PMIP6: Análisis, Evaluación y Comparación de ambientes Proxy Mobile IP en versión 6, aplicado a Redes de Avanzada : Avance de Proyecto

Autores
Taffernaberry, Juan Carlos; Tobar, Sebastián; Mercado, Gustavo; Pérez Monte, Cristian; Robles, María Inés; Orbiscay, Marcela; Moralejo, Raúl O.; Noguera, Joel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La utilización de redes avanzadas está generando cambios importantes en el ámbito de investigación y educación. Esto permitirá la disponibilidad de nuevas herramientas que aproximen cada vez más a las comunidades científicas y educativas del mundo. Por otro lado, el modelo de conectividad a Internet actual está limitado en su crecimiento, por la escasez de direcciones disponibles y el aumento de complejidad de su estructura. Una nueva versión del protocolo IP, llamada IPv6 permite superar dichas limitaciones. Las redes avanzadas aprovechan estas mejoras, y están evolucionando rápidamente hacia un enfoque basado en la movilidad de los usuarios gracias a nuevos dispositivos portátiles y redes de acceso con mayor cobertura. El objetivo es que los usuarios puedan ser siempre alcanzables, de manera transparente y con independencia de la red en la que se encuentren. Sin embargo, aunque los protocolos de movilidad están estandarizados desde hace tiempo, aún quedan algunos aspectos que es necesario resolver para permitir el despliegue a gran escala del este servicio. La importancia del presente proyecto, en lo que respecta a las nuevas herramientas tecnológicas, radica en que permitirá para Redes de Avanzada, analizar, evaluar y comparar distintas alternativas disponibles de movilidad IP en su versión 6.
Eje: Arquitectura , Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
COMPUTER-COMMUNICATION NETWORKS
movilidad IP
Network Protocols
IPv6
MIPv6
PMIPv6
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41658

id SEDICI_cf26a2b4233a0ad422b467a31abf17ee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41658
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling PMIP6: Análisis, Evaluación y Comparación de ambientes Proxy Mobile IP en versión 6, aplicado a Redes de Avanzada : Avance de ProyectoTaffernaberry, Juan CarlosTobar, SebastiánMercado, GustavoPérez Monte, CristianRobles, María InésOrbiscay, MarcelaMoralejo, Raúl O.Noguera, JoelCiencias InformáticasRedes y SeguridadCOMPUTER-COMMUNICATION NETWORKSmovilidad IPNetwork ProtocolsIPv6MIPv6PMIPv6La utilización de redes avanzadas está generando cambios importantes en el ámbito de investigación y educación. Esto permitirá la disponibilidad de nuevas herramientas que aproximen cada vez más a las comunidades científicas y educativas del mundo. Por otro lado, el modelo de conectividad a Internet actual está limitado en su crecimiento, por la escasez de direcciones disponibles y el aumento de complejidad de su estructura. Una nueva versión del protocolo IP, llamada IPv6 permite superar dichas limitaciones. Las redes avanzadas aprovechan estas mejoras, y están evolucionando rápidamente hacia un enfoque basado en la movilidad de los usuarios gracias a nuevos dispositivos portátiles y redes de acceso con mayor cobertura. El objetivo es que los usuarios puedan ser siempre alcanzables, de manera transparente y con independencia de la red en la que se encuentren. Sin embargo, aunque los protocolos de movilidad están estandarizados desde hace tiempo, aún quedan algunos aspectos que es necesario resolver para permitir el despliegue a gran escala del este servicio. La importancia del presente proyecto, en lo que respecta a las nuevas herramientas tecnológicas, radica en que permitirá para Redes de Avanzada, analizar, evaluar y comparar distintas alternativas disponibles de movilidad IP en su versión 6.Eje: Arquitectura , Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf59-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41658spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:51.333SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv PMIP6: Análisis, Evaluación y Comparación de ambientes Proxy Mobile IP en versión 6, aplicado a Redes de Avanzada : Avance de Proyecto
title PMIP6: Análisis, Evaluación y Comparación de ambientes Proxy Mobile IP en versión 6, aplicado a Redes de Avanzada : Avance de Proyecto
spellingShingle PMIP6: Análisis, Evaluación y Comparación de ambientes Proxy Mobile IP en versión 6, aplicado a Redes de Avanzada : Avance de Proyecto
Taffernaberry, Juan Carlos
Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
COMPUTER-COMMUNICATION NETWORKS
movilidad IP
Network Protocols
IPv6
MIPv6
PMIPv6
title_short PMIP6: Análisis, Evaluación y Comparación de ambientes Proxy Mobile IP en versión 6, aplicado a Redes de Avanzada : Avance de Proyecto
title_full PMIP6: Análisis, Evaluación y Comparación de ambientes Proxy Mobile IP en versión 6, aplicado a Redes de Avanzada : Avance de Proyecto
title_fullStr PMIP6: Análisis, Evaluación y Comparación de ambientes Proxy Mobile IP en versión 6, aplicado a Redes de Avanzada : Avance de Proyecto
title_full_unstemmed PMIP6: Análisis, Evaluación y Comparación de ambientes Proxy Mobile IP en versión 6, aplicado a Redes de Avanzada : Avance de Proyecto
title_sort PMIP6: Análisis, Evaluación y Comparación de ambientes Proxy Mobile IP en versión 6, aplicado a Redes de Avanzada : Avance de Proyecto
dc.creator.none.fl_str_mv Taffernaberry, Juan Carlos
Tobar, Sebastián
Mercado, Gustavo
Pérez Monte, Cristian
Robles, María Inés
Orbiscay, Marcela
Moralejo, Raúl O.
Noguera, Joel
author Taffernaberry, Juan Carlos
author_facet Taffernaberry, Juan Carlos
Tobar, Sebastián
Mercado, Gustavo
Pérez Monte, Cristian
Robles, María Inés
Orbiscay, Marcela
Moralejo, Raúl O.
Noguera, Joel
author_role author
author2 Tobar, Sebastián
Mercado, Gustavo
Pérez Monte, Cristian
Robles, María Inés
Orbiscay, Marcela
Moralejo, Raúl O.
Noguera, Joel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
COMPUTER-COMMUNICATION NETWORKS
movilidad IP
Network Protocols
IPv6
MIPv6
PMIPv6
topic Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
COMPUTER-COMMUNICATION NETWORKS
movilidad IP
Network Protocols
IPv6
MIPv6
PMIPv6
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización de redes avanzadas está generando cambios importantes en el ámbito de investigación y educación. Esto permitirá la disponibilidad de nuevas herramientas que aproximen cada vez más a las comunidades científicas y educativas del mundo. Por otro lado, el modelo de conectividad a Internet actual está limitado en su crecimiento, por la escasez de direcciones disponibles y el aumento de complejidad de su estructura. Una nueva versión del protocolo IP, llamada IPv6 permite superar dichas limitaciones. Las redes avanzadas aprovechan estas mejoras, y están evolucionando rápidamente hacia un enfoque basado en la movilidad de los usuarios gracias a nuevos dispositivos portátiles y redes de acceso con mayor cobertura. El objetivo es que los usuarios puedan ser siempre alcanzables, de manera transparente y con independencia de la red en la que se encuentren. Sin embargo, aunque los protocolos de movilidad están estandarizados desde hace tiempo, aún quedan algunos aspectos que es necesario resolver para permitir el despliegue a gran escala del este servicio. La importancia del presente proyecto, en lo que respecta a las nuevas herramientas tecnológicas, radica en que permitirá para Redes de Avanzada, analizar, evaluar y comparar distintas alternativas disponibles de movilidad IP en su versión 6.
Eje: Arquitectura , Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La utilización de redes avanzadas está generando cambios importantes en el ámbito de investigación y educación. Esto permitirá la disponibilidad de nuevas herramientas que aproximen cada vez más a las comunidades científicas y educativas del mundo. Por otro lado, el modelo de conectividad a Internet actual está limitado en su crecimiento, por la escasez de direcciones disponibles y el aumento de complejidad de su estructura. Una nueva versión del protocolo IP, llamada IPv6 permite superar dichas limitaciones. Las redes avanzadas aprovechan estas mejoras, y están evolucionando rápidamente hacia un enfoque basado en la movilidad de los usuarios gracias a nuevos dispositivos portátiles y redes de acceso con mayor cobertura. El objetivo es que los usuarios puedan ser siempre alcanzables, de manera transparente y con independencia de la red en la que se encuentren. Sin embargo, aunque los protocolos de movilidad están estandarizados desde hace tiempo, aún quedan algunos aspectos que es necesario resolver para permitir el despliegue a gran escala del este servicio. La importancia del presente proyecto, en lo que respecta a las nuevas herramientas tecnológicas, radica en que permitirá para Redes de Avanzada, analizar, evaluar y comparar distintas alternativas disponibles de movilidad IP en su versión 6.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41658
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41658
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59-64
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260187675623424
score 13.13397