La utilización de indicadores didácticos en el diseño de simuladores para la formación universitaria en la toma de decisiones
- Autores
- Casanovas, Inés
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe gran cantidad de estudios sobre la utilización de medios tecnológicos en diferentes niveles educativos [Moldstad, 1999] [Pelgrun y Plomp, 1999], pero en ellos hay escasísima referencia al uso en nivel universitario. Curiosamente, los aspectos didácticos de los medios son el tema menos citado. En el último trabajo de Van Emmerik y Rooijn (del TNO- Netherlands Organization for Applied Scientific Research) en el ITESC 2000 (International Training, Education and Simulation Conference, London) el resultado de su investigación “Efficient Simulator Training: beyond fidelity“ muestra que el diseño de los simuladores de capacitación prestan muy poca atención a los aspectos didácticos mientras que el énfasis se concentra fuertemente en aspectos tecnológicos. Refuerzan pues, la recomendación de otros investigadores de abrir líneas de investigación más especificas en estrategias didácticas para proveer lineamientos a ser tenidos en cuenta en el diseño de simuladores centrados en el aprendizaje. Es por todo lo anteriormente expuesto que el presente trabajo implicará, dentro la línea de investigación recomendada, avanzar en el conjunto de los indicadores definidos por la Tecnología Educativa a modo de aporte a la didáctica en el diseño de simuladores digitales para la formación universitaria en la toma de decisiones, problemática base de este trabajo.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Learning
didáctica
indicadores
Computer Uses in Education
diseño
Computer science education
simuladores
formación universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19200
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cec1eeea2bcdf2af8af32b113db83ad7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19200 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La utilización de indicadores didácticos en el diseño de simuladores para la formación universitaria en la toma de decisionesCasanovas, InésCiencias InformáticasEducaciónLearningdidácticaindicadoresComputer Uses in EducationdiseñoComputer science educationsimuladoresformación universitariaExiste gran cantidad de estudios sobre la utilización de medios tecnológicos en diferentes niveles educativos [Moldstad, 1999] [Pelgrun y Plomp, 1999], pero en ellos hay escasísima referencia al uso en nivel universitario. Curiosamente, los aspectos didácticos de los medios son el tema menos citado. En el último trabajo de Van Emmerik y Rooijn (del TNO- Netherlands Organization for Applied Scientific Research) en el ITESC 2000 (International Training, Education and Simulation Conference, London) el resultado de su investigación “Efficient Simulator Training: beyond fidelity“ muestra que el diseño de los simuladores de capacitación prestan muy poca atención a los aspectos didácticos mientras que el énfasis se concentra fuertemente en aspectos tecnológicos. Refuerzan pues, la recomendación de otros investigadores de abrir líneas de investigación más especificas en estrategias didácticas para proveer lineamientos a ser tenidos en cuenta en el diseño de simuladores centrados en el aprendizaje. Es por todo lo anteriormente expuesto que el presente trabajo implicará, dentro la línea de investigación recomendada, avanzar en el conjunto de los indicadores definidos por la Tecnología Educativa a modo de aporte a la didáctica en el diseño de simuladores digitales para la formación universitaria en la toma de decisiones, problemática base de este trabajo.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19200spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:57:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19200Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:57:12.13SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La utilización de indicadores didácticos en el diseño de simuladores para la formación universitaria en la toma de decisiones |
title |
La utilización de indicadores didácticos en el diseño de simuladores para la formación universitaria en la toma de decisiones |
spellingShingle |
La utilización de indicadores didácticos en el diseño de simuladores para la formación universitaria en la toma de decisiones Casanovas, Inés Ciencias Informáticas Educación Learning didáctica indicadores Computer Uses in Education diseño Computer science education simuladores formación universitaria |
title_short |
La utilización de indicadores didácticos en el diseño de simuladores para la formación universitaria en la toma de decisiones |
title_full |
La utilización de indicadores didácticos en el diseño de simuladores para la formación universitaria en la toma de decisiones |
title_fullStr |
La utilización de indicadores didácticos en el diseño de simuladores para la formación universitaria en la toma de decisiones |
title_full_unstemmed |
La utilización de indicadores didácticos en el diseño de simuladores para la formación universitaria en la toma de decisiones |
title_sort |
La utilización de indicadores didácticos en el diseño de simuladores para la formación universitaria en la toma de decisiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casanovas, Inés |
author |
Casanovas, Inés |
author_facet |
Casanovas, Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Learning didáctica indicadores Computer Uses in Education diseño Computer science education simuladores formación universitaria |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Learning didáctica indicadores Computer Uses in Education diseño Computer science education simuladores formación universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe gran cantidad de estudios sobre la utilización de medios tecnológicos en diferentes niveles educativos [Moldstad, 1999] [Pelgrun y Plomp, 1999], pero en ellos hay escasísima referencia al uso en nivel universitario. Curiosamente, los aspectos didácticos de los medios son el tema menos citado. En el último trabajo de Van Emmerik y Rooijn (del TNO- Netherlands Organization for Applied Scientific Research) en el ITESC 2000 (International Training, Education and Simulation Conference, London) el resultado de su investigación “Efficient Simulator Training: beyond fidelity“ muestra que el diseño de los simuladores de capacitación prestan muy poca atención a los aspectos didácticos mientras que el énfasis se concentra fuertemente en aspectos tecnológicos. Refuerzan pues, la recomendación de otros investigadores de abrir líneas de investigación más especificas en estrategias didácticas para proveer lineamientos a ser tenidos en cuenta en el diseño de simuladores centrados en el aprendizaje. Es por todo lo anteriormente expuesto que el presente trabajo implicará, dentro la línea de investigación recomendada, avanzar en el conjunto de los indicadores definidos por la Tecnología Educativa a modo de aporte a la didáctica en el diseño de simuladores digitales para la formación universitaria en la toma de decisiones, problemática base de este trabajo. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Existe gran cantidad de estudios sobre la utilización de medios tecnológicos en diferentes niveles educativos [Moldstad, 1999] [Pelgrun y Plomp, 1999], pero en ellos hay escasísima referencia al uso en nivel universitario. Curiosamente, los aspectos didácticos de los medios son el tema menos citado. En el último trabajo de Van Emmerik y Rooijn (del TNO- Netherlands Organization for Applied Scientific Research) en el ITESC 2000 (International Training, Education and Simulation Conference, London) el resultado de su investigación “Efficient Simulator Training: beyond fidelity“ muestra que el diseño de los simuladores de capacitación prestan muy poca atención a los aspectos didácticos mientras que el énfasis se concentra fuertemente en aspectos tecnológicos. Refuerzan pues, la recomendación de otros investigadores de abrir líneas de investigación más especificas en estrategias didácticas para proveer lineamientos a ser tenidos en cuenta en el diseño de simuladores centrados en el aprendizaje. Es por todo lo anteriormente expuesto que el presente trabajo implicará, dentro la línea de investigación recomendada, avanzar en el conjunto de los indicadores definidos por la Tecnología Educativa a modo de aporte a la didáctica en el diseño de simuladores digitales para la formación universitaria en la toma de decisiones, problemática base de este trabajo. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19200 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19200 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903750452183040 |
score |
12.993085 |