Carlos Martínez Moreno y su novela del exilio, <i>El color que el infierno me escondiera</i> : Un trabajo con el archivo del escritor
- Autores
- Sosa San Martín, Gabriela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Carlos Martínez Moreno (Colonia del Sacramento, 1917 – Ciudad de México, 1986) tenía en su haber una trayectoria literaria cuando debió encarar el exilio a España primero (en 1977) y a México al año siguiente, este último país donde residiría en lo que le iba a quedar de vida. Tras haber abordado en su obra temáticas de diversa índole, en su último libro de cuentos hasta ese entonces, De vida o muerte (1971) eran abundantes las referencias a los convulsionados sucesos del Uruguay contemporáneo y hasta varios relatos se abastecían de episodios concretos. Ese tiempo presente era definido en la contratapa del libro –publicado por Siglo Veintiuno Argentina– como “de crisis, de angustia y también de esperanza”. Pero será una década más tarde, en la novela El color que el infierno me escondiera (1981) que las preocupaciones políticas cobrarán otra dimensión en su literatura ficcional. (Párrafo extraído a modo de resumen)
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - Materia
-
Política
Historia
Humanidades
Carlos Martínez Moreno
Literatura
exilio
Política
preocupaciones políticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59594
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cefff3edfc94f9866b9cc122566a42f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59594 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Carlos Martínez Moreno y su novela del exilio, <i>El color que el infierno me escondiera</i> : Un trabajo con el archivo del escritorSosa San Martín, GabrielaPolíticaHistoriaHumanidadesCarlos Martínez MorenoLiteraturaexilioPolíticapreocupaciones políticasCarlos Martínez Moreno (Colonia del Sacramento, 1917 – Ciudad de México, 1986) tenía en su haber una trayectoria literaria cuando debió encarar el exilio a España primero (en 1977) y a México al año siguiente, este último país donde residiría en lo que le iba a quedar de vida. Tras haber abordado en su obra temáticas de diversa índole, en su último libro de cuentos hasta ese entonces, <i>De vida o muerte</i> (1971) eran abundantes las referencias a los convulsionados sucesos del Uruguay contemporáneo y hasta varios relatos se abastecían de episodios concretos. Ese tiempo presente era definido en la contratapa del libro –publicado por Siglo Veintiuno Argentina– como “de crisis, de angustia y también de esperanza”. Pero será una década más tarde, en la novela <i>El color que el infierno me escondiera</i> (1981) que las preocupaciones políticas cobrarán otra dimensión en su literatura ficcional. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59594spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/SosaSanMartin.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59594Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:06.794SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carlos Martínez Moreno y su novela del exilio, <i>El color que el infierno me escondiera</i> : Un trabajo con el archivo del escritor |
title |
Carlos Martínez Moreno y su novela del exilio, <i>El color que el infierno me escondiera</i> : Un trabajo con el archivo del escritor |
spellingShingle |
Carlos Martínez Moreno y su novela del exilio, <i>El color que el infierno me escondiera</i> : Un trabajo con el archivo del escritor Sosa San Martín, Gabriela Política Historia Humanidades Carlos Martínez Moreno Literatura exilio Política preocupaciones políticas |
title_short |
Carlos Martínez Moreno y su novela del exilio, <i>El color que el infierno me escondiera</i> : Un trabajo con el archivo del escritor |
title_full |
Carlos Martínez Moreno y su novela del exilio, <i>El color que el infierno me escondiera</i> : Un trabajo con el archivo del escritor |
title_fullStr |
Carlos Martínez Moreno y su novela del exilio, <i>El color que el infierno me escondiera</i> : Un trabajo con el archivo del escritor |
title_full_unstemmed |
Carlos Martínez Moreno y su novela del exilio, <i>El color que el infierno me escondiera</i> : Un trabajo con el archivo del escritor |
title_sort |
Carlos Martínez Moreno y su novela del exilio, <i>El color que el infierno me escondiera</i> : Un trabajo con el archivo del escritor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa San Martín, Gabriela |
author |
Sosa San Martín, Gabriela |
author_facet |
Sosa San Martín, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Historia Humanidades Carlos Martínez Moreno Literatura exilio Política preocupaciones políticas |
topic |
Política Historia Humanidades Carlos Martínez Moreno Literatura exilio Política preocupaciones políticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Carlos Martínez Moreno (Colonia del Sacramento, 1917 – Ciudad de México, 1986) tenía en su haber una trayectoria literaria cuando debió encarar el exilio a España primero (en 1977) y a México al año siguiente, este último país donde residiría en lo que le iba a quedar de vida. Tras haber abordado en su obra temáticas de diversa índole, en su último libro de cuentos hasta ese entonces, <i>De vida o muerte</i> (1971) eran abundantes las referencias a los convulsionados sucesos del Uruguay contemporáneo y hasta varios relatos se abastecían de episodios concretos. Ese tiempo presente era definido en la contratapa del libro –publicado por Siglo Veintiuno Argentina– como “de crisis, de angustia y también de esperanza”. Pero será una década más tarde, en la novela <i>El color que el infierno me escondiera</i> (1981) que las preocupaciones políticas cobrarán otra dimensión en su literatura ficcional. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i> Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) |
description |
Carlos Martínez Moreno (Colonia del Sacramento, 1917 – Ciudad de México, 1986) tenía en su haber una trayectoria literaria cuando debió encarar el exilio a España primero (en 1977) y a México al año siguiente, este último país donde residiría en lo que le iba a quedar de vida. Tras haber abordado en su obra temáticas de diversa índole, en su último libro de cuentos hasta ese entonces, <i>De vida o muerte</i> (1971) eran abundantes las referencias a los convulsionados sucesos del Uruguay contemporáneo y hasta varios relatos se abastecían de episodios concretos. Ese tiempo presente era definido en la contratapa del libro –publicado por Siglo Veintiuno Argentina– como “de crisis, de angustia y también de esperanza”. Pero será una década más tarde, en la novela <i>El color que el infierno me escondiera</i> (1981) que las preocupaciones políticas cobrarán otra dimensión en su literatura ficcional. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59594 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59594 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/SosaSanMartin.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615942509690880 |
score |
13.070432 |