Rutas de la crítica genética

Autores
Goldchluk, Graciela Beatriz; Martínez, Angelita; Gonzalo, Yesica Analía; Busalino, María Natalia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La situación de la crítica genética en unas Jornadas que convocan a Rutas de la lingüística es peculiar, ya que es una disciplina que nace como parte de los estudios literarios. Podríamos incluso pensarla como la parte maldita de los estudios literarios, no tanto porque se ocupa de los desechos, lo que queda del proceso creador, sino por el gasto inútil que supone el análisis de enormes masas documentales para lograr alguna hipótesis sustentable. Sin embargo es el camino de esa materialidad que la crítica genética vuelve a reivindicar para los estudios literarios donde se cruza con los estudios del lenguaje. No es con cualquier perspectiva de los estudios lingüísticos, sino con una que entienda la lengua en su enunciación, en sus diálogos y en su dispersión. Con aquella mirada más dispuesta a fijarse en las diferencias que en homogeneizar un constructo abstracto, con la que esté dispuesta a prescindir de la búsqueda de la unidad y se fascine en cambio con la multiplicidad cambiante, que vaya a buscar tensiones y sepa que una lengua se estabiliza alrededor de una ciudad capital o de una iglesia, que señale una toma de poder y no una lengua madre (Deleuze y Guattari, 1997: 104). Necesitamos esas lecturas para poder hacer hablar a nuestros manuscritos, para no condenarlos a la repetición de un texto consagrado, cuya unicidad es de todos modos muy discutible, y en cambio ver la vida que bulle en su superficie.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Lingüística
Manuscritos de escritores
Crítica genética
Genética textual
Filología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186791

id SEDICI_cec141595c9350df127fc5c49480906d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186791
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rutas de la crítica genéticaGoldchluk, Graciela BeatrizMartínez, AngelitaGonzalo, Yesica AnalíaBusalino, María NataliaLingüísticaManuscritos de escritoresCrítica genéticaGenética textualFilologíaLa situación de la crítica genética en unas Jornadas que convocan a Rutas de la lingüística es peculiar, ya que es una disciplina que nace como parte de los estudios literarios. Podríamos incluso pensarla como la parte maldita de los estudios literarios, no tanto porque se ocupa de los desechos, lo que queda del proceso creador, sino por el gasto inútil que supone el análisis de enormes masas documentales para lograr alguna hipótesis sustentable. Sin embargo es el camino de esa materialidad que la crítica genética vuelve a reivindicar para los estudios literarios donde se cruza con los estudios del lenguaje. No es con cualquier perspectiva de los estudios lingüísticos, sino con una que entienda la lengua en su enunciación, en sus diálogos y en su dispersión. Con aquella mirada más dispuesta a fijarse en las diferencias que en homogeneizar un constructo abstracto, con la que esté dispuesta a prescindir de la búsqueda de la unidad y se fascine en cambio con la multiplicidad cambiante, que vaya a buscar tensiones y sepa que una lengua se estabiliza alrededor de una ciudad capital o de una iglesia, que señale una toma de poder y no una lengua madre (Deleuze y Guattari, 1997: 104). Necesitamos esas lecturas para poder hacer hablar a nuestros manuscritos, para no condenarlos a la repetición de un texto consagrado, cuya unicidad es de todos modos muy discutible, y en cambio ver la vida que bulle en su superficie.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf151-161http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186791spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1476-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61132info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186791Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:27.849SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rutas de la crítica genética
title Rutas de la crítica genética
spellingShingle Rutas de la crítica genética
Goldchluk, Graciela Beatriz
Lingüística
Manuscritos de escritores
Crítica genética
Genética textual
Filología
title_short Rutas de la crítica genética
title_full Rutas de la crítica genética
title_fullStr Rutas de la crítica genética
title_full_unstemmed Rutas de la crítica genética
title_sort Rutas de la crítica genética
dc.creator.none.fl_str_mv Goldchluk, Graciela Beatriz
Martínez, Angelita
Gonzalo, Yesica Analía
Busalino, María Natalia
author Goldchluk, Graciela Beatriz
author_facet Goldchluk, Graciela Beatriz
Martínez, Angelita
Gonzalo, Yesica Analía
Busalino, María Natalia
author_role author
author2 Martínez, Angelita
Gonzalo, Yesica Analía
Busalino, María Natalia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Manuscritos de escritores
Crítica genética
Genética textual
Filología
topic Lingüística
Manuscritos de escritores
Crítica genética
Genética textual
Filología
dc.description.none.fl_txt_mv La situación de la crítica genética en unas Jornadas que convocan a Rutas de la lingüística es peculiar, ya que es una disciplina que nace como parte de los estudios literarios. Podríamos incluso pensarla como la parte maldita de los estudios literarios, no tanto porque se ocupa de los desechos, lo que queda del proceso creador, sino por el gasto inútil que supone el análisis de enormes masas documentales para lograr alguna hipótesis sustentable. Sin embargo es el camino de esa materialidad que la crítica genética vuelve a reivindicar para los estudios literarios donde se cruza con los estudios del lenguaje. No es con cualquier perspectiva de los estudios lingüísticos, sino con una que entienda la lengua en su enunciación, en sus diálogos y en su dispersión. Con aquella mirada más dispuesta a fijarse en las diferencias que en homogeneizar un constructo abstracto, con la que esté dispuesta a prescindir de la búsqueda de la unidad y se fascine en cambio con la multiplicidad cambiante, que vaya a buscar tensiones y sepa que una lengua se estabiliza alrededor de una ciudad capital o de una iglesia, que señale una toma de poder y no una lengua madre (Deleuze y Guattari, 1997: 104). Necesitamos esas lecturas para poder hacer hablar a nuestros manuscritos, para no condenarlos a la repetición de un texto consagrado, cuya unicidad es de todos modos muy discutible, y en cambio ver la vida que bulle en su superficie.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La situación de la crítica genética en unas Jornadas que convocan a Rutas de la lingüística es peculiar, ya que es una disciplina que nace como parte de los estudios literarios. Podríamos incluso pensarla como la parte maldita de los estudios literarios, no tanto porque se ocupa de los desechos, lo que queda del proceso creador, sino por el gasto inútil que supone el análisis de enormes masas documentales para lograr alguna hipótesis sustentable. Sin embargo es el camino de esa materialidad que la crítica genética vuelve a reivindicar para los estudios literarios donde se cruza con los estudios del lenguaje. No es con cualquier perspectiva de los estudios lingüísticos, sino con una que entienda la lengua en su enunciación, en sus diálogos y en su dispersión. Con aquella mirada más dispuesta a fijarse en las diferencias que en homogeneizar un constructo abstracto, con la que esté dispuesta a prescindir de la búsqueda de la unidad y se fascine en cambio con la multiplicidad cambiante, que vaya a buscar tensiones y sepa que una lengua se estabiliza alrededor de una ciudad capital o de una iglesia, que señale una toma de poder y no una lengua madre (Deleuze y Guattari, 1997: 104). Necesitamos esas lecturas para poder hacer hablar a nuestros manuscritos, para no condenarlos a la repetición de un texto consagrado, cuya unicidad es de todos modos muy discutible, y en cambio ver la vida que bulle en su superficie.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186791
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186791
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1476-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61132
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
151-161
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978934765879296
score 13.087074