Notas sobre la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo : Las estrategias de construcción sindical en los procesos de unificación y ruptura durante la posconvertibi...

Autores
Payo Esper, Mariel Ivonne
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo en el período 2002-2012, partiendo de la categoría estrategias de construcción sindical para estudiar las prácticas de sus distintos grupos internos en cuanto productores de sistemas simbólicos. Las estrategias son analizadas a partir de entrevistas en profundidad, discursos y apariciones públicas en torno a un conjunto de eventos: la salida de la crisis de 2001, la reunificación de la Central en 2004 con la consecuente emergencia de un nuevo elenco dirigente, el enfrentamiento entre el Gobierno y las entidades agrarias en 2008, los conflictos de encuadramiento y las rupturas de la Central. Durante el período estudiado, los nucleamientos internos de la Central, configurados en la década de 1990 —Movimiento de los Trabajadores Argentinos, Gordos e Independientes—persistieron como orientadores generales de las prácticas sindicales, pero se transformaron profundamente. Las viejas estrategias neoparticipacionistas y combativas fueron abandonadas, y emergieron en su lugar dos nuevas, que llamamos moyanista y sindicalismo institucional.
The article analyzes the internal dynamics of the General Confederation of Labor in the period 2002-2012, using the category union building strategies to study the practices of its different internal groups as producers of symbolic systems. The strategies are analyzed based on personal interviews, speeches and public appearances around a set of events: the end of the crisis of 2001, the reunification of the Central in 2004 with the consequent emergence of a new leadership team, the confrontation between the government and the agrarian entities in 2008, the conflicts of framing and the ruptures of the Central. During the period studied, the internal nucleations of the plant, configured in the 1990s —the Argentine Workers Movement, fat and independent— persisted as general guides of union practices, but they were profoundly transformed. The old neoparticipationist and combative strategies were abandoned, and two new ones emerged in their place, which we call “moyanista” and institutional unionism.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Confederación General del Trabajo
Estrategias
nucleamientos internos
posconvertibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127052

id SEDICI_ce425b317030d980b1174bc97cb2e664
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127052
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Notas sobre la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo : Las estrategias de construcción sindical en los procesos de unificación y ruptura durante la posconvertibilidad en la Argentina (2002-2012)Notes on the internal dynamics of the General Confederation of Labor. Union building strategies of unification and rupture during post-convertibility in Argentina (2002-2012)Payo Esper, Mariel IvonneCiencias SocialesConfederación General del TrabajoEstrategiasnucleamientos internosposconvertibilidadEl artículo analiza la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo en el período 2002-2012, partiendo de la categoría estrategias de construcción sindical para estudiar las prácticas de sus distintos grupos internos en cuanto productores de sistemas simbólicos. Las estrategias son analizadas a partir de entrevistas en profundidad, discursos y apariciones públicas en torno a un conjunto de eventos: la salida de la crisis de 2001, la reunificación de la Central en 2004 con la consecuente emergencia de un nuevo elenco dirigente, el enfrentamiento entre el Gobierno y las entidades agrarias en 2008, los conflictos de encuadramiento y las rupturas de la Central. Durante el período estudiado, los nucleamientos internos de la Central, configurados en la década de 1990 —Movimiento de los Trabajadores Argentinos, Gordos e Independientes—persistieron como orientadores generales de las prácticas sindicales, pero se transformaron profundamente. Las viejas estrategias neoparticipacionistas y combativas fueron abandonadas, y emergieron en su lugar dos nuevas, que llamamos moyanista y sindicalismo institucional.The article analyzes the internal dynamics of the General Confederation of Labor in the period 2002-2012, using the category union building strategies to study the practices of its different internal groups as producers of symbolic systems. The strategies are analyzed based on personal interviews, speeches and public appearances around a set of events: the end of the crisis of 2001, the reunification of the Central in 2004 with the consequent emergence of a new leadership team, the confrontation between the government and the agrarian entities in 2008, the conflicts of framing and the ruptures of the Central. During the period studied, the internal nucleations of the plant, configured in the 1990s —the Argentine Workers Movement, fat and independent— persisted as general guides of union practices, but they were profoundly transformed. The old neoparticipationist and combative strategies were abandoned, and two new ones emerged in their place, which we call “moyanista” and institutional unionism.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127052spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/92/119info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7756info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127052Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:44.046SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo : Las estrategias de construcción sindical en los procesos de unificación y ruptura durante la posconvertibilidad en la Argentina (2002-2012)
Notes on the internal dynamics of the General Confederation of Labor. Union building strategies of unification and rupture during post-convertibility in Argentina (2002-2012)
title Notas sobre la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo : Las estrategias de construcción sindical en los procesos de unificación y ruptura durante la posconvertibilidad en la Argentina (2002-2012)
spellingShingle Notas sobre la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo : Las estrategias de construcción sindical en los procesos de unificación y ruptura durante la posconvertibilidad en la Argentina (2002-2012)
Payo Esper, Mariel Ivonne
Ciencias Sociales
Confederación General del Trabajo
Estrategias
nucleamientos internos
posconvertibilidad
title_short Notas sobre la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo : Las estrategias de construcción sindical en los procesos de unificación y ruptura durante la posconvertibilidad en la Argentina (2002-2012)
title_full Notas sobre la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo : Las estrategias de construcción sindical en los procesos de unificación y ruptura durante la posconvertibilidad en la Argentina (2002-2012)
title_fullStr Notas sobre la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo : Las estrategias de construcción sindical en los procesos de unificación y ruptura durante la posconvertibilidad en la Argentina (2002-2012)
title_full_unstemmed Notas sobre la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo : Las estrategias de construcción sindical en los procesos de unificación y ruptura durante la posconvertibilidad en la Argentina (2002-2012)
title_sort Notas sobre la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo : Las estrategias de construcción sindical en los procesos de unificación y ruptura durante la posconvertibilidad en la Argentina (2002-2012)
dc.creator.none.fl_str_mv Payo Esper, Mariel Ivonne
author Payo Esper, Mariel Ivonne
author_facet Payo Esper, Mariel Ivonne
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Confederación General del Trabajo
Estrategias
nucleamientos internos
posconvertibilidad
topic Ciencias Sociales
Confederación General del Trabajo
Estrategias
nucleamientos internos
posconvertibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo en el período 2002-2012, partiendo de la categoría estrategias de construcción sindical para estudiar las prácticas de sus distintos grupos internos en cuanto productores de sistemas simbólicos. Las estrategias son analizadas a partir de entrevistas en profundidad, discursos y apariciones públicas en torno a un conjunto de eventos: la salida de la crisis de 2001, la reunificación de la Central en 2004 con la consecuente emergencia de un nuevo elenco dirigente, el enfrentamiento entre el Gobierno y las entidades agrarias en 2008, los conflictos de encuadramiento y las rupturas de la Central. Durante el período estudiado, los nucleamientos internos de la Central, configurados en la década de 1990 —Movimiento de los Trabajadores Argentinos, Gordos e Independientes—persistieron como orientadores generales de las prácticas sindicales, pero se transformaron profundamente. Las viejas estrategias neoparticipacionistas y combativas fueron abandonadas, y emergieron en su lugar dos nuevas, que llamamos moyanista y sindicalismo institucional.
The article analyzes the internal dynamics of the General Confederation of Labor in the period 2002-2012, using the category union building strategies to study the practices of its different internal groups as producers of symbolic systems. The strategies are analyzed based on personal interviews, speeches and public appearances around a set of events: the end of the crisis of 2001, the reunification of the Central in 2004 with the consequent emergence of a new leadership team, the confrontation between the government and the agrarian entities in 2008, the conflicts of framing and the ruptures of the Central. During the period studied, the internal nucleations of the plant, configured in the 1990s —the Argentine Workers Movement, fat and independent— persisted as general guides of union practices, but they were profoundly transformed. The old neoparticipationist and combative strategies were abandoned, and two new ones emerged in their place, which we call “moyanista” and institutional unionism.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El artículo analiza la dinámica interna de la Confederación General del Trabajo en el período 2002-2012, partiendo de la categoría estrategias de construcción sindical para estudiar las prácticas de sus distintos grupos internos en cuanto productores de sistemas simbólicos. Las estrategias son analizadas a partir de entrevistas en profundidad, discursos y apariciones públicas en torno a un conjunto de eventos: la salida de la crisis de 2001, la reunificación de la Central en 2004 con la consecuente emergencia de un nuevo elenco dirigente, el enfrentamiento entre el Gobierno y las entidades agrarias en 2008, los conflictos de encuadramiento y las rupturas de la Central. Durante el período estudiado, los nucleamientos internos de la Central, configurados en la década de 1990 —Movimiento de los Trabajadores Argentinos, Gordos e Independientes—persistieron como orientadores generales de las prácticas sindicales, pero se transformaron profundamente. Las viejas estrategias neoparticipacionistas y combativas fueron abandonadas, y emergieron en su lugar dos nuevas, que llamamos moyanista y sindicalismo institucional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127052
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127052
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/92/119
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7756
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616187286126592
score 13.070432