Traumatismos del páncreas

Autores
Ruano, Carlos Alberto
Año de publicación
1986
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan 4 historias clínicas de pacientes portadores de esta rara patología que, para nosotros, representa 1 % de los traumatismos abdominales. Se hacen consideraciones sobre su patología, diagnóstico y tratamiento. Destacamos la gravedad y alta mortalidad de estas lesiones en las grandes estadísticas, alrededor de 20 %, aunque es probable que el páncreas no sea siempre el responsable de estos datos por la frecuente existencia de lesiones asociadas. No tenemos mortalidad para nuestra casuística, pero la misma no es significativa. En cuanto al diagnóstico, es muy difícil realizarlo en el preoperatorio, tal vez no sea demasiado importante la precisión topográfica, ya que los signos y síntomas que originan estas lesiones son suficientes para indicar la laparotomía, ya sea la hemorragia interna o la peritonitis; además tenemos siempre presente a Ricardo Finochietto cuando aconseja recordar el páncreas en los traumatismos cerrados de abdomen. El tratamiento, siempre quirúrgico, creemos que debe ser conservador, evitando las grandes operaciones de resección y las derivaciones pancreaticoyeyunales por la gravedad que representan y el alto índice de complicaciones. Los procedimientos más sencillos, como la pancreatectomía corporocaudal para las lesiones a la izquierda de los vasos mesentéricos y la exclusión duodenal con gastroentero para las lesiones combinadas duodenopancreáticas, resuelven muchos casos, aunque no descartamos una lesión extensa que obligue a practicar una duodenopancreatectomía. Del buen criterio quirúrgico inicial dependen las complicaciones y secuelas, que no son demasiadas y para las que disponemos de eficaces tratamientos.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Traumatismos Abdominales
Páncreas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74619

id SEDICI_ce33729d4eb72967562e284fcb8fa2c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74619
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Traumatismos del páncreasRuano, Carlos AlbertoCiencias MédicasTraumatismos AbdominalesPáncreasSe presentan 4 historias clínicas de pacientes portadores de esta rara patología que, para nosotros, representa 1 % de los traumatismos abdominales. Se hacen consideraciones sobre su patología, diagnóstico y tratamiento. Destacamos la gravedad y alta mortalidad de estas lesiones en las grandes estadísticas, alrededor de 20 %, aunque es probable que el páncreas no sea siempre el responsable de estos datos por la frecuente existencia de lesiones asociadas. No tenemos mortalidad para nuestra casuística, pero la misma no es significativa. En cuanto al diagnóstico, es muy difícil realizarlo en el preoperatorio, tal vez no sea demasiado importante la precisión topográfica, ya que los signos y síntomas que originan estas lesiones son suficientes para indicar la laparotomía, ya sea la hemorragia interna o la peritonitis; además tenemos siempre presente a Ricardo Finochietto cuando aconseja recordar el páncreas en los traumatismos cerrados de abdomen. El tratamiento, siempre quirúrgico, creemos que debe ser conservador, evitando las grandes operaciones de resección y las derivaciones pancreaticoyeyunales por la gravedad que representan y el alto índice de complicaciones. Los procedimientos más sencillos, como la pancreatectomía corporocaudal para las lesiones a la izquierda de los vasos mesentéricos y la exclusión duodenal con gastroentero para las lesiones combinadas duodenopancreáticas, resuelven muchos casos, aunque no descartamos una lesión extensa que obligue a practicar una duodenopancreatectomía. Del buen criterio quirúrgico inicial dependen las complicaciones y secuelas, que no son demasiadas y para las que disponemos de eficaces tratamientos.Facultad de Ciencias Médicas1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf40-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74619spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74619Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:51.365SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Traumatismos del páncreas
title Traumatismos del páncreas
spellingShingle Traumatismos del páncreas
Ruano, Carlos Alberto
Ciencias Médicas
Traumatismos Abdominales
Páncreas
title_short Traumatismos del páncreas
title_full Traumatismos del páncreas
title_fullStr Traumatismos del páncreas
title_full_unstemmed Traumatismos del páncreas
title_sort Traumatismos del páncreas
dc.creator.none.fl_str_mv Ruano, Carlos Alberto
author Ruano, Carlos Alberto
author_facet Ruano, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Traumatismos Abdominales
Páncreas
topic Ciencias Médicas
Traumatismos Abdominales
Páncreas
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan 4 historias clínicas de pacientes portadores de esta rara patología que, para nosotros, representa 1 % de los traumatismos abdominales. Se hacen consideraciones sobre su patología, diagnóstico y tratamiento. Destacamos la gravedad y alta mortalidad de estas lesiones en las grandes estadísticas, alrededor de 20 %, aunque es probable que el páncreas no sea siempre el responsable de estos datos por la frecuente existencia de lesiones asociadas. No tenemos mortalidad para nuestra casuística, pero la misma no es significativa. En cuanto al diagnóstico, es muy difícil realizarlo en el preoperatorio, tal vez no sea demasiado importante la precisión topográfica, ya que los signos y síntomas que originan estas lesiones son suficientes para indicar la laparotomía, ya sea la hemorragia interna o la peritonitis; además tenemos siempre presente a Ricardo Finochietto cuando aconseja recordar el páncreas en los traumatismos cerrados de abdomen. El tratamiento, siempre quirúrgico, creemos que debe ser conservador, evitando las grandes operaciones de resección y las derivaciones pancreaticoyeyunales por la gravedad que representan y el alto índice de complicaciones. Los procedimientos más sencillos, como la pancreatectomía corporocaudal para las lesiones a la izquierda de los vasos mesentéricos y la exclusión duodenal con gastroentero para las lesiones combinadas duodenopancreáticas, resuelven muchos casos, aunque no descartamos una lesión extensa que obligue a practicar una duodenopancreatectomía. Del buen criterio quirúrgico inicial dependen las complicaciones y secuelas, que no son demasiadas y para las que disponemos de eficaces tratamientos.
Facultad de Ciencias Médicas
description Se presentan 4 historias clínicas de pacientes portadores de esta rara patología que, para nosotros, representa 1 % de los traumatismos abdominales. Se hacen consideraciones sobre su patología, diagnóstico y tratamiento. Destacamos la gravedad y alta mortalidad de estas lesiones en las grandes estadísticas, alrededor de 20 %, aunque es probable que el páncreas no sea siempre el responsable de estos datos por la frecuente existencia de lesiones asociadas. No tenemos mortalidad para nuestra casuística, pero la misma no es significativa. En cuanto al diagnóstico, es muy difícil realizarlo en el preoperatorio, tal vez no sea demasiado importante la precisión topográfica, ya que los signos y síntomas que originan estas lesiones son suficientes para indicar la laparotomía, ya sea la hemorragia interna o la peritonitis; además tenemos siempre presente a Ricardo Finochietto cuando aconseja recordar el páncreas en los traumatismos cerrados de abdomen. El tratamiento, siempre quirúrgico, creemos que debe ser conservador, evitando las grandes operaciones de resección y las derivaciones pancreaticoyeyunales por la gravedad que representan y el alto índice de complicaciones. Los procedimientos más sencillos, como la pancreatectomía corporocaudal para las lesiones a la izquierda de los vasos mesentéricos y la exclusión duodenal con gastroentero para las lesiones combinadas duodenopancreáticas, resuelven muchos casos, aunque no descartamos una lesión extensa que obligue a practicar una duodenopancreatectomía. Del buen criterio quirúrgico inicial dependen las complicaciones y secuelas, que no son demasiadas y para las que disponemos de eficaces tratamientos.
publishDate 1986
dc.date.none.fl_str_mv 1986
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74619
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74619
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
40-46
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615999001722880
score 13.069144