de características didácticas, es la de permitir que los alumnos de materias afines puedan comparar el comportamiento de diferentes algoritmos, en primera instancia, de administración de procesos, utilizando para ello una estructura de parametrizaciones en tiempo de ejecución. Esto les permitirá realizar pruebas del comportamiento de los diferentes algoritmos en el manejo de procesos pudiendo realizar análisis de los puntos de conflicto, tan difíciles de experimentar a través de desarrollos manuales La estructura para la resolución de conflictos se basa en la jerarquía excepción, interrupción y llamadas al sistema especificando en que momentos un sistema operativo puede modificar la misma para obtener una mejor performance de acuerdo a nivel de aceptación que se espera del mismo por parte de los diferentes usuarios
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Architectures
Núcleo
sistema operativo
Cargador
Unix
FIFO
SJF
Round Robin
Prioridades
FAT
IVT
BDA
DPL
GDT
PIC
TSS
RTC
IDT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20545

id SEDICI_cf6a4ea91d382bad3f3d8e117f381c09
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20545
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construcción de un sistema operativo didácticoRyckeboer, Hugo EmilioCasas, NicanorDe Luca, GracielaCiencias InformáticasArchitecturesNúcleosistema operativoCargadorUnixFIFOSJFRound RobinPrioridadesFATIVTBDADPLGDTPICTSSRTCIDTEl propósito principal de la construcción de un sistema operativo de características didácticas, es la de permitir que los alumnos de materias afines puedan comparar el comportamiento de diferentes algoritmos, en primera instancia, de administración de procesos, utilizando para ello una estructura de parametrizaciones en tiempo de ejecución. Esto les permitirá realizar pruebas del comportamiento de los diferentes algoritmos en el manejo de procesos pudiendo realizar análisis de los puntos de conflicto, tan difíciles de experimentar a través de desarrollos manuales La estructura para la resolución de conflictos se basa en la jerarquía excepción, interrupción y llamadas al sistema especificando en que momentos un sistema operativo puede modificar la misma para obtener una mejor performance de acuerdo a nivel de aceptación que se espera del mismo por parte de los diferentes usuariosEje: Arquitectura, Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf174-178http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20545spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20545Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:16.372SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de un sistema operativo didáctico
title Construcción de un sistema operativo didáctico
spellingShingle Construcción de un sistema operativo didáctico
Ryckeboer, Hugo Emilio
Ciencias Informáticas
Architectures
Núcleo
sistema operativo
Cargador
Unix
FIFO
SJF
Round Robin
Prioridades
FAT
IVT
BDA
DPL
GDT
PIC
TSS
RTC
IDT
title_short Construcción de un sistema operativo didáctico
title_full Construcción de un sistema operativo didáctico
title_fullStr Construcción de un sistema operativo didáctico
title_full_unstemmed Construcción de un sistema operativo didáctico
title_sort Construcción de un sistema operativo didáctico
dc.creator.none.fl_str_mv Ryckeboer, Hugo Emilio
Casas, Nicanor
De Luca, Graciela
author Ryckeboer, Hugo Emilio
author_facet Ryckeboer, Hugo Emilio
Casas, Nicanor
De Luca, Graciela
author_role author
author2 Casas, Nicanor
De Luca, Graciela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Architectures
Núcleo
sistema operativo
Cargador
Unix
FIFO
SJF
Round Robin
Prioridades
FAT
IVT
BDA
DPL
GDT
PIC
TSS
RTC
IDT
topic Ciencias Informáticas
Architectures
Núcleo
sistema operativo
Cargador
Unix
FIFO
SJF
Round Robin
Prioridades
FAT
IVT
BDA
DPL
GDT
PIC
TSS
RTC
IDT
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito principal de la construcción de un sistema operativo de características didácticas, es la de permitir que los alumnos de materias afines puedan comparar el comportamiento de diferentes algoritmos, en primera instancia, de administración de procesos, utilizando para ello una estructura de parametrizaciones en tiempo de ejecución. Esto les permitirá realizar pruebas del comportamiento de los diferentes algoritmos en el manejo de procesos pudiendo realizar análisis de los puntos de conflicto, tan difíciles de experimentar a través de desarrollos manuales La estructura para la resolución de conflictos se basa en la jerarquía excepción, interrupción y llamadas al sistema especificando en que momentos un sistema operativo puede modificar la misma para obtener una mejor performance de acuerdo a nivel de aceptación que se espera del mismo por parte de los diferentes usuarios
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El propósito principal de la construcción de un sistema operativo de características didácticas, es la de permitir que los alumnos de materias afines puedan comparar el comportamiento de diferentes algoritmos, en primera instancia, de administración de procesos, utilizando para ello una estructura de parametrizaciones en tiempo de ejecución. Esto les permitirá realizar pruebas del comportamiento de los diferentes algoritmos en el manejo de procesos pudiendo realizar análisis de los puntos de conflicto, tan difíciles de experimentar a través de desarrollos manuales La estructura para la resolución de conflictos se basa en la jerarquía excepción, interrupción y llamadas al sistema especificando en que momentos un sistema operativo puede modificar la misma para obtener una mejor performance de acuerdo a nivel de aceptación que se espera del mismo por parte de los diferentes usuarios
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20545
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20545
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
174-178
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615799984095232
score 13.070432