Modelización de fenómenos físicos en aplicaciones de computación gráfica en tiempo real

Autores
Lazo, M.; García Bauza, Cristian; Vénere, Marcelo; Clausse, Alejandro
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando se desarrollan aplicaciones de realidad virtual, uno de los principales desafíos es lograr realismo e inmersión a un costo computacional aceptable. Con las placas gráficas actuales es posible obtener imágenes muy cercanas a la realidad, aunque también se debe incluir comportamiento físico para lograr escenas que brinden una verdadera inmersión. Para cumplir este objetivo, se han desarrollado en los últimos años varios motores físicos implementados en forma de bibliotecas (ODE, NGD, TPE, BPL1) o en placas dedicadas a la simulación de modelos físicos (por ejemplo, el producto de nVIDIA® denominado PhysX); los cuales permiten agregar comportamiento físico a escenas tridimensionales. Es posible que los usuarios deseen realizar pruebas de rendimiento y/o precisión a cada motor físico para determinar cual de ellos se ajusta mejor a sus necesidades; o utilizar distintas funcionalidades de cada uno en una misma aplicación, pero ocurre que cada uno de estos motores necesita una configuración distinta de inicialización y muchas veces la funcionalidad implementada difiere entre uno y otro, haciendo que el código implementado sea obsoleto, requiriendo de un esfuerzo considerable para portar la aplicación a otro motor. Para solucionar dichos problemas, el presente trabajo se centra principalmente en crear una capa de abstracción o PAL (del inglés, Physics Abstraction Layer) que sea utilizada por un motor gráfico, la cual brinde una comunicación fluida con diversos motores físicos maximizando la reutilización de código y permita cambiar el uso entre ellos.
Eje: Computación gráfica, Imágenes y Visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Real time
Modelización de fenómenos físicos
aplicaciones
COMPUTER GRAPHICS
Visual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19709

id SEDICI_ce952115c5c895a2195a3f14a4f3f9fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19709
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelización de fenómenos físicos en aplicaciones de computación gráfica en tiempo realLazo, M.García Bauza, CristianVénere, MarceloClausse, AlejandroCiencias InformáticasReal timeModelización de fenómenos físicosaplicacionesCOMPUTER GRAPHICSVisualCuando se desarrollan aplicaciones de realidad virtual, uno de los principales desafíos es lograr realismo e inmersión a un costo computacional aceptable. Con las placas gráficas actuales es posible obtener imágenes muy cercanas a la realidad, aunque también se debe incluir comportamiento físico para lograr escenas que brinden una verdadera inmersión. Para cumplir este objetivo, se han desarrollado en los últimos años varios motores físicos implementados en forma de bibliotecas (ODE, NGD, TPE, BPL1) o en placas dedicadas a la simulación de modelos físicos (por ejemplo, el producto de nVIDIA® denominado PhysX); los cuales permiten agregar comportamiento físico a escenas tridimensionales. Es posible que los usuarios deseen realizar pruebas de rendimiento y/o precisión a cada motor físico para determinar cual de ellos se ajusta mejor a sus necesidades; o utilizar distintas funcionalidades de cada uno en una misma aplicación, pero ocurre que cada uno de estos motores necesita una configuración distinta de inicialización y muchas veces la funcionalidad implementada difiere entre uno y otro, haciendo que el código implementado sea obsoleto, requiriendo de un esfuerzo considerable para portar la aplicación a otro motor. Para solucionar dichos problemas, el presente trabajo se centra principalmente en crear una capa de abstracción o PAL (del inglés, Physics Abstraction Layer) que sea utilizada por un motor gráfico, la cual brinde una comunicación fluida con diversos motores físicos maximizando la reutilización de código y permita cambiar el uso entre ellos.Eje: Computación gráfica, Imágenes y VisualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf172-176http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19709spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:18:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:18:54.216SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización de fenómenos físicos en aplicaciones de computación gráfica en tiempo real
title Modelización de fenómenos físicos en aplicaciones de computación gráfica en tiempo real
spellingShingle Modelización de fenómenos físicos en aplicaciones de computación gráfica en tiempo real
Lazo, M.
Ciencias Informáticas
Real time
Modelización de fenómenos físicos
aplicaciones
COMPUTER GRAPHICS
Visual
title_short Modelización de fenómenos físicos en aplicaciones de computación gráfica en tiempo real
title_full Modelización de fenómenos físicos en aplicaciones de computación gráfica en tiempo real
title_fullStr Modelización de fenómenos físicos en aplicaciones de computación gráfica en tiempo real
title_full_unstemmed Modelización de fenómenos físicos en aplicaciones de computación gráfica en tiempo real
title_sort Modelización de fenómenos físicos en aplicaciones de computación gráfica en tiempo real
dc.creator.none.fl_str_mv Lazo, M.
García Bauza, Cristian
Vénere, Marcelo
Clausse, Alejandro
author Lazo, M.
author_facet Lazo, M.
García Bauza, Cristian
Vénere, Marcelo
Clausse, Alejandro
author_role author
author2 García Bauza, Cristian
Vénere, Marcelo
Clausse, Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Real time
Modelización de fenómenos físicos
aplicaciones
COMPUTER GRAPHICS
Visual
topic Ciencias Informáticas
Real time
Modelización de fenómenos físicos
aplicaciones
COMPUTER GRAPHICS
Visual
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando se desarrollan aplicaciones de realidad virtual, uno de los principales desafíos es lograr realismo e inmersión a un costo computacional aceptable. Con las placas gráficas actuales es posible obtener imágenes muy cercanas a la realidad, aunque también se debe incluir comportamiento físico para lograr escenas que brinden una verdadera inmersión. Para cumplir este objetivo, se han desarrollado en los últimos años varios motores físicos implementados en forma de bibliotecas (ODE, NGD, TPE, BPL1) o en placas dedicadas a la simulación de modelos físicos (por ejemplo, el producto de nVIDIA® denominado PhysX); los cuales permiten agregar comportamiento físico a escenas tridimensionales. Es posible que los usuarios deseen realizar pruebas de rendimiento y/o precisión a cada motor físico para determinar cual de ellos se ajusta mejor a sus necesidades; o utilizar distintas funcionalidades de cada uno en una misma aplicación, pero ocurre que cada uno de estos motores necesita una configuración distinta de inicialización y muchas veces la funcionalidad implementada difiere entre uno y otro, haciendo que el código implementado sea obsoleto, requiriendo de un esfuerzo considerable para portar la aplicación a otro motor. Para solucionar dichos problemas, el presente trabajo se centra principalmente en crear una capa de abstracción o PAL (del inglés, Physics Abstraction Layer) que sea utilizada por un motor gráfico, la cual brinde una comunicación fluida con diversos motores físicos maximizando la reutilización de código y permita cambiar el uso entre ellos.
Eje: Computación gráfica, Imágenes y Visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Cuando se desarrollan aplicaciones de realidad virtual, uno de los principales desafíos es lograr realismo e inmersión a un costo computacional aceptable. Con las placas gráficas actuales es posible obtener imágenes muy cercanas a la realidad, aunque también se debe incluir comportamiento físico para lograr escenas que brinden una verdadera inmersión. Para cumplir este objetivo, se han desarrollado en los últimos años varios motores físicos implementados en forma de bibliotecas (ODE, NGD, TPE, BPL1) o en placas dedicadas a la simulación de modelos físicos (por ejemplo, el producto de nVIDIA® denominado PhysX); los cuales permiten agregar comportamiento físico a escenas tridimensionales. Es posible que los usuarios deseen realizar pruebas de rendimiento y/o precisión a cada motor físico para determinar cual de ellos se ajusta mejor a sus necesidades; o utilizar distintas funcionalidades de cada uno en una misma aplicación, pero ocurre que cada uno de estos motores necesita una configuración distinta de inicialización y muchas veces la funcionalidad implementada difiere entre uno y otro, haciendo que el código implementado sea obsoleto, requiriendo de un esfuerzo considerable para portar la aplicación a otro motor. Para solucionar dichos problemas, el presente trabajo se centra principalmente en crear una capa de abstracción o PAL (del inglés, Physics Abstraction Layer) que sea utilizada por un motor gráfico, la cual brinde una comunicación fluida con diversos motores físicos maximizando la reutilización de código y permita cambiar el uso entre ellos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19709
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
172-176
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605251818487809
score 13.25334