Cambios en el contenido de las formas de fósforo en suelos de la región semiárida pampeana cultivados con trigo (Triticum aestivum)

Autores
Suñer, Liliana Graciela; Galantini, Juan Alberto; Rosell, Ramón; Chamadoira, María Delia
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un Haplustol éntico de la región semiárida Bonaerense se estudió el efecto de dos manejos del cultivo de trigo (Triticum aestivum) sobre la distribución del fósforo (P) en fracciones granulométricas del suelo. Se tomaron muestras superficiales (0-0,15 m de profundidad) bajo trigo continuo (TT) y trigo-pastoreo (TP, en años alternos) durante nueve años, además de un suelo de referencia no cultivado. Se determinaron los contenidos de P orgánico (Po), inorgánico (Pi) y total extractable (Pte) y extractable (Pe) en el suelo entero, en la fracción fina (FF,< 100 µm) y en la gruesa (FG, 100-200 µm). El trigo continuo (labranzas anuales) condujo a la disminución más importante de todas las formas de P estudiadas luego de nueve años. La aplicación de fertilizante disminuyó las pérdidas de P respecto al suelo de referencia y elevaron el Pe (de 11,8 a 27,4 µ g g-1 de suelo). La rotación con pastoreo del campo natural (laboreo sólo año por medio ) presentó valores más elevados de todas las formas de P que el cultivo continuo de trigo. La aplicación de fertilizante no modificó los contenidos de Po, Pte ni Pe, pero disminuyó el Pi. Los cambios más importantes se observaron en la fracción gruesa, donde disminuyeron Po asociado a la materia orgánica particulada (alrededor del 95% del Po total) y el Pi de los minerales del tamaño de las arenas (25% en TP y 44% en TT).
The effect of two soil managements with wheat on the distribution of P in granulometric fractions of an Entic Haplustoll of the semiarid region was evaluated. The soil (0-0.15 m depth) under continuous wheat (TT) and under wheat-grazing (TP, wheat every two years) sequences during 9 years were studied. A reference, non cultivated plot close to each sequence was use as a check. Organic (Po), inorganic (Pi), total acid extractable (Pte), and extractable (Pe) in whole soil, in the fine (FF,< 100 µm) and in the coarse (FG,> 100µm) soil fractions were determined. Continuous wheat decreased the contents of all P forms during the studied period. Fertilization decreased the P losses compared with the reference plots and increased Pe from 11,8 to 27, 4 µg P g soil-1 . The wheat-grazing sequence had higher concentration of P forms than continuous wheat. Phosphorus application did not change the contents of Po, Pte and Pe, but decreased Pi. The most important changes of P forms were detected in the soil coarse fractions, where the Po associated to the organic matter (ca. 95% of total Po) and the Pi (25% in TP and 44 % in TT) decreased substantially.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
trigo
Fósforo
Fertilización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15657

id SEDICI_ce24ff52033661fa6f8bd39b961f7f56
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15657
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambios en el contenido de las formas de fósforo en suelos de la región semiárida pampeana cultivados con trigo (Triticum aestivum)Change of phosphorus forms in soils of the semiarid pampean region cultvated with wheat (Triticum aestivum)Suñer, Liliana GracielaGalantini, Juan AlbertoRosell, RamónChamadoira, María DeliaCiencias AgrariastrigoFósforoFertilizaciónEn un Haplustol éntico de la región semiárida Bonaerense se estudió el efecto de dos manejos del cultivo de trigo (Triticum aestivum) sobre la distribución del fósforo (P) en fracciones granulométricas del suelo. Se tomaron muestras superficiales (0-0,15 m de profundidad) bajo trigo continuo (TT) y trigo-pastoreo (TP, en años alternos) durante nueve años, además de un suelo de referencia no cultivado. Se determinaron los contenidos de P orgánico (Po), inorgánico (Pi) y total extractable (Pte) y extractable (Pe) en el suelo entero, en la fracción fina (FF,< 100 µm) y en la gruesa (FG, 100-200 µm). El trigo continuo (labranzas anuales) condujo a la disminución más importante de todas las formas de P estudiadas luego de nueve años. La aplicación de fertilizante disminuyó las pérdidas de P respecto al suelo de referencia y elevaron el Pe (de 11,8 a 27,4 µ g g-1 de suelo). La rotación con pastoreo del campo natural (laboreo sólo año por medio ) presentó valores más elevados de todas las formas de P que el cultivo continuo de trigo. La aplicación de fertilizante no modificó los contenidos de Po, Pte ni Pe, pero disminuyó el Pi. Los cambios más importantes se observaron en la fracción gruesa, donde disminuyeron Po asociado a la materia orgánica particulada (alrededor del 95% del Po total) y el Pi de los minerales del tamaño de las arenas (25% en TP y 44% en TT).The effect of two soil managements with wheat on the distribution of P in granulometric fractions of an Entic Haplustoll of the semiarid region was evaluated. The soil (0-0.15 m depth) under continuous wheat (TT) and under wheat-grazing (TP, wheat every two years) sequences during 9 years were studied. A reference, non cultivated plot close to each sequence was use as a check. Organic (Po), inorganic (Pi), total acid extractable (Pte), and extractable (Pe) in whole soil, in the fine (FF,< 100 µm) and in the coarse (FG,> 100µm) soil fractions were determined. Continuous wheat decreased the contents of all P forms during the studied period. Fertilization decreased the P losses compared with the reference plots and increased Pe from 11,8 to 27, 4 µg P g soil-1 . The wheat-grazing sequence had higher concentration of P forms than continuous wheat. Phosphorus application did not change the contents of Po, Pte and Pe, but decreased Pi. The most important changes of P forms were detected in the soil coarse fractions, where the Po associated to the organic matter (ca. 95% of total Po) and the Pi (25% in TP and 44 % in TT) decreased substantially.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf113-119http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15657spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/203/121info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:34:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15657Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:07.906SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en el contenido de las formas de fósforo en suelos de la región semiárida pampeana cultivados con trigo (Triticum aestivum)
Change of phosphorus forms in soils of the semiarid pampean region cultvated with wheat (Triticum aestivum)
title Cambios en el contenido de las formas de fósforo en suelos de la región semiárida pampeana cultivados con trigo (Triticum aestivum)
spellingShingle Cambios en el contenido de las formas de fósforo en suelos de la región semiárida pampeana cultivados con trigo (Triticum aestivum)
Suñer, Liliana Graciela
Ciencias Agrarias
trigo
Fósforo
Fertilización
title_short Cambios en el contenido de las formas de fósforo en suelos de la región semiárida pampeana cultivados con trigo (Triticum aestivum)
title_full Cambios en el contenido de las formas de fósforo en suelos de la región semiárida pampeana cultivados con trigo (Triticum aestivum)
title_fullStr Cambios en el contenido de las formas de fósforo en suelos de la región semiárida pampeana cultivados con trigo (Triticum aestivum)
title_full_unstemmed Cambios en el contenido de las formas de fósforo en suelos de la región semiárida pampeana cultivados con trigo (Triticum aestivum)
title_sort Cambios en el contenido de las formas de fósforo en suelos de la región semiárida pampeana cultivados con trigo (Triticum aestivum)
dc.creator.none.fl_str_mv Suñer, Liliana Graciela
Galantini, Juan Alberto
Rosell, Ramón
Chamadoira, María Delia
author Suñer, Liliana Graciela
author_facet Suñer, Liliana Graciela
Galantini, Juan Alberto
Rosell, Ramón
Chamadoira, María Delia
author_role author
author2 Galantini, Juan Alberto
Rosell, Ramón
Chamadoira, María Delia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
trigo
Fósforo
Fertilización
topic Ciencias Agrarias
trigo
Fósforo
Fertilización
dc.description.none.fl_txt_mv En un Haplustol éntico de la región semiárida Bonaerense se estudió el efecto de dos manejos del cultivo de trigo (Triticum aestivum) sobre la distribución del fósforo (P) en fracciones granulométricas del suelo. Se tomaron muestras superficiales (0-0,15 m de profundidad) bajo trigo continuo (TT) y trigo-pastoreo (TP, en años alternos) durante nueve años, además de un suelo de referencia no cultivado. Se determinaron los contenidos de P orgánico (Po), inorgánico (Pi) y total extractable (Pte) y extractable (Pe) en el suelo entero, en la fracción fina (FF,< 100 µm) y en la gruesa (FG, 100-200 µm). El trigo continuo (labranzas anuales) condujo a la disminución más importante de todas las formas de P estudiadas luego de nueve años. La aplicación de fertilizante disminuyó las pérdidas de P respecto al suelo de referencia y elevaron el Pe (de 11,8 a 27,4 µ g g-1 de suelo). La rotación con pastoreo del campo natural (laboreo sólo año por medio ) presentó valores más elevados de todas las formas de P que el cultivo continuo de trigo. La aplicación de fertilizante no modificó los contenidos de Po, Pte ni Pe, pero disminuyó el Pi. Los cambios más importantes se observaron en la fracción gruesa, donde disminuyeron Po asociado a la materia orgánica particulada (alrededor del 95% del Po total) y el Pi de los minerales del tamaño de las arenas (25% en TP y 44% en TT).
The effect of two soil managements with wheat on the distribution of P in granulometric fractions of an Entic Haplustoll of the semiarid region was evaluated. The soil (0-0.15 m depth) under continuous wheat (TT) and under wheat-grazing (TP, wheat every two years) sequences during 9 years were studied. A reference, non cultivated plot close to each sequence was use as a check. Organic (Po), inorganic (Pi), total acid extractable (Pte), and extractable (Pe) in whole soil, in the fine (FF,< 100 µm) and in the coarse (FG,> 100µm) soil fractions were determined. Continuous wheat decreased the contents of all P forms during the studied period. Fertilization decreased the P losses compared with the reference plots and increased Pe from 11,8 to 27, 4 µg P g soil-1 . The wheat-grazing sequence had higher concentration of P forms than continuous wheat. Phosphorus application did not change the contents of Po, Pte and Pe, but decreased Pi. The most important changes of P forms were detected in the soil coarse fractions, where the Po associated to the organic matter (ca. 95% of total Po) and the Pi (25% in TP and 44 % in TT) decreased substantially.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En un Haplustol éntico de la región semiárida Bonaerense se estudió el efecto de dos manejos del cultivo de trigo (Triticum aestivum) sobre la distribución del fósforo (P) en fracciones granulométricas del suelo. Se tomaron muestras superficiales (0-0,15 m de profundidad) bajo trigo continuo (TT) y trigo-pastoreo (TP, en años alternos) durante nueve años, además de un suelo de referencia no cultivado. Se determinaron los contenidos de P orgánico (Po), inorgánico (Pi) y total extractable (Pte) y extractable (Pe) en el suelo entero, en la fracción fina (FF,< 100 µm) y en la gruesa (FG, 100-200 µm). El trigo continuo (labranzas anuales) condujo a la disminución más importante de todas las formas de P estudiadas luego de nueve años. La aplicación de fertilizante disminuyó las pérdidas de P respecto al suelo de referencia y elevaron el Pe (de 11,8 a 27,4 µ g g-1 de suelo). La rotación con pastoreo del campo natural (laboreo sólo año por medio ) presentó valores más elevados de todas las formas de P que el cultivo continuo de trigo. La aplicación de fertilizante no modificó los contenidos de Po, Pte ni Pe, pero disminuyó el Pi. Los cambios más importantes se observaron en la fracción gruesa, donde disminuyeron Po asociado a la materia orgánica particulada (alrededor del 95% del Po total) y el Pi de los minerales del tamaño de las arenas (25% en TP y 44% en TT).
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15657
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15657
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/203/121
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
113-119
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782776976605184
score 12.982451