MOOC: la diversificación de su diseño en el marco de su masividad y el acceso libre como elementos disruptivos

Autores
Vallejo, Alcira Estela; González, Alejandro Héctor
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda la evolución de los cursos abiertos masivos y en línea (MOOC por sus siglas en inglés: massive open online courses) desde su aparición en el marco de la sociedad postindustrial. Se toman diferentes aspectos acerca del carácter disruptivo y el rol de los MOOC en el nuevo paradigma de la sociedad del conocimiento. Se resume la investigación realizada acerca de las diferentes taxonomías surgidas desde sus orígenes, como elementos orientadores respecto de su diversificación creciente y su adecuación a los nuevos modelos instruccionales. Se analiza también el avance y la orientación que está adquiriendo el movimiento MOOC en Argentina. Se presentan las primeras conclusiones acerca del modelo de los MOOC.
In this article we will work on the evolution of the Massive Open Online Courses (MOOC), since its emergence in the framework of the postindustrial society. Different aspects are taken of the disruptive character and the role of the MOOC in the new paradigm of the knowledge society. It summarizes the research carried out on the different taxonomies that have arisen since its inception, as guiding elements regarding its increasing diversification and its adaptation to the new instructional models. It also analyzes the progress and orientation that the MOOC movement is acquiring in Argentina. The first conclusions about the MOOC model are presented.
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC)
Instituto de Investigación en Informática (III-LIDI)
Materia
Ciencias Informáticas
Ciencias de la Educación
MOOC
Cursos abiertos masivos en línea
Sociedad postindustrial
Sociedad del conocimiento
Taxonomías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81174

id SEDICI_ce5ce9a5e9ba1241c1c429a71d50d101
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81174
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling MOOC: la diversificación de su diseño en el marco de su masividad y el acceso libre como elementos disruptivosMOOC: the diversification of its design in the framework of its mass and free access as disruptive elementsVallejo, Alcira EstelaGonzález, Alejandro HéctorCiencias InformáticasCiencias de la EducaciónMOOCCursos abiertos masivos en líneaSociedad postindustrialSociedad del conocimientoTaxonomíasEste artículo aborda la evolución de los cursos abiertos masivos y en línea (MOOC por sus siglas en inglés: massive open online courses) desde su aparición en el marco de la sociedad postindustrial. Se toman diferentes aspectos acerca del carácter disruptivo y el rol de los MOOC en el nuevo paradigma de la sociedad del conocimiento. Se resume la investigación realizada acerca de las diferentes taxonomías surgidas desde sus orígenes, como elementos orientadores respecto de su diversificación creciente y su adecuación a los nuevos modelos instruccionales. Se analiza también el avance y la orientación que está adquiriendo el movimiento MOOC en Argentina. Se presentan las primeras conclusiones acerca del modelo de los MOOC.In this article we will work on the evolution of the Massive Open Online Courses (MOOC), since its emergence in the framework of the postindustrial society. Different aspects are taken of the disruptive character and the role of the MOOC in the new paradigm of the knowledge society. It summarizes the research carried out on the different taxonomies that have arisen since its inception, as guiding elements regarding its increasing diversification and its adaptation to the new instructional models. It also analyzes the progress and orientation that the MOOC movement is acquiring in Argentina. The first conclusions about the MOOC model are presented.Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC)Instituto de Investigación en Informática (III-LIDI)2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81174spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6530info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81174Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:18.954SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv MOOC: la diversificación de su diseño en el marco de su masividad y el acceso libre como elementos disruptivos
MOOC: the diversification of its design in the framework of its mass and free access as disruptive elements
title MOOC: la diversificación de su diseño en el marco de su masividad y el acceso libre como elementos disruptivos
spellingShingle MOOC: la diversificación de su diseño en el marco de su masividad y el acceso libre como elementos disruptivos
Vallejo, Alcira Estela
Ciencias Informáticas
Ciencias de la Educación
MOOC
Cursos abiertos masivos en línea
Sociedad postindustrial
Sociedad del conocimiento
Taxonomías
title_short MOOC: la diversificación de su diseño en el marco de su masividad y el acceso libre como elementos disruptivos
title_full MOOC: la diversificación de su diseño en el marco de su masividad y el acceso libre como elementos disruptivos
title_fullStr MOOC: la diversificación de su diseño en el marco de su masividad y el acceso libre como elementos disruptivos
title_full_unstemmed MOOC: la diversificación de su diseño en el marco de su masividad y el acceso libre como elementos disruptivos
title_sort MOOC: la diversificación de su diseño en el marco de su masividad y el acceso libre como elementos disruptivos
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejo, Alcira Estela
González, Alejandro Héctor
author Vallejo, Alcira Estela
author_facet Vallejo, Alcira Estela
González, Alejandro Héctor
author_role author
author2 González, Alejandro Héctor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Ciencias de la Educación
MOOC
Cursos abiertos masivos en línea
Sociedad postindustrial
Sociedad del conocimiento
Taxonomías
topic Ciencias Informáticas
Ciencias de la Educación
MOOC
Cursos abiertos masivos en línea
Sociedad postindustrial
Sociedad del conocimiento
Taxonomías
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda la evolución de los cursos abiertos masivos y en línea (MOOC por sus siglas en inglés: massive open online courses) desde su aparición en el marco de la sociedad postindustrial. Se toman diferentes aspectos acerca del carácter disruptivo y el rol de los MOOC en el nuevo paradigma de la sociedad del conocimiento. Se resume la investigación realizada acerca de las diferentes taxonomías surgidas desde sus orígenes, como elementos orientadores respecto de su diversificación creciente y su adecuación a los nuevos modelos instruccionales. Se analiza también el avance y la orientación que está adquiriendo el movimiento MOOC en Argentina. Se presentan las primeras conclusiones acerca del modelo de los MOOC.
In this article we will work on the evolution of the Massive Open Online Courses (MOOC), since its emergence in the framework of the postindustrial society. Different aspects are taken of the disruptive character and the role of the MOOC in the new paradigm of the knowledge society. It summarizes the research carried out on the different taxonomies that have arisen since its inception, as guiding elements regarding its increasing diversification and its adaptation to the new instructional models. It also analyzes the progress and orientation that the MOOC movement is acquiring in Argentina. The first conclusions about the MOOC model are presented.
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC)
Instituto de Investigación en Informática (III-LIDI)
description Este artículo aborda la evolución de los cursos abiertos masivos y en línea (MOOC por sus siglas en inglés: massive open online courses) desde su aparición en el marco de la sociedad postindustrial. Se toman diferentes aspectos acerca del carácter disruptivo y el rol de los MOOC en el nuevo paradigma de la sociedad del conocimiento. Se resume la investigación realizada acerca de las diferentes taxonomías surgidas desde sus orígenes, como elementos orientadores respecto de su diversificación creciente y su adecuación a los nuevos modelos instruccionales. Se analiza también el avance y la orientación que está adquiriendo el movimiento MOOC en Argentina. Se presentan las primeras conclusiones acerca del modelo de los MOOC.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81174
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81174
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6530
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21-36
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260346001162240
score 13.13397