Diagnóstico del cáncer de páncreas

Autores
Barandica, L. M.; Botte, Héctor; Jmeltnitzky, Alejandro; Liberati, J.; Ponce de León, H.
Año de publicación
1972
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cáncer de páncreas es una afección de baja frecuencia absoluta, pero de gran importancia para el clínico y el cirujano dado su carácter rápidamente agresivo y su elevada mortalidad; esto último se halla condicionado fundamentalmente por la dificultad que se presenta para la realización de un diagnóstico temprano, lo que trae como consecuencia una difícil terapéutica eficaz, con muy bajos índices de resecabilidad y más bajos aún de sobrevida a los cinco años. Las condiciones anatómicas, la profundidad de la glándula, la ausencia de sintomatología temprana específica y la escasez de medios auxiliares de manejo rápido y sencillo son las causas que conspiran contra las posibilidades diagnósticas oportunas; sin embargo es de hacer notar que el médico subestima muchas veces en período útil los síntomas de su paciente, o bien no los vincula a la afección neoplásica del páncreas en ausencia de otros hallazgos viscerales. Pensamos, basados en estos conceptos, que sería de interés la revisión de la experiencia recogida en cuanto al tema en las Cátedras de Medicina Interna D v B de nuestra Facultad, incluyendo una actualización y valoración de los métodos auxiliares existentes en nuestro medio.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Páncreas
sistema digestivo
cáncer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74127

id SEDICI_afc4ab179265973f4b237a16a203d7cf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74127
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diagnóstico del cáncer de páncreasBarandica, L. M.Botte, HéctorJmeltnitzky, AlejandroLiberati, J.Ponce de León, H.Ciencias MédicasPáncreassistema digestivocáncerEl cáncer de páncreas es una afección de baja frecuencia absoluta, pero de gran importancia para el clínico y el cirujano dado su carácter rápidamente agresivo y su elevada mortalidad; esto último se halla condicionado fundamentalmente por la dificultad que se presenta para la realización de un diagnóstico temprano, lo que trae como consecuencia una difícil terapéutica eficaz, con muy bajos índices de resecabilidad y más bajos aún de sobrevida a los cinco años. Las condiciones anatómicas, la profundidad de la glándula, la ausencia de sintomatología temprana específica y la escasez de medios auxiliares de manejo rápido y sencillo son las causas que conspiran contra las posibilidades diagnósticas oportunas; sin embargo es de hacer notar que el médico subestima muchas veces en período útil los síntomas de su paciente, o bien no los vincula a la afección neoplásica del páncreas en ausencia de otros hallazgos viscerales. Pensamos, basados en estos conceptos, que sería de interés la revisión de la experiencia recogida en cuanto al tema en las Cátedras de Medicina Interna D v B de nuestra Facultad, incluyendo una actualización y valoración de los métodos auxiliares existentes en nuestro medio.Facultad de Ciencias Médicas1972info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74127spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74127Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:38.848SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico del cáncer de páncreas
title Diagnóstico del cáncer de páncreas
spellingShingle Diagnóstico del cáncer de páncreas
Barandica, L. M.
Ciencias Médicas
Páncreas
sistema digestivo
cáncer
title_short Diagnóstico del cáncer de páncreas
title_full Diagnóstico del cáncer de páncreas
title_fullStr Diagnóstico del cáncer de páncreas
title_full_unstemmed Diagnóstico del cáncer de páncreas
title_sort Diagnóstico del cáncer de páncreas
dc.creator.none.fl_str_mv Barandica, L. M.
Botte, Héctor
Jmeltnitzky, Alejandro
Liberati, J.
Ponce de León, H.
author Barandica, L. M.
author_facet Barandica, L. M.
Botte, Héctor
Jmeltnitzky, Alejandro
Liberati, J.
Ponce de León, H.
author_role author
author2 Botte, Héctor
Jmeltnitzky, Alejandro
Liberati, J.
Ponce de León, H.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Páncreas
sistema digestivo
cáncer
topic Ciencias Médicas
Páncreas
sistema digestivo
cáncer
dc.description.none.fl_txt_mv El cáncer de páncreas es una afección de baja frecuencia absoluta, pero de gran importancia para el clínico y el cirujano dado su carácter rápidamente agresivo y su elevada mortalidad; esto último se halla condicionado fundamentalmente por la dificultad que se presenta para la realización de un diagnóstico temprano, lo que trae como consecuencia una difícil terapéutica eficaz, con muy bajos índices de resecabilidad y más bajos aún de sobrevida a los cinco años. Las condiciones anatómicas, la profundidad de la glándula, la ausencia de sintomatología temprana específica y la escasez de medios auxiliares de manejo rápido y sencillo son las causas que conspiran contra las posibilidades diagnósticas oportunas; sin embargo es de hacer notar que el médico subestima muchas veces en período útil los síntomas de su paciente, o bien no los vincula a la afección neoplásica del páncreas en ausencia de otros hallazgos viscerales. Pensamos, basados en estos conceptos, que sería de interés la revisión de la experiencia recogida en cuanto al tema en las Cátedras de Medicina Interna D v B de nuestra Facultad, incluyendo una actualización y valoración de los métodos auxiliares existentes en nuestro medio.
Facultad de Ciencias Médicas
description El cáncer de páncreas es una afección de baja frecuencia absoluta, pero de gran importancia para el clínico y el cirujano dado su carácter rápidamente agresivo y su elevada mortalidad; esto último se halla condicionado fundamentalmente por la dificultad que se presenta para la realización de un diagnóstico temprano, lo que trae como consecuencia una difícil terapéutica eficaz, con muy bajos índices de resecabilidad y más bajos aún de sobrevida a los cinco años. Las condiciones anatómicas, la profundidad de la glándula, la ausencia de sintomatología temprana específica y la escasez de medios auxiliares de manejo rápido y sencillo son las causas que conspiran contra las posibilidades diagnósticas oportunas; sin embargo es de hacer notar que el médico subestima muchas veces en período útil los síntomas de su paciente, o bien no los vincula a la afección neoplásica del páncreas en ausencia de otros hallazgos viscerales. Pensamos, basados en estos conceptos, que sería de interés la revisión de la experiencia recogida en cuanto al tema en las Cátedras de Medicina Interna D v B de nuestra Facultad, incluyendo una actualización y valoración de los métodos auxiliares existentes en nuestro medio.
publishDate 1972
dc.date.none.fl_str_mv 1972
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74127
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-55
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064100719722496
score 13.22299