“Otros ojos que nos miran”: visión de estudiantes extranjeros del programa de intercambio MARCA sobre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la...

Autores
Darré, Magalí; Porrino, Karen; Bello, Gabriela; Terminiello, Laura; Lara, Jorge; Vicente, Ariel Roberto; Miceli, Elisa
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La mayor parte de las apreciaciones acerca de las instituciones Universitarias proviene de personas que ya se encuentran incluidas dentro de las mismas. Esto podría en ciertos casos dificultar la identificación de algunas de sus fortalezas, debilidades o características salientes. El objetivo del presente trabajo fue conocer la percepción de los estudiantes extranjeros del Programa de Movilidad Académica Regional del Mercosur (MARCA) que desarrollaron actividades académicas en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP en el año 2011. Los aspectos más positivos fueron la posibilidad de conocer otras culturas y aprender el idioma. Con respecto a la actividad docente destacaron como positivas la dedicación, la calidad y la apertura de la Universidad. Como puntos negativos mencionaron las limitaciones financieras, la infraestructura, la impuntualidad y la duración excesiva de las clases. Una diferencia que marcaron como interesante fue que los profesores aquí, se dedican más a la docencia que a la investigación, situación que en sus países es a la inversa. Una condición que les pareció diferente a lo que ocurre en su país, fue la participación de los estudiantes en la vida institucional en numerosas actividades, más allá de lo meramente académico
Eje temático 4: La gestión curricular e institucional b - Los programas nacionales y regionales de movilidad estudiantil y docente
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
estudiante extranjero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22379

id SEDICI_cf63b914f1779facf52efacd60623393
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22379
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Otros ojos que nos miran”: visión de estudiantes extranjeros del programa de intercambio MARCA sobre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la PlataDarré, MagalíPorrino, KarenBello, GabrielaTerminiello, LauraLara, JorgeVicente, Ariel RobertoMiceli, ElisaCiencias AgrariasEducaciónestudiante extranjeroLa mayor parte de las apreciaciones acerca de las instituciones Universitarias proviene de personas que ya se encuentran incluidas dentro de las mismas. Esto podría en ciertos casos dificultar la identificación de algunas de sus fortalezas, debilidades o características salientes. El objetivo del presente trabajo fue conocer la percepción de los estudiantes extranjeros del Programa de Movilidad Académica Regional del Mercosur (MARCA) que desarrollaron actividades académicas en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP en el año 2011. Los aspectos más positivos fueron la posibilidad de conocer otras culturas y aprender el idioma. Con respecto a la actividad docente destacaron como positivas la dedicación, la calidad y la apertura de la Universidad. Como puntos negativos mencionaron las limitaciones financieras, la infraestructura, la impuntualidad y la duración excesiva de las clases. Una diferencia que marcaron como interesante fue que los profesores aquí, se dedican más a la docencia que a la investigación, situación que en sus países es a la inversa. Una condición que les pareció diferente a lo que ocurre en su país, fue la participación de los estudiantes en la vida institucional en numerosas actividades, más allá de lo meramente académicoEje temático 4: La gestión curricular e institucional b - Los programas nacionales y regionales de movilidad estudiantil y docenteFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1357-1364http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22379spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22379Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:02.198SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Otros ojos que nos miran”: visión de estudiantes extranjeros del programa de intercambio MARCA sobre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la Plata
title “Otros ojos que nos miran”: visión de estudiantes extranjeros del programa de intercambio MARCA sobre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la Plata
spellingShingle “Otros ojos que nos miran”: visión de estudiantes extranjeros del programa de intercambio MARCA sobre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la Plata
Darré, Magalí
Ciencias Agrarias
Educación
estudiante extranjero
title_short “Otros ojos que nos miran”: visión de estudiantes extranjeros del programa de intercambio MARCA sobre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la Plata
title_full “Otros ojos que nos miran”: visión de estudiantes extranjeros del programa de intercambio MARCA sobre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la Plata
title_fullStr “Otros ojos que nos miran”: visión de estudiantes extranjeros del programa de intercambio MARCA sobre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la Plata
title_full_unstemmed “Otros ojos que nos miran”: visión de estudiantes extranjeros del programa de intercambio MARCA sobre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la Plata
title_sort “Otros ojos que nos miran”: visión de estudiantes extranjeros del programa de intercambio MARCA sobre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Darré, Magalí
Porrino, Karen
Bello, Gabriela
Terminiello, Laura
Lara, Jorge
Vicente, Ariel Roberto
Miceli, Elisa
author Darré, Magalí
author_facet Darré, Magalí
Porrino, Karen
Bello, Gabriela
Terminiello, Laura
Lara, Jorge
Vicente, Ariel Roberto
Miceli, Elisa
author_role author
author2 Porrino, Karen
Bello, Gabriela
Terminiello, Laura
Lara, Jorge
Vicente, Ariel Roberto
Miceli, Elisa
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
estudiante extranjero
topic Ciencias Agrarias
Educación
estudiante extranjero
dc.description.none.fl_txt_mv La mayor parte de las apreciaciones acerca de las instituciones Universitarias proviene de personas que ya se encuentran incluidas dentro de las mismas. Esto podría en ciertos casos dificultar la identificación de algunas de sus fortalezas, debilidades o características salientes. El objetivo del presente trabajo fue conocer la percepción de los estudiantes extranjeros del Programa de Movilidad Académica Regional del Mercosur (MARCA) que desarrollaron actividades académicas en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP en el año 2011. Los aspectos más positivos fueron la posibilidad de conocer otras culturas y aprender el idioma. Con respecto a la actividad docente destacaron como positivas la dedicación, la calidad y la apertura de la Universidad. Como puntos negativos mencionaron las limitaciones financieras, la infraestructura, la impuntualidad y la duración excesiva de las clases. Una diferencia que marcaron como interesante fue que los profesores aquí, se dedican más a la docencia que a la investigación, situación que en sus países es a la inversa. Una condición que les pareció diferente a lo que ocurre en su país, fue la participación de los estudiantes en la vida institucional en numerosas actividades, más allá de lo meramente académico
Eje temático 4: La gestión curricular e institucional b - Los programas nacionales y regionales de movilidad estudiantil y docente
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)
description La mayor parte de las apreciaciones acerca de las instituciones Universitarias proviene de personas que ya se encuentran incluidas dentro de las mismas. Esto podría en ciertos casos dificultar la identificación de algunas de sus fortalezas, debilidades o características salientes. El objetivo del presente trabajo fue conocer la percepción de los estudiantes extranjeros del Programa de Movilidad Académica Regional del Mercosur (MARCA) que desarrollaron actividades académicas en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP en el año 2011. Los aspectos más positivos fueron la posibilidad de conocer otras culturas y aprender el idioma. Con respecto a la actividad docente destacaron como positivas la dedicación, la calidad y la apertura de la Universidad. Como puntos negativos mencionaron las limitaciones financieras, la infraestructura, la impuntualidad y la duración excesiva de las clases. Una diferencia que marcaron como interesante fue que los profesores aquí, se dedican más a la docencia que a la investigación, situación que en sus países es a la inversa. Una condición que les pareció diferente a lo que ocurre en su país, fue la participación de los estudiantes en la vida institucional en numerosas actividades, más allá de lo meramente académico
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22379
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22379
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1357-1364
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615808404160512
score 13.070432