Estudio de las mujeres venezolanas : Las mujeres campesinas en la Reforma Agraria (1960-1969)
- Autores
- Almirón, Adrián Alejandro
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Historia de las mujeres produjo en los últimos años un número de bibliografía permitiendo fortalecer una línea historiográfica interesante y rica. Nuestro trabajo no pretende tener el carácter de innovación en la temática, por el contrario intentamos realizar un aporte desde un enfoque histórico. La elección de estudiar a las mujeres campesinas venezolanas posee fundamento en los procesos políticos y sociales que este Estado presenta desde 1960 hasta 1969. Los principios desarrollistas del país permitieron sancionar la ley de tierras conocida como reforma agraria. A partir de este nuevo escenario social donde los campesinos tenían posibilidades de reordenar la estructura feudal del país, proponemos estudiar a las mujeres dentro de estos primeros nueve años de reforma.
Eje temático 1 - Historia, mujeres y género
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Venezuela
estudios de género
mujeres
Reforma Agraria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41080
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_cf04cae8ade75ff33ed5782a2212b2e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41080 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Estudio de las mujeres venezolanas : Las mujeres campesinas en la Reforma Agraria (1960-1969)Almirón, Adrián AlejandroHumanidadesVenezuelaestudios de géneromujeresReforma AgrariaLa Historia de las mujeres produjo en los últimos años un número de bibliografía permitiendo fortalecer una línea historiográfica interesante y rica. Nuestro trabajo no pretende tener el carácter de innovación en la temática, por el contrario intentamos realizar un aporte desde un enfoque histórico. La elección de estudiar a las mujeres campesinas venezolanas posee fundamento en los procesos políticos y sociales que este Estado presenta desde 1960 hasta 1969. Los principios desarrollistas del país permitieron sancionar la ley de tierras conocida como reforma agraria. A partir de este nuevo escenario social donde los campesinos tenían posibilidades de reordenar la estructura feudal del país, proponemos estudiar a las mujeres dentro de estos primeros nueve años de reforma.Eje temático 1 - Historia, mujeres y géneroFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41080spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje1/Almiron.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41080Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:27.123SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de las mujeres venezolanas : Las mujeres campesinas en la Reforma Agraria (1960-1969) |
| title |
Estudio de las mujeres venezolanas : Las mujeres campesinas en la Reforma Agraria (1960-1969) |
| spellingShingle |
Estudio de las mujeres venezolanas : Las mujeres campesinas en la Reforma Agraria (1960-1969) Almirón, Adrián Alejandro Humanidades Venezuela estudios de género mujeres Reforma Agraria |
| title_short |
Estudio de las mujeres venezolanas : Las mujeres campesinas en la Reforma Agraria (1960-1969) |
| title_full |
Estudio de las mujeres venezolanas : Las mujeres campesinas en la Reforma Agraria (1960-1969) |
| title_fullStr |
Estudio de las mujeres venezolanas : Las mujeres campesinas en la Reforma Agraria (1960-1969) |
| title_full_unstemmed |
Estudio de las mujeres venezolanas : Las mujeres campesinas en la Reforma Agraria (1960-1969) |
| title_sort |
Estudio de las mujeres venezolanas : Las mujeres campesinas en la Reforma Agraria (1960-1969) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Almirón, Adrián Alejandro |
| author |
Almirón, Adrián Alejandro |
| author_facet |
Almirón, Adrián Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Venezuela estudios de género mujeres Reforma Agraria |
| topic |
Humanidades Venezuela estudios de género mujeres Reforma Agraria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Historia de las mujeres produjo en los últimos años un número de bibliografía permitiendo fortalecer una línea historiográfica interesante y rica. Nuestro trabajo no pretende tener el carácter de innovación en la temática, por el contrario intentamos realizar un aporte desde un enfoque histórico. La elección de estudiar a las mujeres campesinas venezolanas posee fundamento en los procesos políticos y sociales que este Estado presenta desde 1960 hasta 1969. Los principios desarrollistas del país permitieron sancionar la ley de tierras conocida como reforma agraria. A partir de este nuevo escenario social donde los campesinos tenían posibilidades de reordenar la estructura feudal del país, proponemos estudiar a las mujeres dentro de estos primeros nueve años de reforma. Eje temático 1 - Historia, mujeres y género Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La Historia de las mujeres produjo en los últimos años un número de bibliografía permitiendo fortalecer una línea historiográfica interesante y rica. Nuestro trabajo no pretende tener el carácter de innovación en la temática, por el contrario intentamos realizar un aporte desde un enfoque histórico. La elección de estudiar a las mujeres campesinas venezolanas posee fundamento en los procesos políticos y sociales que este Estado presenta desde 1960 hasta 1969. Los principios desarrollistas del país permitieron sancionar la ley de tierras conocida como reforma agraria. A partir de este nuevo escenario social donde los campesinos tenían posibilidades de reordenar la estructura feudal del país, proponemos estudiar a las mujeres dentro de estos primeros nueve años de reforma. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41080 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41080 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje1/Almiron.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782917466914816 |
| score |
12.982451 |