Ensayo de clasificación del territorio : Aportes para definir y delimitar áreas en el continuo rural-urbano

Autores
Furlani de Civit, María; Molina de Buono, Gladys
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La iniciativa de realizar un aporte para el análisis de las áreas urbanas surgió en el marco de una convocatoria del Ministerio de Medio Ambiente Urbanismo y Vivienda, de la provincia de Mendoza, efectuada a técnicos e investigadores de la universidad, centros de investigación y oficinas administrativas. La intención de esta consulta fue recoger opiniones para elaborar una ley de uso del suelo, que se constituyera en marco legar idóneo para orientar cualquier programa de ordenamiento urbano. En ese contexto, algunos desentendimientos con respecto dejos criterios utilizados para definir y delimitar áreas urbanas, rurales y suburbanas, en las cuales fuera posible ejercer algún control eficaz por medio de disposiciones legales, nos motivó para la realización de este trabajo. De tal modo, pretendemos aclarar términos utilizados por diferentes especialistas vinculados con la temática, pero que los aplican con significados disímiles.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Clasificación del territorio
Continuo rural-urbano
Mendoza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110670

id SEDICI_cf406f9cb1266712634efad826939a93
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110670
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ensayo de clasificación del territorio : Aportes para definir y delimitar áreas en el continuo rural-urbanoFurlani de Civit, MaríaMolina de Buono, GladysGeografíaClasificación del territorioContinuo rural-urbanoMendozaLa iniciativa de realizar un aporte para el análisis de las áreas urbanas surgió en el marco de una convocatoria del Ministerio de Medio Ambiente Urbanismo y Vivienda, de la provincia de Mendoza, efectuada a técnicos e investigadores de la universidad, centros de investigación y oficinas administrativas. La intención de esta consulta fue recoger opiniones para elaborar una ley de uso del suelo, que se constituyera en marco legar idóneo para orientar cualquier programa de ordenamiento urbano. En ese contexto, algunos desentendimientos con respecto dejos criterios utilizados para definir y delimitar áreas urbanas, rurales y suburbanas, en las cuales fuera posible ejercer algún control eficaz por medio de disposiciones legales, nos motivó para la realización de este trabajo. De tal modo, pretendemos aclarar términos utilizados por diferentes especialistas vinculados con la temática, pero que los aplican con significados disímiles.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1993-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110670<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6799/ev.6799.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:05:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110670Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:51.157SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo de clasificación del territorio : Aportes para definir y delimitar áreas en el continuo rural-urbano
title Ensayo de clasificación del territorio : Aportes para definir y delimitar áreas en el continuo rural-urbano
spellingShingle Ensayo de clasificación del territorio : Aportes para definir y delimitar áreas en el continuo rural-urbano
Furlani de Civit, María
Geografía
Clasificación del territorio
Continuo rural-urbano
Mendoza
title_short Ensayo de clasificación del territorio : Aportes para definir y delimitar áreas en el continuo rural-urbano
title_full Ensayo de clasificación del territorio : Aportes para definir y delimitar áreas en el continuo rural-urbano
title_fullStr Ensayo de clasificación del territorio : Aportes para definir y delimitar áreas en el continuo rural-urbano
title_full_unstemmed Ensayo de clasificación del territorio : Aportes para definir y delimitar áreas en el continuo rural-urbano
title_sort Ensayo de clasificación del territorio : Aportes para definir y delimitar áreas en el continuo rural-urbano
dc.creator.none.fl_str_mv Furlani de Civit, María
Molina de Buono, Gladys
author Furlani de Civit, María
author_facet Furlani de Civit, María
Molina de Buono, Gladys
author_role author
author2 Molina de Buono, Gladys
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Clasificación del territorio
Continuo rural-urbano
Mendoza
topic Geografía
Clasificación del territorio
Continuo rural-urbano
Mendoza
dc.description.none.fl_txt_mv La iniciativa de realizar un aporte para el análisis de las áreas urbanas surgió en el marco de una convocatoria del Ministerio de Medio Ambiente Urbanismo y Vivienda, de la provincia de Mendoza, efectuada a técnicos e investigadores de la universidad, centros de investigación y oficinas administrativas. La intención de esta consulta fue recoger opiniones para elaborar una ley de uso del suelo, que se constituyera en marco legar idóneo para orientar cualquier programa de ordenamiento urbano. En ese contexto, algunos desentendimientos con respecto dejos criterios utilizados para definir y delimitar áreas urbanas, rurales y suburbanas, en las cuales fuera posible ejercer algún control eficaz por medio de disposiciones legales, nos motivó para la realización de este trabajo. De tal modo, pretendemos aclarar términos utilizados por diferentes especialistas vinculados con la temática, pero que los aplican con significados disímiles.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La iniciativa de realizar un aporte para el análisis de las áreas urbanas surgió en el marco de una convocatoria del Ministerio de Medio Ambiente Urbanismo y Vivienda, de la provincia de Mendoza, efectuada a técnicos e investigadores de la universidad, centros de investigación y oficinas administrativas. La intención de esta consulta fue recoger opiniones para elaborar una ley de uso del suelo, que se constituyera en marco legar idóneo para orientar cualquier programa de ordenamiento urbano. En ese contexto, algunos desentendimientos con respecto dejos criterios utilizados para definir y delimitar áreas urbanas, rurales y suburbanas, en las cuales fuera posible ejercer algún control eficaz por medio de disposiciones legales, nos motivó para la realización de este trabajo. De tal modo, pretendemos aclarar términos utilizados por diferentes especialistas vinculados con la temática, pero que los aplican con significados disímiles.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110670
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6799/ev.6799.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783345923457024
score 12.982451